Imagen

prefilatelia europea

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

prefilatelia europea

Mensaje por jef.estel »

holas,

por los conforeo(a)s que se interesan a la prefilatelia y a la historia postal europea (y por lo(a)s otro(a)s tambien, por cierto), aqui esta un enlace

http://perso.wanadoo.fr/jef.estel/suiza/suisse.html

hasta un trabajito que acabo estos ultimos dias.

(le he traducido (aproximadamente :lol: ) en castellano)

Saludos !

si encontráis enormes tonterias de sintaxis o de gramatica :oops: , por favor, decid me lo. Gracias.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

!!! Enhorabuena Jef-e !!!

Me ha gustado mucho tu artículo. Gracias por compartirlo con todos.

Abusando de tu amistad, me voy a permitir una pequeña observación, :roll: ignoro la razón por la que la reconstrucción de las marcas las presentas en color blanco, pero ello dificulta su visión y creo que quedaría mejor otro color de mayor contraste con el fondo de pantalla que has elegido.

Siento una envidia sana y cuando sea mayor :twisted: quisiera saber de filatelia, tanto como tu.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Excelente trabajo jef. A mi también me ha gustado mucho.
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Jef :o :o :o

Esplendido trabajo, conciso, concreto y muy esclarecedor en una vertiente desconocida para mi, por ser historia postal europea.
Muy interesante y significativo para conocer las relaciones postales franco-suizas en la epoca prefilatelica.

Me ha encantado, y sobre todo, te felicito doblemente por el esfuerzo de ponerte a traducirlo para una mejor comprension por parte de los compañeros foreros de aqui, pues ahora si que nos hemos enterado del todo de como desarrollas estos trabajos, y difundes aspectos que muchos no hemos tocado, por ser ajenos a nuestras fronteras y con poca informacion para iniciarse. :roll: :roll:

Imagen Imagen ImagenImagen Imagen ImagenImagen Imagen Imagen

Saludos 8)
PD - Te he mandado un mail con alguna correccion en algun giro gramatical, siguiendo tu petición al respecto, pero tienes el idioma totalmente por la mano. :wink: :wink: :wink:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4701
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Mensaje por retu »

Excelente artículo jef, tienes una página muy clara y muy bien montda además. Aunque no soy experto en prefi europea me ha ayudado a entender muchas cosas y me ha hecho ver el enorme campo que puede haber en el terreno de los intercambios entre países en unos tiempos en los que Europa no estaba tan consolidada y estaba más dividida en cachitos. Me parece que debe haber un filón enorme en el estudio de pasos fronterizos en la Europa del siglo XIX.
Muchísimas gracias, jef.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
ALBERTTF
Mensajes: 422
Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por ALBERTTF »

Excelente trabajo Jeff y con un esfuerzo doble al traducirlo al castellano.
Gracias por compartirlo con todos nosotros.

:lol: :lol: :lol:

Saludos
ALBERT

Miembro de AFINET
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Gracias, Jef. Un estupendo trabajo. Gracias también por tomarte la molestia de traducirlo. :lol:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Holas,

gracias a todos, y a mis maestros de escuela Manolo y Eduardo :lol: .

Julian, he puesto las marcas en blanco, porque segun la epoca estaban sea en rojo, sea en negro. Buscare un otro color, mas visible, o precisare las colores segun las fechas.

retu, por cierto el estudio de los convenios prefilatelicos es apasionante, y explican como funccionaban los correos antes de la llegada del sello (porte con sello = porte pagado hasta el destino con todo el beneficio por el pais remitente) ; desgraciadamente, no hubo convenios entre Francia y Espana en la primera mitad del siglo XIX :cry: .

Ralf me ha dicho que mi imagenes no se veian con su MAC : si es verdad tambien con sus PC, por favor, decid me lo.

Gracias, y saludos !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Jeff, yo tampoco las he podido ver en mi Mac.
Ni tampoco con un PC de mi hijo.
Si las he visto con otro Mac profesional con el sistema 10 incorporado.
No había dicho nada antes pues creia que era un problema mío.

A lo mejor estos datos te ayudan a solucionarlo.

He de decir que no entiendo nada de prefilatelia pero todos tus enlaces me parecen magníficos.

Saludos cordiales.

SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola: un artículo interesante, y muchas gracias por traducirlo.
saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

bueno, he corregido algunas cositas, pienso que ahora se ve en todos los buenos ordenadores (y quiza tambien en los MAC's :lol:)

Saludos !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Ordub
Mensajes: 1756
Registrado: 18 Oct 2003, 16:56
Ubicación: Cordobés viviendo en Jaén

Mensaje por Ordub »

Magnífico Jef, muchas gracias por este artículo y por el trabajo de la traducción.
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

jef.estel escribió:bueno, he corregido algunas cositas, pienso que ahora se ve en todos los buenos ordenadores (y quiza tambien en los MAC's :lol:)

Saludos !
O.K. Jef.estel. Ahora todo perfecto y en un Mac de cinco años.

SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Hola Jef.

Perdona, pero con el poco tiempo que tengo últimamente, se me pasó por alto ver este estudio y, lo que es peor, FELICITARTE y AGRADECERTE sinceramente por el interés y el esfuerzo que has demostrado en su publicación.

Mi interés por Suiza se centra más a partir de la época "post-cantonal", (o sea, a partir de las primeras emisiones "asequibles"), pero desde luego, teniendo esta exhaustiva guía a mano, no dudaré si algún día decido hacerme con alguna pieza de esa época (y ya me han entrado las ganas).

¡¡¡ GRACIAS DE NUEVO Y ENHORABUENA!!!!

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola JC,

muchas gracias por tus preciosos comentarios.

por mi parte, lo mas pasa el tiempo, lo menos me interesan los sellos (:oops:), y lo mas me interesan las marcas.

Estoy defilatelistisandome para marcofilisarme :lol: .

Saludos neologisticos !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”