Imagen

ESTOY SORPRENDIDO CON LA MUNDIAL DE MALAGA

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

ESTOY SORPRENDIDO CON LA MUNDIAL DE MALAGA

Mensaje por Juliop »

Hola a todos-as:

He estado leyendo la WEB de FESOFI y en ella se cuenta algo referente a como va a ser la mundial de Malaga que me ha dejado absolutamente asombrado y perplejo.

Resulta que esta exposicion no se va a desarrollar en un unico recinto sino que se celebrarara a la vez en 6 recintos diferentes SITOS EN PLENA CALLE BAJO CARPAS O ALGO ASI.

La web de FESOFI dice literalmente: "Cada uno de los espacios al aire libre deberán acondicionarse mediante sistema de arquitectura efímera, carpas o similares, que aseguren la impermeabilidad y conformen un clima adecuado para los sellos, manteniéndose a una temperatura y grado de humedad conveniente".

Vamos que la seguridad en esta Mundial mucho me temo que brillara por su ausencia por mucho que planten un segurata en la puerta y salida de cada carpa. Ademas ya me contareis que Aseguradora se animara a firmar una poliza de una coleccion que se va a exponer en plena calle de Malaga durante una semana bajo una carpa o similar. No solo por si te roban, sino que ademas corres peligros digamos que naturales como por ejemplo aguaceros o similares ademas de vandalismo nocturno, fuego, etc.

Si a eso añadimos que la organizacion seguro que no tiene previsto establecer ningun tipo de seguro porque en ninguna exposicion española se hacen, ya me contareis el riesgo que cada coleccionista va a correr.

Yo estaba absolutamente decidido a exponer en Malaga, pero mucho me temo que al final no lo hare.

¿Que os parece, me he "acojonado" en exceso o tambien lo veis un tanto arriesgado?.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Julio, yo lo que no entiendo es como hay coleccionistas dispuestos a exponer sus colecciones en estos eventos sabiendo que tienen que pagar una inscripcion, asegurar sus colecciones, correr con gastos de transporte y, por supuesto, en caso de asistir al evento pagar sus cenas, su hotelito y sus desplazamientos.... todo cuando Correos, que es el maximo instigador de este sarao, ya esta frotandose las manos por los 1300 millones de beneficios que se van a llevar "pa" casita :evil:

Ni aunque la exposicion fuese en la caja fuerte del banco de España, a mi no me veran nunca el pelo en algo asi. :lol: :lol: :lol:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

1.- Alameda Principal
Este espacio recogerá la mayor parte de las colecciones filatélicas. En este núcleo se diseñará un centro de recepción e información principal en el que, además, se identifique y acredite a los participantes. También acogerá una sala de prensa para las presentaciones diarias de las emisiones filatélicas que se emiten con motivo de esta exposición y una sala VIP anexa a esta. Debe alojar también dependencias organizativas como la sala de recepción de colecciones, sala de montaje, almacén embalajes de colecciones.
2.- Plaza de la Marina
Esta plaza albergará las participaciones de la “Clase Literatura Filatélica” y una exposición complementaria relacionada con la escritura.
3.- Calle Marqués de Larios
A lo largo de esta calle, pero sin interrumpir el paso de transeúntes y los accesos a las calles adyacentes, se instalarán entre 60 y 80 stands comerciales.
4.- Plaza de la Constitución En esta plaza se ubicarán los stands institucionales de Correos, Real Casa de la Moneda, Logista, y otras firmas filatélicas interesadas en realizar su stand de diseño.
5.- Plaza de las Flores
En este espacio se exhibirá la “Corte de Honor” que recoge las colecciones más importantes del mundo filatélico.
6.- Paseo del Parque
Además de colecciones filatélicas, en este espacio se ubicará otra exposición complementaria con la población infantil-juvenil.
7.- Calle Alcazabilla
Será este otro núcleo de exposición para las colecciones filatélicas que completen el número necesario de vitrinas expuestas.
8.- Hotel NH Málaga
Se ubicarán en este hotel los espacios destinados para la organización como despachos de comisario y secretaría de comisario, despachos de organización, despachos y sala de prensa, almacén organización, despachos y dependencias de seguridad, despacho agencia de viajes, despacho ANFIL, dos despachos FIP, despacho FESOFI, salas de Jurados, salas de Comisarios, sala de expertos, dos despachos para vista de aduana, sala de espera, y dependencias para la dirección coordinación del montaje. El salón principal de reuniones de este hotel se adecuará como salón de actos relacionado con la filatelia para lo cual se habilitará una escenografía acorde con el certamen.

Cada uno de los espacios al aire libre deberán acondicionarse mediante sistema de arquitectura efímera, carpas o similares, que aseguren la impermeabilidad y conformen un clima adecuado para los sellos, manteniéndose a una temperatura y grado de humedad conveniente.
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: ¡¡animo sres. indiquen aqui que es lo que van a traer que yo me voy pá Malaga de saqueo ..... y sólo necesitaré unas tijeras y una motoneta para llevarmelo todo!!.

Mira, por una parte, la idea de distribuir la Expo en diversas areas me parece estupenda puesto que esta visto que cuando se ubica en un sólo sitio no va ni el tate ........ al menos así los viandantes es probable que por narices se topen de camino con algo de la expo ....... y eso es bueno.

..... por lo otro, yo es que ni traia un cuadro hecho con sellos usados de la basica .... esperemos que varien las cosas a medida que pase el tiempo.

...... como se enteren los "amigos de lo ajeno" de esto ...... es que no dejan vivo ni los buzones de plastico que pone Correos.

¡¡PERO LO MEJOR DE TODO, ES QUE LOS PREBOSTES ...... ESO DE METERSE EN UNA CARPA "NASTI DE PLASTI" ..... ELLOS A UN HOTEL!! :lol: :lol: :lol: :lol:

..... yo me parto.
Avatar de Usuario
Capitán Spiff
Mensajes: 68
Registrado: 06 Jul 2004, 13:08
Ubicación: Málaga - España

Mensaje por Capitán Spiff »

Ufff, estoy realmente preocupado con todo esto.

Soy de Málaga, y espero que si venís, o los que vengan se lleven una buena impresión de nuestra ciudad.

Yo pensaba que la feria se iba a realizar en el nuevo Palacio de Ferias, que es realmente grande y está muy bien (con puerta incluida :wink: ), pero veo que no.

La verdad es que la "idea" en sí es muy bonita: La calle Larios está ahora muy bien, Alcazabilla, Constitución, pueden ser a bote pronto lugares "idílicos" para un paseo tranquilo y de paso disfrutar de la feria...

Desde luego sí que muchísima gente la va a ver, porque por Calle Larios se transita que da gusto.

:D Así acompañarán a los dos mini-puestos que se ponen los domingos en calle larios. Pero vamos, ante lo que comentais, la desazón me invade.

Espero de verdad que no haya ningún problema...

Pero vamos a ver cómo lo organizan. Por ejemplo, en la Alameda principal están situadas todas las cabeceras de línea de casi todos los autobuses de línea de Málaga. Confío en la buena organización.

Esto suena un poco a marcarse el tanto ante la Capitalidad Cultural esa de 2016. POR FAVOR, que todo salga bien. (Cruzo los dedos)...y confío en que salga bien. Últimamente, más o menos, estamos empezando a organizar las cosas medio bien.

Nos vemos, y si quereis preguntar algo y sé responder...

Un saludo a todos.
Cualquier cosa de Baloncesto
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Hola Capitán.
Yo creo que nadie pone en tela de juicio que Málaga no sea la ciudad ideal para este evento, todo lo contrario, creo que es una ciudad preciosa y para disfrutarla, pero claro, ¿una expocición de sellos en la calle o carpas :roll: :roll: ? Yo también pienso que no es lo más adecuado, no es una exposición de grandes esculturas, ni de flores y plantas , que para eso si está bien la calle. Yo nunca participaré en un evento de este tipo, por lo que ya he comentado, tampoco tengo la categoría para hacerlo, pero me gusta asistir como visitante. Yo también espero que las cosa salgan bien, por Málaga y de la Filatelia que se lo merecen.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

hola

Me parece que esto viene de una experiencia anterior, porque en Salamanca creo , se hizo en la Pza mayor sino recuerdo mal, (igual me equivoco) y parece ser que fue un exito por la cantidad de publico "no usual" que se paro a contemplar las colecciones. Creo haberlo leído asi, pero no estuve, a ver si alguien que estuviese puede confimarlo. :shock: :shock: :shock:
A mi, si la seguridad esta garantizada, me parece buena idea, unir cultura, sellos y turismo, es una nueva formula para hacer llegar esto a mas gente, y algo hay que ir probando. ¡¡¡Pero como llueva.....¡¡¡¡¡¡ :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

'

Mensaje por atm »

Totalmente de acuerdo con Matrix.
Tengo cieta experiencia en la organizacion de ferias y existe una tendencia actual a llevar las ferias alla donde esta la gente, y no esperar a que la genter venga a un recinto cerrado especializado. Es una estrategia de marketing que da buen resultado.
La gente pasea y curiosea, por lo que les tienes que poner el producto alli donde estan. Es lo mismo que la compra por impulso.
Como puede compaginarse esto con la seguridad de un producto como los sellos? Este es el gran reto, pero creo que aquí esta el futuro de la filatelia.
Es más, entre las carpas hay que organizar actos ludicos, y como no, algo de gastronomia.
Con estas premisas exito asegurado. :wink:
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola: si a lo mejor esa organizacion, atrae a más gente, pero como garantizar la seguridad?, porque eso a lo mejor hace que muchos coleccionistas se retraigan de exponer, porque no hablamos de colecciones pequeñas y no se si la gente estara dipuesta a correr tantos riesgos.
saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

yo no se pero aqui cuando llueve , llueve de verdad, si a eso se le une la humedad de una ciudad costera........... :? la idea parece muy maja pero......
ruego a alguno que responda mis dudas en
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=6144
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

YO si estuve en Salamanca y la verdad que fue un exito total, distribuyeron varias carpas aclimatizadas, con seguridad en cada una de ellas, tarimas y demás menesteres, y la verdad que situraron una casi en cada plaza de la ciudad y estaba a rebosar de gente, los comerciantes no quisieron asistir y luego les fastidió porque hubieran vendido mucho. Si lo hacen como en Salamanca no habrá problema de seguridad, son carpas vigiladas y lo del vandalismo y lluvia no hay problema ya que son carpas cerradas, otra cosa es que sea un toldo claro 8)
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Mensaje por hanfro »

La exposición a la que os referís de Salamanca fue la Exposición Mundial de Filatelia Juvenil de 2002. La organización creo recordar que se realizó también distribuyendo las colecciones existentes entre seis carpas situadas en la calle. Para los que no conozcan Salamanca, decir que la zona en la que estaban situadas las carpas eran casi todas peatonales y se podía pasar de una carpa a otra en cuestión de minutos.

Las colecciones se distribuyeron por temáticas en cada uno de las carpas y el la Plaza Mayor se situó una especie de auditorio. Todo quedó muy elegante y a mí personalmente me encantó. En las carpas cabían unos 100 cuadros en cada una.

La expo se celebró en Noviembre del día 17 al 22, y recuerdo un día que llovía a cántaros. Las carpas eran climatizadas, había vigilantes de seguridad y gente de la organización en todas ellas. El recinto era cerrado, por lo que creo que a las colecciones no las afectará si llueve o no mientras se mantengan temperaturas y humedades constantes.

Con respecto al éxito de gente, fue total, pero no se puede olvidar que parte de ese éxito, se debió a que en 2002, Salamanca fue "Capital Europea de la Cultura", lo que sin lugar a dudas atrajo a un mayor número de visitantes a la exposición.
"Yo sólo sé que no sé nada"
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

Por el numero de personas no te preocupes hanfro que aquí hay para dar y regalar, de guiris ni te cuento y ésta te aseguro que es una ciudad cosmopolita donde todo el mundo es bien acogido, sea de la nacionalidad, raza o credo que tenga.

En cuanto al evento si se organiza bien, será magnifico, Málaga es una ciudad "pequeña" donde su casco urbano en las distintas zonas que se preven acondicionar para la expo, puede recorrerse andado de un sitio a otro siendo casi inexistentes las distancias.

No seamos agoreros, siempre igual, no tenemos remedio los españoles nos quejamos de puro vicio y el movimiento solo se demuestra andando.

Digo yo que siendo una exposición mundial, no creeis que por la cuenta que les trae a los organizadores han debido tener en cuenta todas las precauciones posibles para que todo salga bien.

Pues eso, que os espero a todos y vereis como más que sellos os vais parando a tapear, cervecitas, pescaito frito y to er mundo es güeno.

Saludossssssssssss
Saludos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”