SELLOS DE TARIFA A FRANQUEADOS A EUROPA.
- david paramio
- Mensajes: 183
- Registrado: 18 Jun 2005, 16:28
- Ubicación: Zaragoza.
SELLOS DE TARIFA A FRANQUEADOS A EUROPA.
Hola a todos:Hace unos dias varios compañeros del foro me confirmasteis que podia utilizar sellos prefanqueados + sellos o svv por valor de 0,25 Euros en mis envíos a Europa,pues bién,queria saber si es lo mismo utilizar un sello tarifa A + 0,25 Euros,o un sobre prefanqueado + sello de tarifa A,o 2 sellos de tarifa A,esto siempre para Europa y sin sobrepasar los 20 gramos.
Como siempre,muchisimas gracias a todos,un saludo:
DAVID.(PEKEMARLEY)
Como siempre,muchisimas gracias a todos,un saludo:
DAVID.(PEKEMARLEY)
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Piensa que el sobre prefranqueado es la tarifa vigente en el año que circula (año 2005, correo nacional, carta normalizada y hasta 20 gramos. 0,28€) lo mismo son los sellos de tarifa “A”. El correo Europeo en este año es 0,53 €. Pues si utilizas un sobre prefranqueado y un sello tarifa “A” estarás pagando por la circulación de dicho sobre (0,28x2=056€), es decir, 3 céntimos de euro más de lo necesario, circulará por Europa sin ningún problema.
De todas maneras, tanto el sobre prefranqueado como los sellos tarifa “A” fueron pensados para el correo nacional (carta normalizada y hasta 20 gramos) pero tanto si pasa de 20 gramos, como si es carta urgente, certificado, como si circula por Europa o resto del mundo, solo tendríamos que añadir el franqueo que falta
Es mi opinión.
De todas maneras, tanto el sobre prefranqueado como los sellos tarifa “A” fueron pensados para el correo nacional (carta normalizada y hasta 20 gramos) pero tanto si pasa de 20 gramos, como si es carta urgente, certificado, como si circula por Europa o resto del mundo, solo tendríamos que añadir el franqueo que falta
Es mi opinión.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Laudes
- Mensajes: 3256
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Por supuesto que puedes utilizar sellos de tarifa A (actualmente 0,28 Euros) con un añadido de 0,25 Euros para obtener los 0,53 de envío al extranjero. Sin embargo, con dos sellos "A" estás sobrefranqueando en 3 céntimos, por lo que el franqueo no es correcto (0,28x2= 0,56); ¡como si quieres poner tres!.
Sin embargo, no sucede así con los sobres prefranqueados, pues como bien puedes ver en los sobres prefranqueados de tamaño normalizado actualmente a la venta, bajo el sello estampado pone muy claro "ENVIO NACIONAL Hasta 20 gr." y por lo tanto NO está permitido su uso para envíos al extranjero (al menos por la normativa actual del Ente). Y así será mientras no emitan sobres prefranqueados de tarifa B.
Otra cosa es que tú lo hagas y 'cuele'; pero legalmente NO ESTA PERMITIDO, así que te pueden rechazar el envío en cualquier estafeta; no así si lo echas a un buzón, claro. La manera de eludir el problema planteado es que mediante el franqueo complementario que añadas le 'tapes' al sobre lo de 'ENVIO NACIONAL' (pegando el sello encima de la leyenda), con lo cual ya no contradices el uso del sobre y se cumple el Reglamento. ¡Puesta la Ley... Puesta la trampa!
¡De todos modos, es que hoy en día cuela todo!
Y si no,... TALIBANES: ¡AL ATAQUE!.
Sin embargo, no sucede así con los sobres prefranqueados, pues como bien puedes ver en los sobres prefranqueados de tamaño normalizado actualmente a la venta, bajo el sello estampado pone muy claro "ENVIO NACIONAL Hasta 20 gr." y por lo tanto NO está permitido su uso para envíos al extranjero (al menos por la normativa actual del Ente). Y así será mientras no emitan sobres prefranqueados de tarifa B.
Otra cosa es que tú lo hagas y 'cuele'; pero legalmente NO ESTA PERMITIDO, así que te pueden rechazar el envío en cualquier estafeta; no así si lo echas a un buzón, claro. La manera de eludir el problema planteado es que mediante el franqueo complementario que añadas le 'tapes' al sobre lo de 'ENVIO NACIONAL' (pegando el sello encima de la leyenda), con lo cual ya no contradices el uso del sobre y se cumple el Reglamento. ¡Puesta la Ley... Puesta la trampa!
¡De todos modos, es que hoy en día cuela todo!
Y si no,... TALIBANES: ¡AL ATAQUE!.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu