Imagen

Una ayudita para un recien llegado a este apasionante mundo

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
merucuxusticieru
Mensajes: 17
Registrado: 20 Sep 2005, 18:31

Una ayudita para un recien llegado a este apasionante mundo

Mensaje por merucuxusticieru »

Hola foreros,
Estoy adquiriendo mis primeros sellos y continuamente me encuentro los términos con/sin charnela, con/sin fijasellos. Me documenté un poquitín y ahora sé que significan lo mismo y que era una forma antigua de coleccionar los sellos pegándolos a la hoja del álbum. Entonces, parece ser que después dejaba una marca, de ahí lo de marca de fijasellos si o no ¿estoy en lo cierto?. Pero ahora un poco de práctica Viendo un sello ¿Cómo sé yo si tiene marca de charnela o no?.
Gracias por su interés
Avatar de Usuario
Sucellum
Mensajes: 510
Registrado: 20 Abr 2005, 00:12
Ubicación: Santander

Mensaje por Sucellum »

Esa es una pregunta facil ...solo debes mirar el sello. aunque hayan quitado la charnela siempre deja algun rastro, ya sea de la propia charnela, del pegamento o sencillamente la marca en donde se pego, todo depende como haya sido quitada pero sea cual sea la forma...veras facilmente ese dato :)

Un saludo y bienvenido al foro
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola: hace un rato iba a contestarte pero se me ha quedado bloqueado el ordenador, pero no te preocupes porque como dice Sucellum se diferencia porque siempre deja un rastro, y no es tan dificil como parece al principio, porque yo recuerdo que a mi al principio me asustaba un poco, pero hay cosas mas dificiles de diferenciar.
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Por cierto bienvenido.
saludos a todos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
merucuxusticieru
Mensajes: 17
Registrado: 20 Sep 2005, 18:31

Muchas gracias

Mensaje por merucuxusticieru »

Por tan rápidas y sabias respuestas. A ver si me armo de paciencia y me pongo a buscar las famosas señas de fijasellos.
Salu2
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Primero que nada, me gustaría darte la bienvenida a este loco y apasionado mundo de los sellos y, en segundo lugar, a el mejor foro del Mundo Mundial, que es el Ágora de Filatelia.

Pues como se suele decir: vale más una imagen que mil palabras. Aquí te muestro lo que ya te comentaron y comentas tu mismo.

El sello nº 1 lleva por su parte trasera (como no puede ser de otra forma) una charnela pegada, Esto es una especie de pestaña engomada, que se utilizaba y algunos las siguen utilizando, para fijar por un pequeño punto de la pestaña, el sello a la hoja del álbum.

El Sello nº 2 es un sello al cual se le retiró la charnela, quedándole una marca de la goma de dicha charnela (en sellos nuevos con goma de origen, estas marcas lo deprecian) pues en sellos nuevos, interesa la cara y la espalda del mismo.

Imagen

Espero no haberme enrollado más de lo necesario.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
ALBERTTF
Mensajes: 422
Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por ALBERTTF »

Hola,

Bienvenido al Agora Merucuxusticieru
:lol: :lol: :lol:

Sobre tu pregunta no voy a añadir nada ya que creo que Artipi lo ha ilustrado perfectamente y no te preocupes ya que es bastante fácil distinguir las marcas de charnela.

Saludos
ALBERT

Miembro de AFINET
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Bienvenido Merucuxusticieru.

También puede ser que se le haya retirado la charnela lavando el sello, con lo que no deja rastro alguno.

Te dejo dos enlaces en los que se habla algo del tema.


http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... t=charnela

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... t=charnela
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
merucuxusticieru
Mensajes: 17
Registrado: 20 Sep 2005, 18:31

Mensaje por merucuxusticieru »

Estuve mirando un sello que supuestamente tenía marcas de charnela y yo no fui capaz de encontrar nada. Entonces debo suponer que las marcas se las quitaron pero a cambio el sello perdió su goma original, no?.
Reitero mi agradecimiento a todos los que raudos y veloces habeis acudido a echarme un cable.
Por cierto conoceis algún libro, o mejor algún tutorial en internet que sirva pata ampliar los conocimientos de un recien llegado al mundo de la filatelia?
Avatar de Usuario
Ordub
Mensajes: 1756
Registrado: 18 Oct 2003, 16:56
Ubicación: Cordobés viviendo en Jaén

Mensaje por Ordub »

Bienvenido merucuxusticieru veras como este mundillo te va gustando cada día más, no dudes en preguntar lo que quieras, que asi aprenderás tu y aprenderemos los demás con las respuestas que te den :wink:

Respecto a tu pregunta de sitios web destinados a principiantes se me ocurren asi de repente los siguientes:
- http://www.selloland.com/ tiene un apartado que se llama Rincon del Principiante.
- En http://personal3.iddeo.es/robertor/index.htm encontrarás un cursillo de filatelia muy bueno.
- En http://www.lacaja.tk/ se intenta también algo por el estilo en la sección: Para Iniciarnos.
- En la web http://www.filatelia-fundacionadf.com puedes encontrar en el apartado Historia, la Historia del Sello en España.

Y aquí en el agora, si pulsas el botón de Miembros verás que muchos de los compañeros tienen páginas web, echales un vistazo porque se aprende mucho con ellas.



Saludos y adelante :wink:
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”