Imagen

SUIZA: ¿ÉSTO ES UN ERROR?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

SUIZA: ¿ÉSTO ES UN ERROR?

Mensaje por artipi »

Hace ya un tiempo recibí un precioso sobre desde Suiza, “Gracias Manu” :D :D . Me viene muy bien para mi temática de canarias, pues si se fijan bien en el sello de la derecha, es un mapa de Africa y está cortado justo por el paralelo 30º. :wink:

:arrow: :shock: No se si por error o por que motivo, aparece la cifra del facial, y las letras y fecha en el pie del sello al revés.
¿Es un error?.

Lo mismo es una tontería de las mías :oops: :oops: , pero gracias de antemano por si alguien me ayuda a resolver ésta.

PD: Me da la impresión que tanto el facial como en nombre del país son sobreimpresos.
Imagen
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Artipi,

Yo pienso que el sello es asi, por aquello de "ver el mundo desde otro angulo" y de que "el sur tambien existe"
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Jaume, puede que tengas razón, yo vivo por debajo del paralelo 30 y no había caído en ese punto de vista, pero es muy ilustrativo, la verdad.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Elmanu
Mensajes: 913
Registrado: 14 Sep 2003, 19:18
Ubicación: Ginebra

Mensaje por Elmanu »

Hola Artemio, las letras y la cifra en el pie del sello estan al revés, porque estas mirando el sello al revés :shock: . El sello se mira como va pegado en el sobre y representa el monte CERVINO (4478 metros). Luego poniendolo al reves, se vé el mapa de Africa para mostrarnos que justamente en la cima del Cervino, se encuentran rocas procedentes de Africa. Un saludo
Manu
Avatar de Usuario
Elmanu
Mensajes: 913
Registrado: 14 Sep 2003, 19:18
Ubicación: Ginebra

Mensaje por Elmanu »

A ver si sale la foto.

Imagen
Avatar de Usuario
minguez
Mensajes: 1398
Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
Ubicación: Guadalajara - Madrid

Mensaje por minguez »

¡Qué rebuscaos estos suizos!
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Gracias Manuel.
:oops: La verdad es que no conocía la historia de ese monte que parece el mapa de Africa. Los sellos son verdaderas obras de arte, y algunas veces, solo el que lo diseña, sabe lo que quiere decir.
La respuesta de Jaume, no me pareció desacertada, todo lo contrario. Me costó identificar que era parte del continente Africano, yo lo miraba tal como está pegado en el sobre, pero el nombre del país me quedaba al revés, le di la vuelta y con un cuenta hilos tomé estos dos puntos de referencia, y solo intuí que cortaron el mapa en el paralelo 30, Pero solo fue una intuición, no se llega a leer casi nada, Lo de Madagascar, sí.

Imagen

PD: para el conocimiento de todos: el segundo sello que se ve en la imagen del sobre, de derecha a izquierda, (sello auto-adhesivo) es un Pela Zanahorias. Original, nunca vi un sello con uno de éstos artilugios tan útiles. :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Elmanu
Mensajes: 913
Registrado: 14 Sep 2003, 19:18
Ubicación: Ginebra

Mensaje por Elmanu »

Tambien llamado economizador, pues permite de pelar las patatas sin quitarles mucho "material". Inventado en 1947 por Alfred Neweczeral (1899-1958).
Un saludo
Manu
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Gracias Manu.
:shock: Esto de los inventos que nos hace la vida más fácil y encima economizamos, me parece genial. No me acostaré sin saber algo nuevo. :D :D Si es lo que digo yo, esto de la filatelia no tiene parangón en la cultura general. :wink:

¿Sabían que la Lata de Conservas se inventó para darle de comer al ejercito en las Guerras Napoleónicas? Pues el abrelatas se inventó 50 años después que la lata de conservas. :roll: Era un verdadero problema extraer la comida de dichas latas; éstas estaban bien cerradas con soldadura para metales (estaño, me imagino) los soldados empleaban la bayoneta o incluso in tiro del fusil. :evil: :evil:

El sello del Economizador "Pela Papas"
Imagen

Aquí el real, autentico y genial “Pela Papas" invento de Alfred Neweczeral en el año de 1947 y que ya se han fabricado y distribuida más de 60 millones de unidades
Imagen

:oops: :oops: Que alguna alma caritativa lo traduzca, porfa :oops:
The ZENA Rex Economy peeler is the classic among the vegetable economy peelers. It has an economical, clean and exceptional well cutting flexible blade which adapts to all peeling goods. The SWISS MADE Economy peeler was invented in 1947 by Alfred Neweczeral and became a symbol for functional Swiss design. It is still produced at the old factory in Hausen am Albis nearby Zurich.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
conec
Mensajes: 1214
Registrado: 23 Mar 2004, 00:17

Mensaje por conec »

The ZENA Rex Economy peeler is the classic among the vegetable economy peelers. It has an economical, clean and exceptional well cutting flexible blade which adapts to all peeling goods. The SWISS MADE Economy peeler was invented in 1947 by Alfred Neweczeral and became a symbol for functional Swiss design. It is still produced at the old factory in Hausen am Albis nearby Zurich.

El Pelador "ZENA Rex Economico" es un clasico sobre los peladores de vegetales economicos. Tiene unas economicas, limpias y excepcionalmente bien afiladas cuchillas que se adaptan a todas las cascaras a pelar. El pelador fabricado en suiza fue inventado en 1947 por Alfred Neweczeral y se convirtio en un simbolo para el diseño funcional suizo. Todavia se produce en la antigua fabrica en Hausen am Albis, cerca de Zurich.

Traducccion patata gentileza del verano :D
Que me voy de vacaciones ( a ningun sitio exotico eh)
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”