Imagen

PAY-PAL ¿Que es?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
faryseo
Mensajes: 269
Registrado: 30 Abr 2004, 10:15
Ubicación: Peñíscola, Castelló

PAY-PAL ¿Que es?

Mensaje por faryseo »

HOla maigos, me encuentro ante un vendedor que creo que solo acepta pagos por pay-pal, asi que me tocara utilizar este sistema. Me gustaia que me expliqueis como funciona este metodo de pago, si es recomendable....

Estaría muy agradecido, ya que en el tema del dinero es un poc delicado todo.

nada mas, un saludo,
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Hola faryseo:
PayPal es la forma de pago más común en eBay en compras internacionales,aunque ahora se ha puesto de moda en España(yo no recomiendo el cobro por payPal en España).
Te tienes que dar de alta con una tarjeta de crédito(o de débito tipo visa electrón,la única permitida).
Solo por registrarte te van a cobrar un euro pero si lo vas a usar mas adelante merece la pena y sobre todo en compras en el extranjero.
Si vendes no te lo recomiendo por las elevadas comisiones que cobran al retirar tú tu dinero.
Por cierto,cuidadín con los avispados que venden en eBay España y en el anuncio te ponen claramente que si pagas por PayPal te cobran un 5% más por las comisiones(cosa que no sucede en otros paises).
Un saludo a todos.
PD.Tienes un tutorial de PayPal en castellano en eBay que te puede ser de ayuda.
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Hola:

Mira este enlace

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ght=paypal

aqui lo explica jcpichu muy bien :wink:
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
israel_rojas@hotmail.com
Mensajes: 13
Registrado: 19 Mar 2005, 22:08

Mensaje por israel_rojas@hotmail.com »

Hola a todos,

Si la transaccion se basa en la tarjeta de credito, porque no permite que de cualquier pais se pueda crear una cuenta pay-pal? Tengo una visa, pero no aparece Peru dentro de los paises de residencia.....
Saludos
Israel Rojas
____________________
Miembro del CAF - Perú
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola

Desde hace muy poco tiempo, ya no hace falta irse al tutorial de Paypal, pues después de muchas quejas decidieron crear Paypal España en castellano.

Este es el enlace:

https://www.paypal.com/es/

Llevo tiempo usando Paypal y debo opinar que hasta ahora me ha sido totalmente seguro para los pagos de compras y sin comisión de ninguna clase.

Según las últimas normas el euro y pico que se paga al darse de alta, te lo devuelven en el primer pago que realices.

Yo lo uso tanto para pagos nacionales como internacionales. Ignoro su funcionamiento e idoneidad en cuanto a cobros.

Los cambios de divisa que utilizan para las conversiones hasta donde he comprobado, estan bastante ajustados a mercado.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

Pay-Pal

Mensaje por atm »

Es un metodo seguro y rapido.
Tal como dicenno hay comision alguna cuando efectuas una compra, pero sí que te cargan una pequeña comision en las ventas.
En ebay esta toda la informacion y es facil.
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Normal que PayPal esté en castellano después de la compra por parte de eBay USA de PayPal.
Y ahora lo potencian en el portal español por las indudables ventajas para eBay.
Si eres vendedor de eBay,pagas comisiones de inserción,de venta realizada,tienda abierta y como no,la comisión de retirada de fondos de tu cuenta PayPal cuando te ingresan dinero,eso sí,con una demora de por lo menos diez dias,en los cuales tienen retenido tu dinero y con la consecuente ganancia de intereses de eBay por esos dias.

Por cierto,solo hablo en el caso de ser vendedor y usar PayPal como forma de ingresar efectivo.

Si eres comprador,por supuesto que no se paga nada por pagar a través de él,pero muchos vendedores te ponen en los anuncios que si usas PayPal como forma de pago tienes que sumar un 5% del precio final más o menos.

Pero como forma de pago es la más segura al igual que la tranferencia bancaria.

Y yo lo uso pero solo en compras al extranjero.

Un abrazo a todos.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

La diferencia entre paypal y transferencia bancaria es que si pagas por paypal, la comision se la cobran al vendedor, mientras que si pagas por transferencia bancaria a otro banco ajeno a tu red, a no ser que tengas un acuerdo con tu sucursal, las comisiones las debes pagar tu.

En cuanto a seguridad, es tan seguro como una transferencia, y la ventaja es que el pago es inmediato, no hay dos dias de margen para que el dinero llegue a su cuenta de destino en el extranjero por ejemplo, llega ipso facto.

Para comprar en ebay, recomendable paypal, para vender no tanto, porque te cobran a ti las comisiones. Es por eso que algunos vendedores te cobran el porcentaje de la comision que les descuentan a ellos del 5%

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

OK

Mensaje por atm »

De todas maneras, comisiones a parte, la comodidad, la inmediatez y la transparencia de la operación, tanto para el comprador como para el vendedor avalan el sistema.
Si nos ponemos a mirar.... hace falta una tarjeta de credito, que tiene su cuota, una cuenta corriente, que implica unos gastos... en fin, que hay que valorarlo todo.
Pero poco a poco sera el sistema que se impondrá,si es que no se ha impuesto ya.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

¿alguien usa la banca telefónica?
me explico, en mi banco, en este caso caja , tienen la opcion de poder enviar, por lo menos aqui en España, a cualquier banco o caja una transferencia, creo que hasta 3000€ sin pagar comision (nadie)
evidentemente tienes que dar unas claves y hay una seguridad, pero creo que es lo mas rápido y cómodo para todos ya que ninguno paga comisión
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Es cierto jeroca.

Yo creo que por el momento no cobran comisiones hasta que este sistema de pagos se generalice en internet y cuando sean bastantas los usuarios que lo usen empezarán a cobrar.

También es una forma de quitarles trabajo a la hora de ir a tu banco o caja y realizar fisicamente los pagos de transferencias.

Un saludo.
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

?

Mensaje por atm »

Un banco no cobra por mover tu dinero???? :shock:
Miralo bien. Seguro que se lo cobran por otro lado. :wink: A no ser que tengas mucho dinero... en ese caso ya rentabilizan las operaciones con tu capital.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

a mi no , en cajamar y via telefonica, no he pagado un duro desde hace 2 años, casi 3
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Pertx
Mensajes: 99
Registrado: 11 May 2004, 20:15
Ubicación: Guipuzcoa

Mensaje por Pertx »

Hola.
Si haces las transferencias por internet te quitan una comision. Lo que no entiendo es que no te quiten comision por telefono que debe ser exactamente igual que hacerla por internet. ¿no sera un 906 de esos o algo similar que el minuto cuesta un euro?
Por cierto he leido que vender por medio de pay pal no sale rentable. ¿Me podeis concretar en cifras por cuanto saldria? Estoy pensando en vender algunas cosas y por eso lo pregunto. Otra cosa, cuando vendes algo se supone que ese dinero te lo van dejando en tu cuenta pay pal. ¿Se puede reutilizar este dinero para volver a comprar cosas sin moverlo de pay pal?
Gracias.
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

ebay

Mensaje por atm »

Creo que mejor que explicarte todas las condiciones de PayPal es mejor que entres en la web de ebay (www.ebay.es ), vas al apartado de PayPal y lo miras tu mismo.
Esta muy claro y es sencillo de entender
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

no Perxt es un 901 ,que creo que es mas barato
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
NEON
Mensajes: 1868
Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
Ubicación: Centro de la Spain
Contactar:

Mensaje por NEON »

Pues no creáis que es tan fácil de entender el tutorial. Yo hace tiempo pago sin problemas con paypal pero cobrar solo una vez y fue a un austriaco que no me mandaba la pasta. Como tengo una cuenta normal el dinero se quedo en mi cuenta paypal, digamos que es moneda paypal y en mis siguientes compras me lo desquitaron aquí. Aún desconozco que comisiones me cobrarían por vender mis sellos a 0,50 € por ejemplo.

Yo creo que es lo mejor para pagar. Pero para cobrar es otro cantar si quieres vender internacionalmente es lo que hay ya que casi todos buscamos esa forma de pago en otros países. Pero para cantidades pequeñas entre la comisión de Paypal, la de Ebay (que por cierto suben hoy otra vez mas) bancos y gastos de envío, hay veces que se te queda cara de tonto. :shock:

Otra cosa el 1€ te lo cobran cada vez que registras una tarjeta no cuando abres una cuenta es para ver que la tarjeta es operativa y dispones de saldo y efectivamente te lo reembolsan enseguida.

israel_rojas Visa tiene una lista de países digamos que ellos consideran serios y hay otros que no tienen opción de registrar su tarjeta. Y tambíen en estos países solo te dejan pagar con tarjeta de crédito. Intenta abrir una cuenta por Internet en una banco español y solicita una tarjeta a ver que pasa.
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Avatar de Usuario
nordicphilatelic
Mensajes: 58
Registrado: 09 Abr 2005, 23:10
Ubicación: Finlandia

Mensaje por nordicphilatelic »

Yo personalmente cobro un 5% de comision a quien pague con paypal que es lo que me cobran a mi ( a veces un cobro de 5 euros le supone al comprador 25 centimos más y paypal me cobra a mi unos 60 centimos que es mas de 10% porque si no me equivoco la comision son 40n centimos mas un 4% del total).
Como comprador tambien uso paypal y reconozco que es seguro, comodo, inmediato...
Para compra recomendado 100%
Para vender : Muy recomendado salvo por las comisiones. Yo lo ofrezco como una opcion pero el que lo desee usar que pague el coste, prefiero hacerlo asi a no admitir estos pagos que son muy comodos para muchos compradores internacionales. Yo ajusto bastante los costes al vender y por eso repercuto las comisiones en el usuario del sistema.
Jorge Polo
nordicphilatelic@gmail.com
Helsinki
Suomi-Finland
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Bueno, pues ahora que está en castellano, llevo todo el fin de semana intentando registrarme y no hay forma, ¿alquien sabe que pasa?

Saludos
Juan
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
NEON
Mensajes: 1868
Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
Ubicación: Centro de la Spain
Contactar:

Mensaje por NEON »

Filípides escribió:Bueno, pues ahora que está en castellano, llevo todo el fin de semana intentando registrarme y no hay forma, ¿alquien sabe que pasa?

Saludos
Juan
Pues yo entro en la pagina. Mira a ver si tienes algún bloqueador o similar de paginas web.
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”