Reglas del Principiante
-
- Mensajes: 3
- Registrado: 27 Oct 2005, 22:00
Reglas del Principiante
Hola amigos, como mi nick lo indica soy nuevo en la filatelia todo empezo ayer cuando recibi una carta de una prima en EEUU y decidi conservar las tres estampillas del sobre, mi interes por la filatelia es muy antiguo, de cuando era niño pero por desconocimiento (como conseguir estampillas, si se compran se venden, se intercambian, etc.) no pude desarrollar este hobby. Como les decia mi interes renacio ayer cuando recibi las estampillas y quise iniciar mi coleccion, quisiera que colaboren conmigo y me den algunas indicaciones basicas para el coleccionista principiante como:
1) cuanto tiempo deben permanecer en agua las estampillas para que se despeguen del sobre.
y cosas asi
Agradecere sus comentarios
Atte
Neofito
1) cuanto tiempo deben permanecer en agua las estampillas para que se despeguen del sobre.
y cosas asi
Agradecere sus comentarios
Atte
Neofito
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Hola Neofito:
Bienvenido al foro. Lo mejor que puedes hacer es preguntar todas las dudas que tengas, y poco a poco ir leyendo los post que ya estan puestos. Encuanto a tu primera pregunta, a poco que nos leas, veras que la mayoria somos partidarios de guardar los sellos en sobre entero tal cual biene la carta y en las tarjetas aun mas. Solo despreciamos los sobres defectuosos rotos y mal matasellados. Veras que aunque en los catalogos te indique que el ejemplar matasellado de lujo es aquel que solo cubra una esquina en marcofilia lo que cuenta es que este perfectamente legible el matasellos, y por lo tanto en sellos sueltos que cubra el sello y se distinga bien. Para la cuestion del despeque del sello debes sumergirlo en agua tibia con un poco de sal. Cuando se haya desprendido por completo el sello del papel es cuan has de retirarlo. Y luego meterlo entre papel secante, con algo de peso, un libro para que quede planchado.
Suerte.
Jose Ignacio.
Bienvenido al foro. Lo mejor que puedes hacer es preguntar todas las dudas que tengas, y poco a poco ir leyendo los post que ya estan puestos. Encuanto a tu primera pregunta, a poco que nos leas, veras que la mayoria somos partidarios de guardar los sellos en sobre entero tal cual biene la carta y en las tarjetas aun mas. Solo despreciamos los sobres defectuosos rotos y mal matasellados. Veras que aunque en los catalogos te indique que el ejemplar matasellado de lujo es aquel que solo cubra una esquina en marcofilia lo que cuenta es que este perfectamente legible el matasellos, y por lo tanto en sellos sueltos que cubra el sello y se distinga bien. Para la cuestion del despeque del sello debes sumergirlo en agua tibia con un poco de sal. Cuando se haya desprendido por completo el sello del papel es cuan has de retirarlo. Y luego meterlo entre papel secante, con algo de peso, un libro para que quede planchado.
Suerte.
Jose Ignacio.

- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Hola Neofito
Bienvenido al foro y a la filatelia, no es habitual que alguien que decide aprender y dedicarse al hobby se aventure al primer dia a meterse en el foro a intercambiar opiniones y preguntas, eso es de admirar
Como bien te ha contestado el amigo Briviesca, lo de despegar los sellos y coleccionarlos sueltos por emisiones, es algo mas relacionado con la antigua filatelia , la de los siglos pasados, en esta nueva era, donde tan dificil es encontrar correo circulado con sellos, bien vale la pena, guardar las piezas completas, si es que estan aceptables de calidad, (no rotas ni sucias ni pintarajeadas) como si fuera oro en paño, pues cuesta muchisimo hacerse con sellos circulados, y una carta con todos sus elementos en mas valiosa en filatelia que un sello suelto.
De todas formas, si te inclinas por la "vieja usanza", los consejos de Jose Ignacio son los basicos para deshacerse del papel soporte del sello, siempre y cuando sean sellos, y no los nuevos efectos postales (tipos pegatinas) atms o svv en el argot, que hoy dia han desbancado al sello en la circulacion de la poquita correspondencia que va quedando.
Espero que disfrutes, y cuando tengas tiempo y vayas leyendo temas atrasados (aunque quiza te vuelvas un poco loco por la cantidad de temas diferentes que puedes encontrarte) veras como tus intereses e inquietudes en la filatelia se mueven hacia algun lado concreto, ya sean marcas, sellos, cartas, atms, o cualquieras de las cientos de modalidades de coleccionismo que nos ofrece este bello mundo de la filatelia
Puff, como dura el melocoton de Madrid, no me hagas mucho caso si te sono muy poetico, que ultimamente he estado perjudicado
Saludos

Bienvenido al foro y a la filatelia, no es habitual que alguien que decide aprender y dedicarse al hobby se aventure al primer dia a meterse en el foro a intercambiar opiniones y preguntas, eso es de admirar




Como bien te ha contestado el amigo Briviesca, lo de despegar los sellos y coleccionarlos sueltos por emisiones, es algo mas relacionado con la antigua filatelia , la de los siglos pasados, en esta nueva era, donde tan dificil es encontrar correo circulado con sellos, bien vale la pena, guardar las piezas completas, si es que estan aceptables de calidad, (no rotas ni sucias ni pintarajeadas) como si fuera oro en paño, pues cuesta muchisimo hacerse con sellos circulados, y una carta con todos sus elementos en mas valiosa en filatelia que un sello suelto.
De todas formas, si te inclinas por la "vieja usanza", los consejos de Jose Ignacio son los basicos para deshacerse del papel soporte del sello, siempre y cuando sean sellos, y no los nuevos efectos postales (tipos pegatinas) atms o svv en el argot, que hoy dia han desbancado al sello en la circulacion de la poquita correspondencia que va quedando.
Espero que disfrutes, y cuando tengas tiempo y vayas leyendo temas atrasados (aunque quiza te vuelvas un poco loco por la cantidad de temas diferentes que puedes encontrarte) veras como tus intereses e inquietudes en la filatelia se mueven hacia algun lado concreto, ya sean marcas, sellos, cartas, atms, o cualquieras de las cientos de modalidades de coleccionismo que nos ofrece este bello mundo de la filatelia



Puff, como dura el melocoton de Madrid, no me hagas mucho caso si te sono muy poetico, que ultimamente he estado perjudicado





Saludos




Socio de Afinet
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
- Capitán Spiff
- Mensajes: 68
- Registrado: 06 Jul 2004, 13:08
- Ubicación: Málaga - España
jef.estel escribió:hola Neó,
bienvenido al foro !
... en el mismo foro tenemos un MATRIX y un Néo ...
estamos en la matriz !!



No sé vosotros, pero yo.........sí creo

Respecto a Neófito, no te preocupes. Yo entré aquí hace poco también, y al principio no tenía ni idea de absolutamente nada (ahora tampoco) pero yo también ANTES despegaba sellos, ahora ya no, y admiro la pieza conjunta (eso sí, necesitarás más espacio para guardarlo todo)
Nos vemos y bienvenido-
Cualquier cosa de Baloncesto
- cris
- Mensajes: 2878
- Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
- Contactar:
Hola Neofito: bienvenido al foro. Yo para planchar los sellos, utilizo las paginas amarillas, eso si las tengo un poco destrozada pero me da pena usar libros.
Saludos
Saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
- cucunin
- Mensajes: 539
- Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
- Ubicación: Asturias
Hola Neo:
Bienvenido al foro.
Como verás yo llevo registrado desde hace dos o tres dias y estoy realmente sorprendido de lo que se aprende por aquí. La gente es increíblemente generosa con sus conocimientos y eso nos viene de perlas a todos.
Espero que disfrutes de nuestra compañía. Un abrazo. Orlando.
Bienvenido al foro.
Como verás yo llevo registrado desde hace dos o tres dias y estoy realmente sorprendido de lo que se aprende por aquí. La gente es increíblemente generosa con sus conocimientos y eso nos viene de perlas a todos.
Espero que disfrutes de nuestra compañía. Un abrazo. Orlando.
Historia Postal de Asturias
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Neófito y cucunin, bienvenidos al mejor foro del mundo mundial, donde se habla de filatelia y de lo que se tercie, la mejor colección que pueden hacer aquí, es la de coleccionar amigos y amigas, sin distinción de raza, sexo, política o religión. Espero que se mantengan mucho tiempo con nosotros, pasen acomódense y disfruten de lo lindo.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- juan carlos
- Mensajes: 115
- Registrado: 05 Dic 2005, 21:26
- Ubicación: BANYOLES, GIRONA
hola foreros, yo tambien soy de los novatos en este foro, y mi problema de hoy no esta relacionado con ningun sello, esta relacionado con este foro, no se como ponerme en contacto con alguno de vosotros en privado, que habeis tenido la amabililidad de contestarme a algunas dudas,ni se cambiar el color de letra, ni el tamaño, tendre que hacer un cursillo acelerado, a los que me habeis contestado, intentare hacerlo poco a poco.
- cucunin
- Mensajes: 539
- Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
- Ubicación: Asturias
Hola Juan Carlos:
Bienvenido al foro
Para enviar un mensaje privado es muy facil (sé hasta yo
)
Buscas a la persona a la que le quieres enviar el mensaje y en la parte de abajo (o en su perfil) aparece un icono que pone MP (mensaje privado). Pinchas en el y listo.
Un saludo.
Orlando.
Bienvenido al foro




Para enviar un mensaje privado es muy facil (sé hasta yo


Buscas a la persona a la que le quieres enviar el mensaje y en la parte de abajo (o en su perfil) aparece un icono que pone MP (mensaje privado). Pinchas en el y listo.
Un saludo.
Orlando.
Historia Postal de Asturias
-
- Mensajes: 84
- Registrado: 18 Nov 2005, 09:55
- Ubicación: San Carlos de la Rapita (T)
Bienvenidos al foro neófito y todos los que siguiendo el hilo han manifesta do ser tambien recien llegados, yo tambien soy novato, poco mas de un mes, la verdad es que da gusto estar en este foro, encontrareis gente que sabe y mucho, dispuesto a enseñar, parecen enciclopedias filatelicas, mi admiración hacia ellos.
Pero cambiando el ritmo usual y espero que se tome como una opinion
personal tan buena o tan mala como otra cualquiera quiero romper una
lanza a favor del coleccionismo " clasico" del sello por varias razones:
1.- A pesar de todo, en la ultima encuesta que conozco del tema, aun so mos mayoria los que nos declaramos coleccionistas de sellos antes que de
cartas circuladas.
2.- El coleccionismo de sellos en el inicio natural de la filatelia, sin obviar
que luego todos pasamos a algun tipo de especializacion.
3.- Es mucho mas comodo coleccionar sellos que cartas, ocupan menos es
pacio, hoy por hoy mas faciles de comprar y ocupan menos espacio.
4.- El valor economico del sello, en general, es menos elevado que el de la carta, por tanto mas facil para iniciarse.
Con ello no estoy en contra de la marcofilia, yo mismo ya empecé con ella, pero pienso que hay que dejar que el principiante pase por las etapas
naturales, vaya conociendo y amando la filatelia y con el tiempo sea él
quien decida a que especialidad quiere dedicarse.
Un cordial saludo a todos de Victor1003
Pero cambiando el ritmo usual y espero que se tome como una opinion
personal tan buena o tan mala como otra cualquiera quiero romper una
lanza a favor del coleccionismo " clasico" del sello por varias razones:
1.- A pesar de todo, en la ultima encuesta que conozco del tema, aun so mos mayoria los que nos declaramos coleccionistas de sellos antes que de
cartas circuladas.
2.- El coleccionismo de sellos en el inicio natural de la filatelia, sin obviar
que luego todos pasamos a algun tipo de especializacion.
3.- Es mucho mas comodo coleccionar sellos que cartas, ocupan menos es
pacio, hoy por hoy mas faciles de comprar y ocupan menos espacio.
4.- El valor economico del sello, en general, es menos elevado que el de la carta, por tanto mas facil para iniciarse.
Con ello no estoy en contra de la marcofilia, yo mismo ya empecé con ella, pero pienso que hay que dejar que el principiante pase por las etapas
naturales, vaya conociendo y amando la filatelia y con el tiempo sea él
quien decida a que especialidad quiere dedicarse.
Un cordial saludo a todos de Victor1003
- Sperati
- Mensajes: 183
- Registrado: 05 Nov 2005, 14:49
- Ubicación: Valencia
Bienvenidos al foro, yo tampoco llevo mucho tiempo,pero estoy aprendiendo mucho y haciendo amigos.
Juan Carlos:
El amigo Cucunin ya te ha dicho como se envian los mensajes privados,pues ahora te voy a decir como se cambia el color de las palabras:
-Imaginate que quieres poner una palabra en rojo, cuando estas escribiendo el mensaje,arriba te pone "Color":
pinchas en el color que quieres y te saldrá esto:
color=red /color (entre corchetes)
-Ahora lo que tienes que hacer es escribir entre color=red y /color las palabras que quieras que salgan en rojo, y ya está y así es como queda:
BIENVENIDOS
Y para escribir en grande lo mismo pero pinchando en donde pone "Tamaño":
-Eliges el tamaño y haces lo mismo,te saldrá esto [size=18 [/size
Escribes las palabras que quieras que salgan en otro tamaño y queda así:
Bienvenidos
Luego con más práctica puedes hacer una misma palabra en un tamaño y a las vez en otro color y queda asi:
Bienvenidos
Bueno, espero no haber sido muy pesao y que lo hayas entendido
Saludos.
Sperati
Juan Carlos:
El amigo Cucunin ya te ha dicho como se envian los mensajes privados,pues ahora te voy a decir como se cambia el color de las palabras:
-Imaginate que quieres poner una palabra en rojo, cuando estas escribiendo el mensaje,arriba te pone "Color":
pinchas en el color que quieres y te saldrá esto:
color=red /color (entre corchetes)
-Ahora lo que tienes que hacer es escribir entre color=red y /color las palabras que quieras que salgan en rojo, y ya está y así es como queda:
BIENVENIDOS
Y para escribir en grande lo mismo pero pinchando en donde pone "Tamaño":
-Eliges el tamaño y haces lo mismo,te saldrá esto [size=18 [/size
Escribes las palabras que quieras que salgan en otro tamaño y queda así:
Bienvenidos
Luego con más práctica puedes hacer una misma palabra en un tamaño y a las vez en otro color y queda asi:
Bienvenidos
Bueno, espero no haber sido muy pesao y que lo hayas entendido


Saludos.
Sperati
Ayudadme a comprender lo que os digo y os lo explicaré mejor.(A. Machado)