Imagen

Significado de las letras en el LONDON PAID

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Significado de las letras en el LONDON PAID

Mensaje por MATRIX »

Hola a todos

Traigo un tema que hace tiempo que me produce dudas, y hasta ahora no había recordado de poner en el foro para ver que se puede sacar en claro.

En la circulacion de cartas a paises americanos por la Via de Inglaterra, todas las piezas, a su paso por Londres, se les aplicaba el fechador rojo conocido como LONDON PAID.

Este fechador ademas de signifcar Londres Pagado(hasta destino), y tener la fecha en su parte inferior, incluye dos letras en su parte central, una arriba del PAID y otra inmediatamente debajo.
Fijandome en varias piezas, veo que las letras varian de una marca a otra, ¿que significado tenian estas letras?

Ejemplo de carta circulada a Mexico por la Via de London o Inglaterra

Imagen

Ejemplos de fechadores con diferentes letras
Con letras G y A
Imagen
Con letras M y F
Imagen

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Manolo,

te doy algunas pistitas en las cuales he pensado :

- tu carta con la M va a Mexico, y he visto una otra a destino de Japon con las letras JA. Casualidades :?: :?: :?:

- el fechador con las letras CX, estoy casi seguro que es lo del barrio o de la calle de Charring Cross (la X por la cruz-cross)

- un amigo inglés me ha dicho que las lettras A y M encima de la fecha significaban Afternoon o Morning. Muy bueno, pero F o Z ?

Bien, ahora tu tienes mas preguntas que ayer :lol:.

Saludos !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Jef, buenas pistas, pero algo desconcertantes.
La carta con la M si coincide con el destino Mexico

Pero el otro con la G, esta sacado de esta carta

Imagen

Su destino es Argentina, Buenos Aires, la G no parece corresponder con inicial del pais, ¿o se decía antes en ingles, Gentina :lol: :lol: :lol: ?.

De todas formas, como siempre, muchas gracias por el interes, por buscar informacion y por tus teorias, espero que al final sepamos que quiere decir la letra arriba y la de abajo de la palabra PAID.
Mourning y Afeternoon también era buena probabilidad para las letras de la parte inferior, pero la F del otro fechador la tira abajo, parece.

Seguimos buscando respuestas :roll: :roll: :roll: :roll:

Saludos 8) 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5604
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Las he visto con GP en la parte superior. En la parte inferior aparece, en un caso, 59 y, en otro, 60.

¡Más madera!

Saludos

P.D. En http://www.siegelauctions.com/2005/899/y89910.htm hay algunos ejemplares.
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Luis , creo que en el caso que tu dices, el fechador es diferente, y los numeros corresponden al año de la carta, 59 ó 60 de 1859 y 1860.
Ese es otro modelo, que también tiene su intringulis para repasar :roll: :roll: :roll:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Mensaje por PJ »

Manolo

Vos no se fija lo suficiente :shock: :shock: :shock: :shock:

La carta va a ....

Guenos Aires

de ahí tu confusión :wink:

Y no me de las gracias, porque no las merezco, seguro :twisted:

Un abrazo
PJ
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

holas,

aqui la organisacion postal en Londres alrededor de 1879.

http://perso.wanadoo.fr/jef.estel/forum/GPO.html

La letra M podria ser la de Mark Lane y la G la de Gracechurch Street, y las letres de abajo las de la salida de correos, de A hasta Z (faltan algunas letras, pero eso son las salidas para la provincia, quiza que la letra F, por ejemplo, existia para las salidas por el estero).

Good bye !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Mensaje por PJ »

Hola a todos

Recupero este interesante tema para poner una nueva pieza que tal vez sirva para aclarar algo :shock: (o confundirnos aún más) :twisted:

Imagen

:arrow: Salida (fecha en interior) MALGRAT 3 Diciembre 1871 -- Tránsitos por (detras) LA JUNQUERA 8 Diciembre 1871 ---- y delante LONDON N PAID ¿fecha? no tiene fechador de llegada :? Curioso que la marca P.D. es diferente a la de las otras cartas expuestas :shock: La tarifa es la misma, 400 milesimas.

Da la impresión que las letras del Fechador de Londres son aleatorias en función de la estafeta, ¿no? :shock:

Un abrazo
Pedro Javier
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola,

si la carta ha transitado por La Junquère, el ambulante Paris à Calais y Londres, ha debibdo viajar de Londres a Liverpool por el ferrocarril del Norte. Antes de 1874, la gran via (y unica) a Liverpool via Birmingham estaba la estacion de Euston Grove. En este caso, la N podria significar North District Office.

Saludos !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”