Imagen

DESAPARECEN LAS ETIQUETAS POSTALES, ESTAMPILLAS, ATM O SVV?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
coque
Mensajes: 1131
Registrado: 22 Jul 2004, 22:11
Ubicación: Flix (Tarragona)

Mensaje por coque »

Hace unas semanas comenté lo que me dijo la estanquera del pueblo: que le habían dicho que los estancos iban a dejar de vender sellos... :?: :?: :?: y que todo se debería franquear en Correos :?: :?: :?:
Saludos a todos. Coque
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

joer . pues si ni en los estancos va a haber sellos, va a ser un producto coleccionable pero que sale de la fábrica directo a nuestros albunmes, la verdad que no me hace mucha gracia. y si encima toda la correspondencia la franquean ellos con un codigo de barras, o de marras, pues es un contrasentido que nos vendan sello o atms pa sacarnos el dinero. la verdad , estaba mucho mejor antes.
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

¿y si quiero echar una carta al buzón? ....... ostris no puedo, no venden sellos.

¿podré tener sellos en mi casa para franquear mis cartas? ........ ah no tampoco.

....... por coj.... tendré que ir a franquear a la sucursal?.

Se mire por donde se mire ......... ridiculo.

Despues de ver el modelo de franqueo .......... convencido estoy de lo que dijo Biescabozada post atrás.

Este nuevo sistema de franqueo tiene mas pinta para franqueos masivos o entregas en mano.


........ por cierto "NUNCA DIGAIS DE ESTE AGUA NO BEBERÉ" ......... muchos dijimos eso de los SVV y acabamos cayendo en sus redes.

¿quien no os dice que acabamos poniendo un post o catalogando esas nuevas marcas?.

Un saludo
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

Pues lo alucinante, es que según el sistema desaparecen TODOS los signos de franqueo.
Porque mirad que ocurre con las certificadas:
Imagen
Si tanto preocupan las falsificaciones de los SVV, ahora se lo han puesto en bandeja, no necesitan ni falsificarlos, pues no existen. Yo te cobro, no te doy recibo, y para el bolso, que el fechador es imposible saber cuantas veces se ha usado......
Pero claro, el peligro surge con las urgentes:
Imagen

Ni siquiera llevan fechador, con lo cual además de guardarme el dinero en el bolso, puedo enviarla cuando quiera, pues no hay constancia alguna de cuando fue entregada, ya que ni fechador lleva.


:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:


Sistema más barato no existe: ni gastos de impresión de sellos o svv, ni de tinta de fechador, ni de fechador, ni necesidad de tener un servicio filatélico...


:evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
dony
Mensajes: 202
Registrado: 14 Abr 2005, 01:49
Ubicación: Pontevedra
Contactar:

Mensaje por dony »

Igual en esas cartas fue por descuido?? la verdad es que como sea asi tienes mucha razon. No se van a poner a contar las cartas que salen para ver si cuadran con las que paga la gente, y todos sabemos que hay empleados de correos con la mano muy larga (pocos, pero los hay).
Asi que si apartir de ahora no te dan tiquet piensa mal :twisted:
Igual hasta se monta un correos paralelo algun empleado, le cobra a la gente 1 euro por las urgentes y las echa a la saca, como luego no las cuentan, no? soy muy mal pensado? es para ver si nos lee algun jefazo de correos y se asusta :evil:

Saludos.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Biesca, ¿puedes ampliar las dos imágenes? No se ven bien esos nuevos signos de franqueo.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

Mensaje por atm »

Como que no dan tiquet?
Tienen obligacion de dar el tiquet con el nombre de la empresa, domicilio fiscal y CIF.
Si no facilitan el tiquet con estos datos, tendran que entregar una factura personalizada con los datos del pagador para que este pueda incluirla en su contabilidad de la empresa para la declaracion de la renta.
Los gastos de correos son gastos inherentes al beneficio empresarial.
Vale mas que den el tiquet... porque si ha de emitir facturas a todo aquel que lo pida van arreglados!
Avatar de Usuario
dony
Mensajes: 202
Registrado: 14 Abr 2005, 01:49
Ubicación: Pontevedra
Contactar:

Mensaje por dony »

dony escribió:Asi que si apartir de ahora no te dan tiquet piensa mal :twisted:
Si lo dan, pero casi siempre me voy sin el (por no esperar) o directamente no lo sacan para ir mas rapido (supongo que os pasara lo mismo).
Con este sistema al no tener que sacar un sello se pueden guardar el dinero en el bolsillo, siempre y cuando no saquen el tiquet (o le den al OK en el ordenador), porque asi quedaria registrado y no les quedaria mas remedio que poner el dinero.
Es solo un suposicion con mala leche :wink:
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

Hola Eduardo:
pincha en ellas y te llevan a la noticia ! ;) con posibilidad de imágenes ampliadas.
El sistema, que no es un sistema sino un plan piloto, es por tiempo limitado y en oficinas determinadas. Pero creo que ya han sacado conclusiones suficientes, para no seguir....
Por otro lado en la noticia veréis un intento similar anterior
Un abrazo
luis
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Lo siento Luis, pero me jugaría una cervecilla a que el próximo uno de enero de 2006 desaparecen los atm o svv tal como se conocen. No sé si el sistema a implantar será uno de los expuestos por tí (que creo que son simples pruebas mecánicas y con dejadez sencillamente en la carta urgente) o más del estilo pegata al momento con código de barras o borrón informático, dejando (según parece) los franqueos masivos a la cancelación mecánica (esto ya lo vienen haciendo: pagas las 300 cartas que quieres enviar a metálico y ellos ya lo franquean) o al sello, ojo sello, autoadhesivo.

Y además me llegan rumores de la Caleta (que decimos por aqui, aunque la Caleta esté en Madrid) de que no se aceptaría ni el uso ni siquiera el canje de los svv en manos de particulares o comerciantes.

Pronto saldremos de dudas, pero parece que vienen vientos de cambio debido a la falta de control contable, fiscalizador, de Correos sobre este sistema de atm's.

De verdad lo siento amigo, y ojalá me equivoque. Si te pongo este post es para que te enteres por tus canales a fondo y puedas presentar batalla a tiempo. No soy, bien sabéis, un defensor de los svv, pero después del trabajo improbo que compañeros filatélicos habéis desarrollado (web, catálogo...) no deja de joooood....me que Correos emprenda el 9999º cambio siguiendo joooooooooo..endo al coleccionista.

Tristes abrazotessss y suerte
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

Hola Mario:
Las fuentes que yo he consultado, a distintos niveles y ámbitos, antes de poner ya el primer post aquí, me indican lo que he ido desarrollando a lo largo de las distintas intervenciones. Claro que todo es posible, incluso su desaparición, pero aunque solo sea por operatividad....dificil va a ser que lo sea en mes y medio.
Bien veremos dijo...... el director del ente ¿ o era otra persona? ;)
Un saludo
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
Yhoel
Mensajes: 481
Registrado: 09 Abr 2003, 01:36
Contactar:

Mensaje por Yhoel »

Cuando estuve en Madrid para la convención, el Domingo pasamos por la plaza Mayor para ver si compramos algo, un comerciante me dijo si coleccionaba sellos dije que si pero que como estaba abonado al servicio filatélico ya tenia lo que quería y que los sellos nuevos no son un negocio, la contestación fue que a lo mejor si pues me dijo que los comerciantes estaban canjeando grandes cantidades de sellos en pesetas a correos por euros que luego vendían a empresas para franquear, era la forma de sacar lo que no tiene salida, así que es posible que correos suprima los SVV y con ello cualquier signo de franqueo, con lo que el canje de sellos lo eliminaría también al no tener alternativa pues ya no se utilizaría, ¿Cuántos millones de pesetas en sellos sin salida tienen los comerciantes? Si esto va para adelante se los tendrán que comer o usarlos para la barbacoa de los domingos, con la privatización correos corta por lo sano ¿renovarse o morir? De momento ya esta haciendo campañas de publicidad en radio y televisión que yo nunca había visto antes,, sin duda algo esta cambiando en CORREOS. :?: :?:
Miembro de AFINET
Miembro de CECE
http://fila-atm.blogspot.com/
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

Hola
Recibo bastante correo de comerciantes franceses por compras en Delcampe y Ebay, casi todas las cartas van franqueadas en sellos en francos y no precisamente de la úlrima época.
es una gozada para el coleccionista, pero la causa es grave los stocks de sellos de las filatelias y particulares y eso que los sellos en Francia tienen un periodo fijo de venta en La Poste y luego solo se pueden comprar en Filatelias.
Aquí deberían de haber dejado franquear en pesetas, pero...

Un saludo
Javier
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

si,si, si si se acaban ;)
Mirad el editorial de nuestra web..............
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola Biescobazada:

Acabo de leer el editorial que indicabas y al final he visto unos parrafos que me han dejado un tanto asombrado:

Anexo A:
A N E X O A
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- Periodo de garantía de conservación de la imagen impresa: 5 años.
- Periodo de garantía de almacenamiento previo a la utilización: 3 años.


Que quiere decir esto exactamente, ¿que la imagen de la etiqueta se puede borrar a los 5 años?, ¿que el fabricante no garantiza lo que se imprima sobre esas bobinas mas alla de 5 años?.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

No Julio, esos son los mínimos, pero lo que importa es que al menos consideran que las seguirán usando 5 años, y eso que en enero iban a desaparecer
Un saludo
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Perdona mi desconocimiento de esta materia bies, pero... ¿donde dice el pliego de condiciones técnicas que sean en cuatricomía? ¿Es que compra los rollos Correos en blanco como dice el contrato y despues los imprime FNMT? Supongo que por imagen impresa está hablando de la impresión térmica que se produce en la epelsa, pues si se habla de durar un mínimo de 5 años una imagen impresa...... :roll: :shock:. Por que además, si es asi, puede ser más que posible que utilice el soporte atm para imprimir directamente en máquina precio, código de barras o lo que sea, y asi aprovechar la fortísima inversión que hizo Correos en estos equipos y en su software aun sin amortizar: al fin y al cabo el tipo de pegatina,si, de pegatina, que usara daría igual (a Correos, porque al coleccionismo....). También es curioso que habla de impresión en el reverso a una tinta, cuando yo no conozco ninguna atm (sí en las Klüssendorf) con impresión alguna al dorso.

Te rogaría me sacaras de las dudas.

Por cierto, veo cierta sorna, cierta inquina, tanto en tus comentarios aqui como en cece, viendo fantasmas donde no los hay (agoreros, comerciales etc.). No es ni ha sido mi intención defenestrar tu afición y la de tu grupo, antes bien al contrario, avisaros de un macutazo, y a ver si entre todos saliamos de dudas que se plantean sobre el futuro de tu afición, y de la Filatelia en general. Me pregunto si ha merecido la pena :?

Abrazotesss
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

Hola Mario:
En primer lugar, dejar claro que lo que dices sorna o inquina, nada más lejos, y desde luego que ningún comentario va por ti, hablo de comerciales, que no de comerciantes, y de interesados, que no foreros ;)

El concurso siempre sale así, que yo sepa al menos, nunca especifica cuatricomia, flexigrafía a 6 colores, etc. pues eos viene determinado a posteriori por el resultado de LOS DISEÑOS que han de presentar a posteriori, como dice en las bases.
Por imagen impresa se refieren a eso a una imagen, para entendernos al diseño del sello
De acuerdo en lo de pegatina, etiqueta o como lo quieras llamar, pues mientras no tenga un valor facial impreso, no es un sello, al menos para mi.
También me ha dejado descolocado a mi lo de impreso del reverso a una tinta, pero al desconocer los pliegos técnicos anteriores, quizás se trate del blanco posterior...
Siento no poder haber sido más concreto, pero es evidente que son para las balanzas Epelsas actuales, y el resto de condiciones son similares, allas que SI conociamos de concursos anteriores.
Un abrazo, y desde luego que sin sorna ni inquina dirigia a ti
Luis
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

pues ahora si que me he quedado desconcertado, para qué serán esas adquisiciones :?: ojalá sea para nuevas atm y que se dejen de cuentos, ya que los nuevos signos de franqueo son odiosos, que nos dejen las atms :!: también pienso como mariomirman, éstos son capaces de aprovechar las balanzas para imprimir sobre etiquetas en blanco el código de barras famoso y pegárnoslas en las cartas ... biesca, no he entendido muy bien lo que comentabas sobre la cuatricomía , qué quieres decir que el concurso nunca especifica que luego se vayan a imprimir diseños o no en ese soporte :?: ... cómo sabes que ese pedido es para imprimir atms , o sea diseños, y no para imprimir un código de barras o algo que inventen para vendernos la moto :?: s que éstos de correos son capaces de cambiar el software de las balanzas para imprimir un código de barras y ale, nada de adquirir nuevas máquinas ni nada :twisted:
Avatar de Usuario
JuanMi
Mensajes: 729
Registrado: 08 Abr 2003, 18:34
Ubicación: Hospitalet (Barcelona)

Mensaje por JuanMi »

Algo se mueve.

En Vigo y 3 Cantos creo que ya no "venden" estamplillas. A ver si alguien lo puede confirmar.


No se si van por aqui los tiros.

http://europa.eu.int/comm/internal_mark ... tro_es.pdf

cuestionario que se cerrara el 27/1/06 :
http://europa.eu.int/yourvoice/ipm/form ... ub&lang=es

Hay tambien hay algo nuevo, el Banco Postal por el actual ?

Esto deja de ser algo semi-publico para convertirese de verdad en privado, de ahi que se busque como es normal el mayor beneficio.

Van a subir la tarifas a la europea como el gasoil en España ?

Estan los temas relacionados ?
Saludos. Juan Mi

Colecciono franqueos mecánicos, Franqueos Concertados, Rodillos de Propaganda y Matasellos conmemorativos y ordinarios en general.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”