Imagen

De Tanger a Amsterdam (I Guerra Mundial)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

De Tanger a Amsterdam (I Guerra Mundial)

Mensaje por PJ »

Hola a todos

Con tanto lio de Exfilna, tantos foreros y demás, el domingo a última hora, antes de cerrar el chiringuito, consegui comprar una carta, como quiera que mis conocimientos se quedan cortos para sacarle el jugo, sus dejo imágenes y si me podeis echar un cable os lo agradeceria :wink:

Carta certificada de TANGER a AMSTERDAM

:?: Porteo 50 cts (25cts de la carta + 25 cts derecho de certif)

:arrow: ANVERSO
Imagen
:arrow: REVERSO
Imagen
:arrow: LACRE
(Secretaria de la Administrción Prinicipal de Correos/Tanger)

Imagen
:arrow: TRANSITO
¿Que población será?

Imagen
:arrow: LLEGADA
Imagen

:?: :?: :?: :?:

Dado que la carta circula durante la primera Guerra Mundial (1915) entre dos paises neutrales España a Holanda, la ruta de Gran Bretaña era la correcta :?: Tal vez por barco desde Tanger directa a un puerto ingles (no se ve bien) censurada en dicha población y luego dirigida a su destino :?: ¿Desde cuando se estaba censurado la correspondencia en Gran Bretaña? :?: El numero en azul 1786 que significa, lo ponen en G.Bretaña :?:

Gracias anticipadas por vuestros comentarios :wink: Reconozco que la compre por el nombre de la calle, que me recordaba a algo conocido :twisted:

Un abrazo
Pedro Javier
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

El transito es de Londres. El matasellos dice: REGISTERED LONDON E.C.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Como bien dice Jaume. el tránsito es de Londres, certificado.
Me aventuro a que fue vía correo británico en Tánger, después en el correo hasta Gibraltar y desde allí a Inglaterra, pasando después a Holanda.

El trayecto normal por superficie vía Francia y Bélgica, era en esas fechas de difícil utilización pues toda la frontera franco-belga y la franco-alemana era escenario de guerra, con lo que pasar de territorio francés al holandés vía Bélgica no sería practicable.

La banda de censura puede ser británica o gibraltareña. Existe una obra filatélica sobre la Censura británica en la I Guerra Mundial de la que no recuerdo el nombre.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Mensaje por PJ »

Hola a todos

Ahora esta mas claro.....

:arrow: LONDON E.C. (London East Central)

:arrow: Y la ruta de paso, dando un rodeo y evitando el frente de guerra; quedandome claro que la ruta "normal" hubiera sido la de España/Francia/Belgica/Holanda :!:

:arrow: Lo de la censura, Nº 482, intentaré hacer los deberes

Gracias a los dos, jaumeb y Eduardo :wink:

Un abrazo
Pedro Javier
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”