Perdona mi desconocimiento de esta materia bies, pero... ¿donde dice el pliego de condiciones técnicas que sean en cuatricomía? ¿Es que compra los rollos Correos en blanco
como dice el contrato y despues los imprime FNMT? Supongo que por imagen impresa está hablando de la impresión térmica que se produce en la epelsa, pues si se habla de durar un mínimo de 5 años una imagen impresa......

. Por que además, si es asi, puede ser más que posible que
utilice el soporte atm para
imprimir directamente en máquina precio, código de barras o lo que sea, y asi aprovechar la fortísima inversión que hizo Correos en estos equipos y en su software aun sin amortizar: al fin y al cabo el
tipo de pegatina,si, de pegatina, que usara daría igual (a Correos, porque al coleccionismo....). También es curioso que habla de impresión
en el reverso a una tinta, cuando yo no conozco ninguna atm (sí en las Klüssendorf) con impresión alguna al dorso.
Te rogaría me sacaras de las dudas.
Por cierto, veo cierta sorna, cierta inquina, tanto en tus comentarios aqui como en cece, viendo fantasmas donde no los hay (agoreros, comerciales etc.). No es ni ha sido mi intención defenestrar tu afición y la de tu grupo, antes bien al contrario,
avisaros de un macutazo, y a ver si entre todos saliamos de dudas que se plantean sobre el futuro de tu afición, y de la Filatelia en general. Me pregunto si ha merecido la pena
Abrazotesss
Mario