Imagen

hoja bloque de ruidor de bages

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

hoja bloque de ruidor de bages

Mensaje por jeroca »

¿alguno tiene una hoja como est o el catalogo de segells de catalunya?
(no se si viene en ese catalogo)perdon por la calidad de la imagen


1-¿es muy rara?
2-en el primer sello, el de 5cts en la palabra correus hay un punto entre la R y la E ¿es una variedad?
3-en las cifras de abajo en la parte horizontal de abajo del 4
lleva una rallita lo mismo pasa debajo del 7 de 1937 ¿variedad?[/u]Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Sello local emitido durante la Republica en RIUDOR DE BAGES, nombre actual SAN FRUCTUOSO DE BAGES provincia de Barcelona. No esta catalogado como raro y el catalogo lo cataloga con 3000pts de las de antes. No hace indicaciones de posibles errores en este modelo por lo que el que nos presentas no se si sera asi siempre. En la foto del catalogo no aparecen esas marcas que indicas.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5056
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Además de lo que indica briviesca1 te puedo indicar lo siguiente:

Gomez Guillamón la catáloga como R aunque es bastante habitual verla por eBay y a precios inferiores de lo que marca el Sofima (3.000)

Las realmente raras son:
- la que le falta el sello de 10 cts.
- la que tiene el sello de 10 cts en color rosa. De estas solo he visto una :wink: :wink:

No considero que sea variedad lo del punto y las rayas.
También existen con diferentes tipos de papel que no se catalogan.

Además de la hoja indicada, lo realmente raros son los sellos en parejas 5c-10c , dentados y sin dentar, en los colores verde manzana, azul y rosa ( 3 tipos)
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

¿que tiene de especial esta?
por que :shock: :shock: barata no es
http://cgi.ebay.es/Ed-GCE-Riugor-de-Bag ... dZViewItem
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5056
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Especial, especial......lo unico que veo es ¡¡El precio!!! :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

En este vendedor es bastante común ver cosas como esta. Sellos comunes a precios desmesurados y sellos raros a precios asequibles. Pienso que se guia mucho por la clasificación de rareza del GG y no por la rareza real, quizás por desconocimiento.
Pero a 1 euro no los saca.

¡¡Si alguién pica !! :P :P :P :P :P
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5056
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

jeroca he examinado las 12 hojas que tengo y ninguna presenta ese punto aunque presentan algunos puntos en diferentes lugares. Como muestra más representativa esta con una nube de puntos en la izquierda de la "C" de "Correus":

Imagen

Pero observando las hojas he encontrado un detalle que quizás pueda ser un defecto de la plancha aunque bastante común tambien como verás (el tono de color también se diferencia bastante).
Se trata de la "s" de "Correus" en el sello marrón.

Imagen

Creo que la diferencia se ve claramente. Pues bien de las 12 examinadas hay

5 con esa "s" diferente
4 con la raya que tu dices bajo el "4" y el "7"
y de estas cuatro 2 tienen ls "s" diferente y 2 la digamos normal

Con todo esto lo que no sé es si se puede sacar alguna conclusión :lol: :lol:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

bueno pues mas caña, revisando la mia , ademas de las dos diferencias que originaron la pregunta, tiene las diferencias que señala reigminor,
la nube de puntos y la S diferente o " de curva reumatica" :lol:
hay otra cosa que no me habia fijado
en la esquina inferior izq encima de CORREUS esta el nombre del diseñador o de la imprenta, no se , "LISBONA"
EN EL DE 10CTS SE LEE BIEN
en el de 5cst las letras "ISB" de LISBONA son solo trazos
¿alguien tiene mas hojitas de estas y encuentra otras diferencias?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”