Imagen

Ayuda sello ¿10? cts Envases 1937

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Ayuda sello ¿10? cts Envases 1937

Mensaje por mega60 »

Conseguida la siguiente carta enviada el 21 de octubre de 1937 desde el Puerto de Santa María a Montevideo

Imagen

Imagen

Mi demanda de ayuda es sobre el sello de ENVASES bisectado

Imagen

¿Algún alma caritativa puede mostrar el sello completo y explicar algo sobre su utilización?.

Gracias.

:lol: :lol:
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

esta mirando el galvez y no sale nada de esa poliza, lo que me mosquea es el matasello que lo toca la carta y como esta el bisectado estrategicamente puesto, no lo tengo claro, pero huele a montaje
Última edición por xavier de valencia el 14 Ago 2005, 18:22, editado 1 vez en total.
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Existen diversos valores de 5, 10, 25, 50 cts. y 1 pta. que debieron tener un uso fiscal. Algunos se habilitaron para correos con diversas sobrecargas como Habilitado para Correos, Habilitado para franqueo o Habilitado para 10 céntimos.

Imagen

Lo curioso es que el que tú nos muestras no parece de uso postal... ¡y encima bisectado!

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

lo he encontrado en el galvez, habla que se utilizo en cadiz en 1937, pero sobrecargado con dos tipos de sobrecarga una "Habilitado para correos" y la otra " Habilitado para Franqueo 5 centimos", en ningun momento de habla de bisectados ademas un bisectado de 5 centimos son 2 centimos y medio, me da que es un montaje
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

gracias

Mensaje por mega60 »

Gracias por las respuestas, en cuanto a que pueda ser un montaje, soy escéptico ya que lo que se pretende con ello se supone que es ganar dinero y en este caso el sobre iba en un lote con otros seis y el precio pagado por los siete fue 32 dólares, los dos sobres que me llamaron la atención y por lo que pujé por el lote eran éstos

Imagen

La utilización del sello de envases bisectado de 10 céntimos (por tanto de valor 5 céntimos) debió ser para cumplir con el sobrecoste digamos que "obligatorio" para cuestiones benéficas que tanto proliferaron en las poblaciones andaluzas cuando ejercía el poder Queipo de Llano.

:? :?
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Estoy de acuerdo contigo Mega. La inclusión de esta mitad de 5 cts de poliza fiscal, se hizo con intencion de cumplir con esa aportacion voluntaria que se "practicaba esos años", con viñetas o efectos de valor benefico, (al final con cualquier tipo de efecto timbrado), en pro de la ayuda a los necesitados.
¡¡Creo que no deben ser frecuentes los valores de envases para ese menester, y tiene su encanto¡¡¡ :shock: :shock: .

En cuanto a que fuese a un montaje, ¡¡¡realmente seria un perfecto montaje en todos los sentidos¡¡¡, pues habrian hecho coincidir la fecha del datador de salida con el de llegada, el fechador de la poblacion coincidiría a tope con la censura, y encima se molestaron en meterle un borron de tinta en la parte superior pisando sello y carta, para mas credibilidad. Y todo para conseguir una pieza de 5$, ¡¡¡mucho montar parece eso¡¡¡ :roll: :roll: :roll: :roll:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”