Imagen

¿Como llamariais a esto?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Manolo, es lamentable la maquinación que has expuesto en este tema.

Por un lado, un comerciante honrado, importante, y amigo mío, vende, como debe hacer, un artículo filatélico, de considerable importancia precisando todos y cada uno de sus defectos y virtudes.

Un comprador adquiere en subsata pública, contrato en el que compite con otros postores, (y por tanto, de la manera más limpia e incuestionable que pueda hacerse) esa pieza filatélica. Hasta ahí ninguna objeción.

El problema surge cuando ese comprador envía la pieza a un "restaurador". Ello abre un interrogante del que surgen, por lo menos (sino más) dos puntos de vista. Sobre si ello es restaurar o es manipular. Es decir, sobre si hay que mantener la pieza ("defectuosa" por cualquier razón) en el mejor estado de apariencia. O sobre si hay que ocultar a futuros compradores los defectos de la pieza.

La clave está en el engaño. Es decir, no sólo en la mentira, sino en no decir la verdad.

Pero lo que colma mi nivel de soportar la malicia, es decir lo tolerable, no es solo la mentira ( a fin de cuentas la mentira o la ocultación total o parcial del a verdad forma parte de la propia vida), es la investidura con la que se sirve esa mentira. El certificado.

El auténtico encubridor, el manipulador, el perjudicial, el canalla, el verdadero estafador es el Señor ENRIQUE SORO.

Ese señor está empozoñando la FILATELIA DE NUESTRO PAIS. Y eso se tiene que decir muy claro en un foro como éste. Por favor, no os sonrejéis de escucharme, que nadie mire a otro lado silvando, porque el tema es muy serio.

Nuestra Filatelia está en manos de unos comerciantes que carecen de conocimientos universitarios, de convicciones morales y de la más minima formación ética, son gentes que han aprendido a mercadear en el lumpen de los mercadillos y los cambalaches, son, literalmente vividores a costa de viudas, idealistas y de personas "sinconsejo". Y a esos mercederes les va muy bien la figura de SORO EL DESPRESTIGIADO, que por tres eurines más, se caya como un canalla el defectillo "sin importancia" o crucial, dando lugar a que la pieza pase de valer 50 sin goma o sin dientes, a 700 con goma ó 3000 redentada. (es tan arrastrado que ni siquiera se repartirá con el comerciante amiguete suyo la diferencia del mayor precio alcanzado por al pieza con certificado falseado)

Y la prueba de en manos de quien estamos es la gran cantidad de certificados de ese tal SORO EL DESPRESTIGIADO que están empezando a aparecer en filtelias, mercadillos y subastas virtuales o de salón.

Obviamente muchos comerciantes (como el antes aludido y otros muchos -no sé si la mayoría-), tanto por razones éticas, como comerciales, desprecian la figura de SORO, y no se les ocurre vender una sola pieza con ese nombre mancillador, pero él vive del mercader sin escrúpulos que necesita ocultar al cliente el defecto de la pieza o sacarle un tanto más por la goma.

Soro, El despretigiao, además, ofece una ventaja que no la da otro certificador. Como él certifica a gusto del cliente, que es por lo que cobra, entonces es muy rápido, no necesita estudiar en profundidad la pieza y además, como el comerciante siempre tiene prisa por obtener el certificado, que es lo que le va a permitirle sacarle al cliente el dinero de la manera más rápida, lo que hace es, aun sabiendo que un certificado de Soro, carece de valor, se lo manda a él, (tapándose, eso sí la nariz) en lugar de a GRAUS, COMEX, CEM, etc...

De ahí la abundancia de soros que ultimamente está floreciendo en el mercado. Si véis un Soro, huir, si tenéis una pieza certificada por soro, es seguro que necesitaréis otro certificado de experto. Al venderse las piezas con certificacdo soro, no valen nada y el comprador o el comerciante os pedirá que os la certifique otro (que normalmante será uno de los que he aludido en este escrito).

Un abrazo a todos.

Pdt.- Para Soro o sus lacayos. Os mando en privado mis datos personales por si consideráis que mis palabras son susceptibles de querella. Gustosamente os veré en el Juzgado de instrucción, que es el sitio que corresponde a Soro.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
conec
Mensajes: 1214
Registrado: 23 Mar 2004, 00:17

Mensaje por conec »

Antes de que se empiece a discutir y se desvie el tema hacia los insultos, aviso que cerraré si se desmadran las intervenciones. No quito esta última de Torreana por estar antes del aviso, pero le pediria moderara/cambiara los insultos que ha realizado o los eliminara totalmente.
Se pueden exponer todo tipo de opiniones, pero sin insultar, y aceptarlas por una parte daria pie a que cualquiera pudiera sentirse justificado a ponerlas.
No entro en el transfondo del asunto (con el que estoy de acuerdo totalmente con la ultima intervencion, que conste), pero hemos de pensar que este no es el lugar para escribir segun que palabras, y mas desde que ultimamente tenemos clientes muy jovenes a los que queremos enseñar nuestro amor a la filatelia, no batallas que nosotros mismos creemos. Ya tendran tiempo de aprender a insultar, no lo hagamos aqui.

Gracias a todos, y estoy dispuesta a escuchar cualquier cosa por privado si os sentis ofendidos o teneis alguna sugerencia.
Conec
Moderadora
Avatar de Usuario
Sucellum
Mensajes: 510
Registrado: 20 Abr 2005, 00:12
Ubicación: Santander

Mensaje por Sucellum »

Si no tenia goma y ha sido reengomada y llevada a un "especialista" y este a su vez no se ha dado "cuenta" del fraude... yo me pregunto... ¿Para q narices sirve el certificado? :) En principio por lo q dice el certificado no miente :) solo falta q amplie un poco mas la informacion q da pero mentir, yo no creo q este mintiendo, solo ocultado otros datos ;)
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Conec:

Torreana tiene razón aunque las formas no sean las correctas.
Compré en eBay un Granada y pedí al vendedor(una casa de subastas de Valencia) que si se podía expertizar(500€ incluida la expertización y nuevo).Me dijo que sí,yo le nombré a todos los expertizadores con renombre como Graus,COMEX,CEM y por último Soro.Al final el vendedor no puso ninguna objeción,pero que el único que expertizaba en un mes y pico era Soro y que el resto tenían demasiado trabajo y que su expertización era posible pero que la demora en el tiempo me llevaría a los cuatro meses.Uffffffffffff,a temblar,accedí a que lo expertizara Soro y al mes y pico me llegó a casa el famoso Granada.Leí y releí el certificado varias veces y soplé de alivio al ver que ponía TODO lo que tenía que poner,hasta la goma,eso sí,que la marquilla de Soro que no falte.
Conclusión:cada vez que veo un certificado Soro me echo a temblar y de todas las certificaciones que tengo solo poseo dos de Soro,el resto de Graus(unas veintitantas),COMEX yCEM.
Menos mal que Graus,en su web,nos relata con pelos y señales las distintas marcas del sello de Granada(cuatro tipos diferentes)exceptuando las marcas "secretas" que él conoce.

Le doy la razón a Torreana en el "fondo" pero no en la "forma" en lo expuesto por él.

Un saludo y espero no molestar por mi intervención sobre este "expertizador".
Avatar de Usuario
conec
Mensajes: 1214
Registrado: 23 Mar 2004, 00:17

Mensaje por conec »

No, si yo tambien le doy la razon a Torreana, de hecho yo solo tengo un soros en mi coleccion y ademas duplicado con un graus (el soros ya venia). Los demas son todos comex y graus.
A lo que yo me refiero e insisto, es a las formas. No cuesta nada expresar nuestro enfado u opinion de manera que no se llegue a los insultos y descalificaciones, y de manera que si uno de los niños que ultimamente se han presentado por el foro lo lee no nos tengamos que arrepentir. Solo eso. Comparto la opinion contra las falsificaciones y tambien los que "no coleccionan gomas", pero sin insultarse.
Ale
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola: yo no entro a polemizar sobre estas cuestiones porque no soy la mas indicada. Pero creo que se debe hacer publica ciertas cuestiones para que la gente no pique.
Si a lo mejor el tono expresado por Torreana no es el más adecuado, pero es que hay cosas que sacan de quicio a cualquiera. Y la falta de seriedad de algunos ( y no entro en casos concretos) es lo que estan perjudicando a la filatelia en general y a los comerciantes honrados que seguro que queda alguno.
Saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

He dejado transcurrir unas horas antes de contestar a ver si al amigo Torreana se le baja un poco el calentón. :twisted: :twisted: :twisted:
Estoy de acuerdo contigo en todo pero Conec tiene razón, mantengamos las formas. :evil: :evil:
No por muy discutido este tema, creo que debamos dejarle pasar aunque solo sea para desahogarnos un poco.
Recomiendo a los nuevos y a los que llevan más tiempo también repasar este tema con la exposición brillante (para mi) que hizo Osbru hace tiempo en este post

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... eengomados

lastima que no continuase como prometió ¿Qué pasó?

ó este otro post

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... eengomados

si queréis ver más sobre este tema solo hay que poner “reengomados” en el buscador.

Pues bien, el caso que nos ocupa, tal y como indica julián en su última intervención, es para mi un caso claro de vendedor, no sé si comerciante filatélico ó no, que se dedica a comprar sellos con charnela ó sin goma, lavarlos, reengomarlos (el ó otra persona) y venderlos como nuevos sin charnela agravado en este caso con la presentación de ese certificado FRAUDULENTO.
Esto es bastante difícil de demostrar, aunque posible.

Para este tipo de “gentuza” (perdona Conec) ebay ha sido y es su paraíso. (Hay un vendedor en eBay Usa del que igual podemos hablar otro día)

Respecto a los certificados, creo que poco hay que añadir :

CERTIFICADO SORO = VALIDEZ CERO

Hay que rechazar siempre este certificado y mejor esperar cuatro meses y dormir tranquilo.

Llegado a este punto creo que voy a soltar unos cuantos tacos para desahogarme.
:twisted: :evil: :twisted: :evil: :twisted: :evil: :twisted: :evil: :twisted: :evil:
:twisted: :evil: :twisted: :evil: :twisted: :evil: :twisted: :evil: :twisted: :evil:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
victor1003
Mensajes: 84
Registrado: 18 Nov 2005, 09:55
Ubicación: San Carlos de la Rapita (T)

Mensaje por victor1003 »

Felicidades para todos los que han intervenido en este mensaje, para un
novato como yo ha sido muy instructivo, por lo que voy leyendo creo, en
mi modesta opinion, que este foro tiene miembros con profundos conoci mientos filatelicos.
De acuerdo con los que ponen de manifiesto una estafa del calado que sea.
Tambien de acuerdo con la forma y fondo de la intervencion de la modera
dora, creo que un foro no debe aceptar ciertos comentarios injuriosos que
en algunos casos, y aunque tengamos razon pueden ser causa de denun cia judicial, pero........salvo este inciso, pienso que los foros, dentro de
unos limites morales y/o legales, debe moverse dentro de la mas amplia
libertad posible.
Un saludo dde Victor1003
Avatar de Usuario
conec
Mensajes: 1214
Registrado: 23 Mar 2004, 00:17

Mensaje por conec »

Menos mal que estamos todos/as de acuerdo. Y lo de llamarlos "gentuza" no me parece un insulto, mas al contrario, creo que es el nombre tecnico que tienen todo este grupo de estafadores que lo unico que consiguen es ensuciar una aficion bonita.
Y para Victor, lo de novato se cura pronto, y lo de la libertad, ya veras que es total en todos los aspectos. No se censura nada ni nadie, pero debemos evitar que el enfrentamiento que causan las formas nos aparte de nuestro objetivo de denuncia, que en esos casos pasa a segundo plano.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Bueno

Para que no perdamos de vista el fondo de la cuestion, y de las verdades que dijo Torreana, como anteriormente fue avisado por la moderadora, yo modifique inmediatamente los vocablos peor sonantes y tacos emitidos, pero tan solo para que nadie se quede con la gramatica de las palabras y pierda de vista el fondo de lo que el compañero Torreana expuso con toda su crudeza.
(Por cierto, nuestro compañero ha aceptado de buen grado la modificacion de esos vocablos, reconociendo que las formas no se deben perder, que quede constancia. 8))

Saludos y continuamos.... :wink:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Despues de lo visto en este tema... os atreveriais con alguno de estos tres lotes?

Imagen

Imagen

Imagen

... miedo me dan... :x :x :x :x :x
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Jaumebp:

Me voy a arriesgar en estos tres lotes ya que tocan el segundo centenario que es lo que mejor domino.

Respecto a los certificado,si has visto el hilo que he abierto como Certificados,¿que opinais?,se ve que en un mes ha pasado Soro de certificar una pieza como esta

Imagen

A las que pones tú,en las cuales no hace ninguna referencia ni a la goma ni a si llevan fijasellos o están reparados.

En el 1083A y B al llevar doble marquilla creo que tienen señal de fijasellos.
En cuanto a los otros dos certificados,sin ver la goma ni el sello no le doy ninguna validez a esos sellos de que conserven la goma original o alguna señal del tiempo o incluso el color.Primero debería ver el sello y después opinar si son "buenos" o no.
Hombre "buenos" parecen ser los dos certificados últimos,pero como dice el certificado,a su juicio son auténticos y nuevos.Nos ha joio,si todos conocemos que un sello es NUEVO cuando no ha sido utilizado para su fín que es circular,pero como hasta los años 60 se utilizó la charnela para fijar los sellos en las cartulinas,seguramente estarán con señal de fijasellos,lavados o incluso presenten algún adelgazamiiento al intentar quitar la charnela,eso sí,no dejarán de ser NUEVOS.Por lo tanto,sin ver los sellos ni la goma no los compraría ni loco.

Si me los ofreciesen a mí, no los compraría ni de coña .Miento,los comprería a unossssss 5 eurillos los tres. :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Es realmente sonrojante leer esos certificados, tienen mas peligro que un mono con dos pistolas.

Parece increible.

Creo que se califican sólos.

Saludos

Julian
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Siguinedo la intervención de Farmabur, respecto de las imágenes de Jaume y ya metido en harina, contesto:

1º.- Se trata de sellos del segundo centenario, de los cuales sólo tienen auténtica necesidad de certificación los visitas a canarias, ya que hay dos series distintas muy similares, y es necesario determinar si pertenece a una o a otra. Además, como hace poco mostró el propio Jaume, la sobrecarga puede ser tambien falsa, por lo que un certificado de un experto se halla completamente justificado.
Las otras dos series, como la inmensa mayoría del segundo centenario, por caras que sean, no requieren a mi juicio certificación, salvo por un único motivo, el estado de conservadión y/o manipulaciones posibles en la pieza.
Si la certificación no recoge estas últimas circunstancias, como es el caso, el silencio es tan sonoro que la certificación cae por sí sóla, con independencia de su autor (que en este caso, sólo la firma hace que el certificado valga su peso en papel).

2º.- A parte de la miseria moral que ya he denunciado en mi anterior intervención, la ignorancia filatélica de ese indocumentado que anda suelto por ahí cometiendo desaguisados sin que nadie le pare los pies porque a un sector importante del comercio le viene de perlas su existencia, se menifiesta en los certificados de Jaume, que cosntituyen auténticas pruebas de la impericia del sujeto.

Resulta que a su juicio, las piezas objeto de sus certificados, son por ahora, hasta el día de la fecha, nuevas y auténticas.
Es decir, que este sabio no se responsabiliza si con posterioridad a la indicada fecha tales piezas, por arte de birlibirloque, pasaran de ser auténticas a ser falsas. (ya nos explicará cómo).
Tampoco se hace responsable en el año 2005 si al propietario actual o futuro de las mismas pudiera decidir "usarlas", pegándolas a una carta y dando lugar a que el funcionario de Correos pusiera su matasello sobre ellas.
Lo que quería indicar el individuo, a semenjanza de los certificadores serios (es decir, los certificadores, porque éste no lo es) es que hasta la fecha del certificado, la pieza no se hallaba ni deteriorada ni manipulada, pero para poder decir ello es necesario:

a) copiar las expresiones de un certificado serio o escribirlas de memoria. Pero es tan ignorante, tan vago y tan estúpido que no se ha tomado la molestia de tener un certificado delante para que le sirva de guía en su redacción.
b)Hablar correcto castellano, sin que el hecho de que resida en la ciudad Condal le exima de tal requsito (o en San Cugat de Vallés, ya que está de moda entre los certtificadores salir a residir a pequeñas poblaciones y éste ha seguido esa moda para manterne las apariencias).
c) tener la suficiente profesionalidad y moralidad para decir la verdad en el certificado. Decir la verdad quiere decir, además, decir toda la verdad y nada más que la verdad.
La desafortunada frase del certificado que estoy comentando no es un error de lenguaje sino una auténtica cubierta para esconder la verdad, es decir, la existencia de defectos que con bastante seguridad las piezas expertizadas deben de poseer y que el "experto" no puede decirlas porque el certificado se lo pagan contra su silencio. (Esperar un momento, que me voy a vomitar) .... ya está, sigo...

3º.- Lo que no me explico es cómo puede ese indocumentado permitirse la fechoría de extender su marquilla indeleble sobre la pieza objeto del expertisse. La explicación sólo está o en la ignoracia del sujeto, que no se ha enterado que esa práctica ha sido desechada por todo el gremio mundial de expertizadores o en su malicia, con la mera intención de reforzar el engaño al pardillo al que se le va a vender la pieza expertizada.
Ignora el soro que el fotocertificado ha desterrado a la marquilla, de acuerdo con el principio de que no hay dos piezas filatélicas iguales. Y si bajo una fotografía de una pieza filatélica se certifica su autenticidad, no es necesario marquillar la pieza, basta incluir la fotografía en el certificado para que apartir de ese momento se sepa que la opinión del experto se refiere a esa pieza y no a aotra.
Pero al marquillar, parace -sólo al inexperto- que la certificación refuerza al certificado.

Como veo que la idea ha quedado clara, doy por teminada mi respuesta a las cuestiones planteadas por Jaume.

¡AH! y como veo que alguien se ha sonrojado excesivamente con mi anterior intervención, no sólo le pido discupas, sino que le manifiesto mi conformidad si se pretende tapar mis vergüenzas para algunos foreros bien pensantes.
Pero a éstos últimos no les tolero que confundan hablar claro con faltar a ninguna regla moral, los cuales. por otra parte, al confundir las palabras mal sonantes con un supuesta falta de moralidad, demuestran no tener la formación intectual adecuada ni una escala de valores lo sufiencientemente cuajada como para constituirse en tribunal de lo que es moral y de lo que es inmoral.

Sobre todo cuando la intervención de Reigminor que inicia el tema, formula la preguanta señalando no qué os parece ésto, sino cómo llamaríais a ésto y yo me limité a constetarla, LAMANDO POR SU NOMBRE A ENRIQUE SORO.

Finalmente, quiero añadir la observación de que por mucho que escandalice un lenguaje un tanto desacostumbrado, el propósito de aquel mensaje ha sido cosneguido, pues resulta indudable que ha desentumecido bastantes conciencias un tanto sedadas por ese "mecachis qué guapo es este foro", "mecachis qué guapos somos todos que hablamos de fialtelia" y todo er mundo é bueno!, y mi privado está que arde, si bien es cierto, sigo esperando que algún esbirro de Enrique Soro, me recabe mis datos personales, porque no creo que pueda presentarse querella contra un nick.

¿o es que ese individuo está dispuesto a dejar pasar lo que he dicho públicamente de él?

Un abrazo.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Creo que a la vista de los certificados que se van presentando por farmabur poco hay que añadir

Imagen

Los certificados que presentan el juicio de la primera forma son totalmente FRAUDULENTOS
Los certificados que presentan el juicio de la segunda forma yo los considero válidos si viniesen de otro experto y no de SORO pues indican lo que necesito saber autenticidad de la pieza, estado de la goma, señal ó falta de señal de charnela y defectos ó reparaciones si hubiera lugar

Aunque prefiero como los certifica Graus aunque dicen lo mismo.

Imagen

Creo que ya he dejado clara mi postura pero por si acaso:

CERTIFICADO SORO = CREDIBILIDAD CERO
Última edición por reigminor el 20 Nov 2005, 20:16, editado 1 vez en total.
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Me estoy partiendo la caja con Julián :lol: :lol: :lol:

Reigminor tiene razón en todo al igual que Torreana,pero discrepo con Torreana en que en el segundo centenario no hay falsificaciones a excepción de los sobrecargados de la visita a Canarias.Hay bastantes más,incluso de los años 80 de la serie básica o la prueba de Calella....(curioso que un filatelista de prestigio me dijese que no ha visto en su vida un Calella falso y yo ya he visto dos).
Lo voy a dejar por unas horas por la mala milk que me está produciendo tanto los "certificados" mostrados como los recuerdos de distintos falsos del segundo centenario que he visto y casi nadie ha nombrado.

Otra curiosidad,el 1135 Edifil violeta,¿es una variedad de color como lo catalogan los "librejos de sellos" o es una prueba de color? :lol: :lol: :lol:
A pensaaaaar,premio pal que acierte exceptuando a uno que lo sabe pero me reservo el nombre.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Volviendo a la hojita de la constitucion de EEUU con sobrecarga aerea, que inicio este tema, a ver si alguien me puede resolver una duda.

Segun he visto, las hojitas con la sobrecarga (Edifil 766) fueron numeradas con cuatro digitos. Basta con ver la que origino este tema o la que viene fotografiada en el catalogo. Las hojitas SIN sobrecarga en cambio, fueron numeradas con un minimo de 5 digitos, de forma que las hojas con numeracion inferior a 10000, llevan ceros a la izquierda.

De hecho, este detalle sirve en la mayoria de ocasiones para detectar las hojitas con sobrecarga falsa, ya que los falsificadores han solido tirar de hojitas legitimas SIN sobrecarga, que tienen mas de cuatro digitos en la numeracion, para crear sus falsificaciones.

Lo que no tengo nada claro es lo que sucede con las hojitas con sobrecarga invertida. Y mi duda surge tras ver ESTE lote en ebay.

Imagen

Aunque la numeracion de la hoja coincide con el intervalo que dice el catalogo para el "error" de sobrecarga invertida, lo mas normal seria que estas siguieran el intervalo de numeracion del resto de hojitas sobrecargadas, es decir, con solo cuatro digitos.

Para terminar de complicar las cosas, la hojita viene acompanyada de certificado de autenticidad firmado por (como no), Enrique Soro.

Imagen

Entonces... que pasa con esta hojita :?: :?: Hicieron una numeracion especial de 5 cifras para las hojitas con sobrecarga invertida :idea: :idea: Es una numeracion de origen privado :?: :?: ... o, simplemente, es falsa :?: :?:

:? :? :? :? :?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Jaume, no tengo ni idea de lo que planteas respecto a las numeraciones, pero en cuanto al certificado de Soro, veo que es de 1980, y tengo entendido que entonces sí que era más serio. Parece que su "caída" en picado se ha producido en los últimos años, después de ver que no se comía una rosca compitiendo con Graus, CEM o COMEX.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Otro intento de engaño más.
Aunque en este caso lo tendrá, pienso :shock: :shock: , más dificil pues el que se quiera gastar 3.500 Euros se lo pensará un poco más.

Numeración privada ó postuma

No es lo mismo la numeración 544 que la 00544

La primera si vale 7.700 Euros en ** pero el valor de Edifil para la segunda es 775 Euros (según especializado 2002)

En la subasta de Afinsa de Octubre de 2005 se vendió una con numeración 00541 en 650 Euros más comisiones
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Gracias por la aclaracion Reig.... parece que el senyor Soro lleva ya mas de 25 anyos diciendo "verdades a medias" en sus certificados. :( :( :( :(
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”