Imagen

Cruz roja espanola

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Cruz roja espanola

Mensaje por jef.estel »

Holas,

que es esta vineta ?

Imagen

tenia alguna valor postal (correspondancia urgente) o estaban unicamente de beneficiencia los + 20 ctos ?

en cual epoca y en cual zona sirvio (cual estaba esto protectorado espanol) ?

y porque fue imprentado en Londres ?

quien estaba esta gente ? la familia real ?

sera Alonso campeon del mundo ?

Gracias por las respuestas.

Saludos !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola: te pego un enlace que explica mejor que yo lo que es el protectorado español
http://es.wikipedia.org/wiki/Protectorado
La verdad que no entiendo mucho sobre este tema , pero se emitieron sellos en la zona del protectorado español, y algunos con los mismos tipos que los Españoles, pero con la sobrecarga del pais .
En cuanto a los grabadores del sello, en el año 1928 tambien grabaron la serie de procatacumbas san , damaso.
Segun Edifil fue una habilitación del año 1926 para MArruecos.
saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Hola Jefe. No es una Viñeta. Es un sello para el correo Urgente en territorio de Marruecos en la zona de protectorado español y si es la familia Real de Alfonso XIII en 1920, Pro Cruz Roja, sobrecargado.
La moneda papel, los sellos, etc, se imprimían en aquella época en Inglaterra, por ejemplo, supongo que tenían mejor papel y mejores medios que nosotros.
Última edición por artipi el 03 Jul 2005, 18:58, editado 1 vez en total.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Por cierto que cabeza la mia, se me olvidaba. En España en el año 1926 se emitio una serie compuesta por 14 sellos, en los que se representaba a diversos miembros de la familia real, aunque el de 20 centimos es marrón y lila.
Este sello segun el catalogo de correspondencia urgente, representa a la familia real tomada de una foto KaulaK.
Tirada de 64500.
Variedades no se conocen, segun el catalogo, debido al procedimiento calcografico.
Errores: segun el catalogo los errores de color son muestras de los impresores con un taladro en el centro.
Existen diversas pruebas
Por cierto en el catalogo viene un sello como el que reproduce pero del Cabo juby
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

MARRUECOS.
año 1926 Pro Cruz Roja Española. (sobrecargado)
Zona protectorado Español
Tirada 42.500
Nº Edifil.- 114 Castaño violeta
Serie completa: 14 valores
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

jef estel es un sello de el protectorado de marruecos, tambien se edito en la demas coloniascabo juby, 14 valores; guinea, valores; tanger, 14 valores; sahara, 12 valores.

se utilizaba los mismos valores que en la peninula, pero de difernete color, ya que los sellos que se utilazaban sobrecargados, se imprimian de diferente color que los que no, hay varios ejemplos, la exposicion de sevilla y barcelona de 1929 o los de correo aereo del III congreso de la union postal
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

holas,

muchas gracias cris, artipi y xavier por vuestras respuestas exhaustivas (salvo para Alonso)

Saludos !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

lo de alonso lo dices por el asturiano ese que ha gando la formula uno en francia? jef estel, que corria en un equipo frances
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”