Imagen

CHARNELAS

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
ALBERTTF
Mensajes: 422
Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

CHARNELAS

Mensaje por ALBERTTF »

Hola,

Tengo varios sellos de los años 20,30,40... con charnela y en alguno de ellos he observado que tienen unas minúsculas manchas de óxido que empiezan a preocuparme y mi pregunta era si existe alguna manera eficiente de sacar las charnelas sin estropear mucho la goma o la mejor solución es lavar el sello y sacar la charnela y la goma. :?
ALBERT

Miembro de AFINET
Avatar de Usuario
Ordub
Mensajes: 1756
Registrado: 18 Oct 2003, 16:56
Ubicación: Cordobés viviendo en Jaén

Mensaje por Ordub »

yo votaria por lavarlos. de todas formas espera la opinión de los mas expertos.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Para sacar las manchas de oxido de forma radical y tener el sello mucho mas limpio y embellecido, sigue los consejos que nuestro compañero JC Pichu publicó en su pagina web, ¡¡¡infalibles¡¡

http://www.arrakis.es/%7Epichu/cajon/brico1.htm

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
ALBERTTF
Mensajes: 422
Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por ALBERTTF »

Hola

Los que tenían manchas de óxido ya han pasado por el tren de lavado de JC Pichu con unos resultados muy satisfactorios :D , pero los que todavía no las tienen me gustaría quitarles la charnela para que no fuera fuente de contaminación y conservar su goma original si es posible y existe algun método para hacerlo. Esperemos a ver si alguien sabe algo de eso (en mis años mozos había visto alguna publicidad de líquidos para quitar charnelas pero no he sabido nada más de ellos).

Saludos estivales a todos
8)
ALBERT

Miembro de AFINET
Avatar de Usuario
joluor
Mensajes: 196
Registrado: 12 Abr 2003, 13:12
Ubicación: ESPAÑA

Mensaje por joluor »

Si. Esos líquidos existen. se compran en cualquier filatelia. Yo suelo hacer mis compras de material filatélico en internet. Allí también los encontrarás. Yo los he usado alguna vez. Los sellos quedan con su goma, pero les queda la marca de la charnela y si te pasas en la cantidad de líquido es posible que en el dorso del sello se formen zonas dónde se mantiene el brillo original de la goma y otras zonas que aunque mantienen la goma se nota un brillo distinto.

Lo mejor es que te compres un bote de este líquido y hagas antes algunas pruebas hasta que encuentres la cantidad más adecuada de líquido aque debes usar y el tiempo que lo debes dejar actuar.

También podrías probar a colocar los sellos en un ambiente saturado de vapor que despegue la charnela sin correr la goma. Esto nunca lo he hecho pero es una idea a tener en cuenta. Quizás una de esas ollas de cocer al vapor después de apagar el fuego.

En fin, ya contarás si te funciona.

Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”