Imagen

dos dudas

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

dos dudas

Mensaje por jeroca »

1-¿es cierto que hay una norma internacional que dice que no pueden circular entre paises cartas sin sellos? (y que me perdonen los atemeros) que las ATM no son sellos y por lo tanto dichas cartas con ATM no podrian circular entre paises

2- la norma sobre impresos que permitia mandar una postal con solo la direccion del destinatario y el remitente , y nada mas ¿esta en vigor? y si lo esta ¿los de postalfree podrian usarla?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola jeroca,

dice la UPU que los envios deben, en regla general, circular franqueados.

Son admitidos :

- enteros o sellos moviles

- marcas de maquina automaticas publicas ( que son los ATM's, no ?)

- franqueos mecanicos de empresas o otro

- huellas de prensa (con sistema autorizado)

- porte pagado a la salida, con la mencion "TAXE PERÇUE"

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola de nuevo,

la UPU dice tambien que los impresos que responden a la vez a las condiciones de los impressos y de las tarjetas son admitidos descubiertos a la tarifa de los impressos, aunque llevan la mencion "TARJETA POSTAL", o otra similar.

Saludos de nuevo.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

he olbidado precisar que se esto dice en el manual UPU actual, y no en lo de los siglos pasados :wink:
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

Mensaje por atm »

Yo envie cartas desde Thailandia con ATMs sin problemas.
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

La tarifa de Correos para el año 2005 lo pone muy claro.

Carta/Tarjeta Postal, hasta 20 gramos, normalizada: 0.28 €,
sin normalizar: 0,35 €


Se supone que si la tarjeta postal es de tamaño grande ya paga la tarifa de sin normalizar.

He visto sobres de participaciones de boda de medida 15 x 15 cm que les aplicaron la sobretasa de "sin normalizar"

Saludos SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

La norma que comenta Jeroca no existe hace decenios, ya que se admite como pago de franqueo todas las menciones que hace Jef. Piensa, por ejemplo, en los franqueos meca'nicos que llevan circulando desde principios del XX.

Los Impresos desaparecieron de nuestro correo hace apenas un lustro. Siguen existiendo pero para aquellos usuarios que entreguen un minimo de 500, si, 500, de golpe. Con lo cual solo las empresas publicitarias, las editoras de revistas, etc, pueden acogerse a este sistema.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”