Imagen

ayudita vocabularista

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

ayudita vocabularista

Mensaje por jef.estel »

holas,

perdón si no escribe en el bueno lugar :oops: .

Por favor, como se llama en castellano la acción que hace el cartero cuando toma el correo nuevo en un buzon, antes de traerlo a la oficina ?

En francés se dice une levée (la levée du courrier).

Gracias muchas :) .
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Recoger el correo o vaciar el buzón.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

pues, se puede hablar de recogida.

Gracias Torreana.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Efectivamente Jeff, es la Recogida, e incluso en el siglo pasado, se hicieron unos cuños numerales, que se empleaban al dorso de las cartas, para señalar el numero de recogida de la expedicion, ya que habia hasta 4 recogidas diarias en pleno siglo XIX ¡¡¡igualito que hoy¡¡¡ :shock: :shock: :shock:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

gracias Manolo,

habian 8 en Paris en 1876, hoy por cierto son mucho menos.

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

En la cartela de los buzones espanoles se pueden leer todavia las frases,
HORARIO DE RECOGIDA
o
ULTIMA RECOGIDA, x horas.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”