Imagen

MARCA CIRCULAR JAPONESA

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

MARCA CIRCULAR JAPONESA

Mensaje por Eduardo »

Ha llegado a mis manos una carta de Japón a Ceuta con una pequeña marca circular matasellando los sellos, que me recuerda a las marcas postales personales de los carteros japoneses que vimos en los mensajes sobre los Concursos de Cartas Certificadas Ibn Al-Abbar.
Para los curiosos, el franqueo es de 110 Yens, tarifa aérea Japón-España.
Vamos a ver si algún compañero o amigo de compañero puede traducirla.
Por si sirviera, la dirección postal del remitente era:
(..)
Nakatane, Kumage-Gun, Kagoshima 891-3004.

Gracias por adelantado.

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola Eduardo,

literalmente, podria ser (ne se ven bien los detalles) :

OSAKA / 4 de Mayo / anulacion postal

Sayonara !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
olmedo1976
Mensajes: 237
Registrado: 03 Oct 2004, 12:35
Ubicación: Pucela!

Mensaje por olmedo1976 »

aqui otra cartita china (en este caso) son curiosas, verdad!!

Imagen
olmedo1976@yahoo.es

[color=violet][b]Socio de la Asociacion Filatelica de Medina del Campo[/b][/color]

AUPA PUCELA
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Gracias, Jef.
Pues parece que estando la ciudad del remitente, Kagoshima, en el extremo sur del archipiélago japonés y siendo la marca de Osaka, que no se anularan en orígen los sellos y lo fueran en tránsito. Tampoco me extrañaría, dada la meticulosidad japonesa, que fuera una marca precisamente empleada para ello, al igual que nuestros "matasellos de puntos".
También es curiosa la utilización de una marca "totalmente" en japonés en el correo internacional desde aquel país, que como ya comentamos en algún mensaje anterior, utiliza fechadores en caracteres latinos para este tipo de servicio.
Si algún conforero tiene algo más que decir, será bienvenida su opinión.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola,

el nombre de la ciudad aparece en la parte alta del matasello (los dos primeros ideogramos), 大阪 = Osaka.

Vemos que es muy differente de 鹿児島 = Kagoshima.

Los ideogramos de la parte baja 消印 se traducen en ingles por Postmark.

La linea en medio del fechador es una fecha, que no lee bien, abril o mayo.

さようなら (hasta la vista)

(no se si se veran los ideogramos sin cargar los caracteres japones en su ordenador)
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
cecilia
Mensajes: 518
Registrado: 02 Feb 2004, 04:30
Ubicación: Oaxaca, Mèxico

orale

Mensaje por cecilia »

orale jef.estel jef.esteljef.estel jef.estel jef.estel jef.estel
jef.estel jef.estel jef.estel jef.estel jef.estel jef.estel
Colecciono Tématica de : MANATIS y Astrofilatelia

(¯`•._.•ceci•._.•´¯)
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

お祝い Amigo Jef!

:wink: :wink: :wink:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

ありがとう Ralf :lol: !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”