Imagen

Exposición Itinerante

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Exposición Itinerante

Mensaje por Filípides »

En temática, puse en su día un mensaje por si alguien sabía donde podría conseguir un matasellos de Velázquez, y briviesca1, me ha dado un enlace, el de la "Exposición Itinerante", y cual ha sido mi sorpresa al ver esto:

http://www.fesofi.es/juventud/juventud.htm

La verdad, no son capaces ni de apoyar dicha exposición.

Sin comentarios.

Realmente creo que el ente pasa de la filatelia :evil: :evil: :evil: :evil:
Última edición por Filípides el 22 Sep 2005, 20:47, editado 1 vez en total.
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

La noticia
FIN DE "LA ITINERANTE"

La Dirección de Filatelia de Correos, en escrito de fecha 7 de junio de 2005, informa al Presidente de FESOFI que a partir del 30 de junio de 2005, dejará de patrocinar la Exposición Itinerante que venía realizando la Comisión de Juventud de nuestra Federación desde el 25 de septiembre de 1998 .
Los nuevos responsables de Filatelia, dentro del Correo español, consideran que 'La Itinerante', tal y como fue concebida por el anterior equipo y tal y como se ha venido realizando durante estos siete años, ya no tiene el impacto suficiente dentro de la población infantil y juvenil que ellos consideran deseable.
"Esta decisión no supone que Correos deje de considerar indispensable la difusión de la Filatelia entre el público infantil y juvenil, sino que tenemos que conseguir, entre todos, relanzar un proyecto, que con los mismos objetivos, logre conectar con los intereses de la población a la que se dirige".
"Probablemente hay que realizar diferentes actividades según segmentos de edad, buscar una metodología más interactiva con elementos que incluyan las nuevas tecnologías a las que los niños y adolescentes están acostumbrados. También tendríamos que pensar dónde y cómo tenemos que promocionar la actividad, la ubicación de las localidades, el número de habitantes mínimo, la coincidencia con fiestas, ferias o eventos, etc.".
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola a todos:

Yo personalmente tengo mis criticas hacia la forma en que se ha llevado la itinerante en lo que yo he podido ver. Pero hay que reconocer que al menos era algo y que sin ella pues eso. Lo mejor habria sido cambiar a las personas responsables por otras mas efectivas.

En briviesca fue sin comentarios.

Creo que una forma habria sido tener preparados sellos, que los tienes porque los he visto, matados y para regalar a los chavales, y por supuesto integrar los programas con los colegios avisando con antelacion suficiente y que no se convirtieran en esposiciones para adultos como asi ha sido.

De todas formas el ente se esta equivocando como tantas veces al eliminar la correspondencia epistolar y ahora la itinerante. Deberian haber estado en contacto mas con los colegios e implicar al profesorado, y menos a otras cosas.

Suerte a todos.

Jose Ignacio.
Imagen
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

¡¡pero si esta mas que demostrado que a CORREOS NO LE INTERESAN LOS SELLOS!! ..... ¡¡POR FAVOR QUE SE DEJEN DE GAITAS QUE YA NOS LES CREE NADIE!!

En toda gestión de una empresa ...... puedes llevar mala politica en algunos aspectos ...... pero en el caso de CORREOS con los sellos ¡¡ES QUE LO QUE NO HACEN ES ALGO BIEN!! ...... el algo TODO MAL creo que lo dice todo ...... ¡¡chavales y no tan chavales ....... ir buscando ATM´s que el sello a muerto!!.

¡¡VIVA AJMAN, FUJEIRA Y LA POSTA TALIBANA!! ...... ¡¡ESOS SI QUE SON GENUINOS!!

....... TOI MU CABREADO :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Como todas las empresas que no estan interesadas en un proyecto, invoncan a la tactica del yate para arrinconar dicho proyecto en el baul de los recuerdos
Ya te dire como lo hacemos
Ya te dire que metodologia es la buena
Ya te mostrare con que tecnologias esto seria efectivo
Ya te dije yo que tenemos que promocionar mejor la actividad
Ya te dire como hay que pensar de hacer esto

YATE digo yo que esto no lo vuelven a retomar nunca jamas, y que siendo del anterior equipo, les molestaba que no veas, ¡¡envidias, celos, y politica, el cancer de estas empresas, camino de su destruccion final¡¡¡

Ciao :roll: 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Muy buena respuesta Manolo.

Yate vale correos :evil:
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

Manolo , te falta una
Crearemos una comision para que estudie..............
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:

No sé el motivo principal que le ha llevado a Correos a quitar el patrocinio de la Itinerante, ni siquiera la cuantía en que lo hacía.
Sólo sé, que el año pasado la visité y me decepcionó.
Que yo sepa no se regalaban sellos usados a los niños ni nada parecido. Eso si, se vendían alguna publicación y sobres conmemorativos de Correspondencia epistolar.
En cuanto a la exposición en si, gran parte de ella estaba compuesta por vitrinas llenas de estos sobres, que al ser tan grandes ocupaban un montón de vitrinas. Había alguna colección majilla de niños y otras válidas con cartitas prefilatélicas, cartas con sellos de las primeras emisiones y cosas así, no de lujo, pero creo que cumplían perfectamente su cometido.
Pero, ¿y esos paneles de ATM´s?, absolutamente desastrosos, vamos de juzgado de guardia. Te hablan de variedades de 4,5 o 6 dígitos, de que si tal que si cual, y...........si no se veian los dígitos. Todos los ATM´s habían perdido por el efecto del sol sus cualidades primitivas (o eso pienso yo).
Vamos, que si yo hubiera sido un responsable de Correos, no me lo había pensado dos veces y con casi toda seguridad habría actuado de la misma forma.
También hay que añadir, que más de una pieza estaba caída en el fondo del panel y otras mirando hacia Onteniente.
Claro, que solo una persona se tenía que mover de un pueblo a otro, o de una ciudad a otra y movilizar todo el tinglado.
La película que se ponía a los chavales en cambio, me parece que era bastante aceptable.
Pienso realmente que la idea es muy buena, pero se necesitaba al menos otra persona más que ayudara en las diferentes tareas y por supuesto revisar el material y si está estropeado reemplazarlo por otro.
¿Como van a estar los ATM´s después de 7 u 8 años de auí para allá?
Por eso, no sé si la culpa es de Correos o de Fesofi o de ambos.
Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Pues creo que si correos da para este evento 100 euritos (por decir un número), Fesofi se habrá adaptado al presupuesto, pero si hubiera dado 1000 euros, la exposición hubiera quedado mejor, todo es cuestión de dinero. ¿Será que no tienen beneficios con los sellos? :shock:
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”