Imagen

Calendario sellos de Franco: Edifil 1053 (50 cts. Franco)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Calendario sellos de Franco: Edifil 1053 (50 cts. Franco)

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Últimamente estoy metido de pleno en mi primer intento de calendario. Lo estoy haciendo con el sello de 50 cts. de Franco de perfil de dentado fino (edifil 1053), y ciñéndome al año 1953.

Os muestro la hoja de junio, que es el mes que más avanzado tengo, de momento:

Imagen


La cuestión es que se me ha planteado una duda, y os quiero hacer una pregunta, que a lo mejor es muy tonta :oops:, pero que me gustaría que me ayudáseis a resolver.

Al tratarse de un calendario (los fechadores son la base del desarrollo de la colección), cuando un matasellos está invertido respecto al sello ¿cómo debo colocarlo?

¿Así?

Imagen


¿O así?

Imagen


Os agradezco de antemano vuestras opiniones.

Saludos
:D :D :D
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Como es tu coleccióm los colocas como quieras, y perfecto.
Pero ya que preguntas te diré que yo siempre pongo el sello en su posición natural, aunque el fechador quede invertido, excepto en las páginas dedicadas a calendario, donde, como lo que prima es la fecha, si es preciso giro el sello 180 grados para que la fecha se vea directamente.
Por lo demás Victor enhorabuena, esas cosas son las que demuestran que no es necesario gastarse mucho dinero para tener una bonita colección.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
Leborin
Mensajes: 343
Registrado: 08 Abr 2003, 03:44
Ubicación: Nueva York

Mensaje por Leborin »

Hola

Mi humilde opinión, yo pondría el sello recto, porque sino, los matasellos que están de lado, ¿qué pondrías el sello de lado?

Saludos

Lebo
[url=http://www.afinet.org][img]http://www.agoradefilatelia.net/gariforo/firmaagora.jpg[/img][/url]
Avatar de Usuario
Raitán
Mensajes: 1792
Registrado: 04 Nov 2004, 01:01
Ubicación: Avilés. Asturies

Mensaje por Raitán »

Estéticamente hablando yo estoy con Leborin.
¿Te imaginas como te quedaría la página que muestras si cada sello tuvieras que girarlo para que quedaran todos en la misma dirección? :shock:
Saludos,
Rafa.
PD.: Adopto sellos huerfanos. Serán bien cuidados.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Uyyyyyyy, ya veras como no nos ponemos de acuerdo ni a la de tres :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Yo estoy con Fardutti, cuando se monta algo, el objetivo final es lo que prima, si el objetivo aqui, es que al mostrarlo, se quieran apreciar los fechadores, pues deben estar acomodados a la forma que sea mas facil de visualizar por los espectadores, es decir, el sello es el soporte y es secundario en este caso.

Para los sellos que tienen el matasellos lateral, se debe buscar la inclinación mas comoda para la vision externa, que haya que girar la cabeza lo menos posible para apreciar las fechas, porque en las fechas esta el verdadero merito de esta coleccion.
A mi me resulta incomodo, tener que doblar el cuello para intentar ver toda la fecha si el sello esta al reves de la fecha :lol: :lol: :lol: , ¿que se pone al reves, el sello o la fecha? yo ya se que el sello es el 50 cts de Franco dentado fino, y lo veo en muchos de los valores, pero si alguno queda con la fecha dificil de ver, me esforzaré en mirarla como sea, porque quiero comprobar tu esfuerzo de haber conseguido todas las fechas realmente. ¡¡ponmelo facil¡¡¡¡

¡¡¡Pero solo es una opinion personal¡¡¡ :twisted: :twisted:

Felicidades por ese calendario tan original, y espero verlo completo :wink: :wink:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Abbâr
Mensajes: 585
Registrado: 08 Abr 2003, 20:24
Ubicación: ONDA (Castellón) ESPAÑA

Mensaje por Abbâr »

Felicidades por el trabajo.
Bajo mi modesta opinión, el sello debe de colocarse normal, más bien por presentación y estética.
Un saludo,
Abbâr
Socio de Honor e Insignia de Oro del CFNC IBN AL-ABBÂR.
Primer Socio Honor Club CECE.
Premio CECE, RAFAEL RAMIREZ BACHOT.
"El olvido del pasado supone una herida para la cultura del futuro".
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

:lol: :lol: :lol: , menos mal que la preguntita era tonta, aqui hay otra zanja :D :D :D
En el master ese que quieren impartir sobre filatelia, como "chequisientasytantas" horas están dedicadas a este tema ¿Cómo coño colocar el sello?.
Ahora recuerdo que cuando tuve que servir a la madre patria “obligado, por su puesto", ponía en las cartas el sello boca abajo, :twisted: :twisted: era la única forma que tenia de protestar por servir a aquel rey que aparecía en los sellos, sin que nadie pudiese decirme nada, :D :D jejejeje tonterías de la juventud con corazón a la izquierda y sangre roja :oops: :oops: :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Pericles
Mensajes: 302
Registrado: 14 Ene 2004, 14:26

Mensaje por Pericles »

Yo también soy de la opinión de que los calendarios ofrecen un aspecto más estético colocados todos los sellos en su posición normal. Aunque el objetivo sean las fechas en sí, el que se coloquen unos sellos normales y otros invertidos no hace disminuir la apariencia de desorden que ofrecen los fechadores estampados con inclinaciones diversas, sino que le aporta cierto desorden adicional, al presentar unos sellos normales y otros invertidos. Es mi opinión.

Y en otro orden de cosas, ¿por qué no diseñar los calendarios haciendo que el día 1 del mes coincida con el día de la semana que realmente fue?. No he comprobado si el 1 del mes mostrado en la imagen fue Lunes (si lo fue, me callo), pero con la ayuda de un calendario perpetuo de esos que hay en todas las agendas, se puede determinar el día.

Para terminar, felicidades "franqueos mecánicos" por la iniciativa y bienvenido al club de los locos de los calendarios (o bienhallado en él, que igual fui yo el que llegué después).
15 cts pelón (219). Matasellos de fecha
15 cts cadete (244, 245, 246). Matasellos de fecha
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Pericles escribió:Y en otro orden de cosas, ¿por qué no diseñar los calendarios haciendo que el día 1 del mes coincida con el día de la semana que realmente fue?. No he comprobado si el 1 del mes mostrado en la imagen fue Lunes (si lo fue, me callo), pero con la ayuda de un calendario perpetuo de esos que hay en todas las agendas, se puede determinar el día.
Hola Benito

Por supuesto, la correspondencia de fechas con días de la semana es real, tal como fueron ese año. Casualmente, el mes que muestro empezó en lunes, por eso da la impresión de estar maquetado atendiendo a la estética, pero no es así.

Saludos
:D :D :D
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

pues estoy con farduti y matrix, si colecccionas el sello por la fecha, tendras que poner el sellos que se pueda leer mejor, aunque le sello es te boca abajo
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

A ver Victor, que tengo la solucion infalible :twisted: . Si nos preguntas es porque no te gusta poner el sello al derecho y que el matasellos se vea al reves. Pero tampoco te gusta alinear los matasellos al derecho y que algunos sellos esten puestos al reves.

Entonces la solucion es facil.... Tienes que hacer el calendario unicamente con sellos que tengan el matasellos al derecho. Siiiii, ya se que es mas dificil pero.... a que queda perfecto???? :twisted: :twisted: :twisted:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Mensaje por angubal »

Hola Victor:

Primeramente darte mi enhorabuena por el trabajo que estás realizando.
Pienso que la mejor opción son las dos que te han comentado. Me explico:
1º Pondría el sello en su posición normal
2º Encima de cada uno de estos sellos (por ser el tema principal del estudio) pondría una imagen del día del matasellos escaneada del dereho.
Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”