Imagen

Me estoy quedando atrass

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Inma
Mensajes: 36
Registrado: 26 May 2005, 19:48
Ubicación: Villanueva del Arzobispo - Jaén

Me estoy quedando atrass

Mensaje por Inma »

Hola a todos, tengo un problema. Como soy tan joven (casi 18 añitos) y estoy estudiando, he dejado aún lado los sellos durante unos años para centrarme en sacarme los estudios y por esta razón me faltan muchisimos sellos de pocos años atras (del 1999 hasta ahora).
Pido que si por favor alguien quisiera cambiar o mandarme por algún precio sellos de esos años que por favor se ponga en contacto conmigo. Muchas gracias y saludos a todos.
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Glera Beron »

Hola Inma:
El próximo viernes, voy a ir por la asociación y en ella siempre hay socios, intercambiando y vendiendo sellos usados del 2º centenario, yo no los colecciono.
Te puedo decir, que de oídas, suelen venderlos a valor del Edifil actual, con un descuento a veces del 10 o el 20%, depende de lo escasos que sean porque les he oído muchas veces desde hace un par de años, quejarse de que no circulan sellos en las cartas y hay mucha escasez de unos años para aquí de sellos usados.

Si quieres que te compre alguno, me pasa una lista por privado y vere que puedo hacer. De todas las maneras me informaré.

Saludos
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

Inma, que compres sellos a valor catálogo EDIFIL, aunque sea 10-20% me parece una enajenación, además de éstos últimos años, si son los que te interesan, te recomiendo que te pases por las oficinas de Correos que suelen tener unos libros completos con todos los sellos del año atrasados, y anda el año completo sobre 90 Euros, mucho más económico.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Glera Beron »

Pegasus6464, quizás lleves razón, como he comentado, no colecciono sellos usados del 2º Centenario.
Pero si compra en correos, serán nuevos, tendrá luego que matasellarlos o te los dan ya matasellados.

Tranqui, solo intento ayudar, indico como andan por aquí esos años, sin ningún compromiso y ella decide, no estoy pensando en llevarme ninguna comisión.
No me dedico a vender nada, ni los que tengo repes, que se quedan en el clasificador esperando no se qué.
Soy así de rarito.

Y si hay algún otro compañero que se los puede localizar mas baratos, pues miel sobre ojuelas.

Saludos
Avatar de Usuario
peppersteam
Mensajes: 79
Registrado: 09 Abr 2003, 07:11
Ubicación: Tarragona

Mensaje por peppersteam »

Yo pagaria como mucho entre un 40/50% de su valor de los ya hinchados catalogos existentes.No mas.
A malas si haces usado te los autoenvias los nuevos para asi conseguirlos usados porque si que es verdad que ciertos valores es muy dificil conseguirlos usados

Un saludo
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Glera Beron »

Inma, como te indique, he ido hoy a la Sociedad y he preguntado por los precios de los sellos de España en usado a partir de 1.999 y me comentaron, que salvo algunas series de las Tarifas de cartas normales y de los carnes, no se encuentran, no han circulado (esto ya se ha hablado en el foro) y entonces lo que hacen los comerciantes, es matasellar las series nuevas. Algunos, las venden, sin goma, se las quitan ellos, pero otros, ni eso, te venden el sello matasellado con la goma original, si quieres se la quitas y si no como están.

Y aquí esta lo malo, Los catálogos, no valen, el precio al ser sello nuevo, lo incrementan en un 20 a un 30% de su valor facial.

Y como digo, no se encuentran, por aquí me refiero.
Me han comentado, que en Barcelona, los venden entre un 40 % y un 50%. más de su valor facial.

Por curiosidad, si algún forero de Barna y de las demás capitales, pueden ir a darse un garbeo por los puesto el domingo, y nos comente que hay de cierto en esto, tendríamos un panorama fiable de los precios en usado.

Así que el consejo de Pegasus6464 de que los compres en correos, seguramente es el bueno y después los matasellas.

Saludos y a esperar noticias.
Avatar de Usuario
fernan2p
Mensajes: 258
Registrado: 09 Abr 2003, 23:48
Ubicación: Burgos

Mensaje por fernan2p »

Y digo yo, ¿para que comprar sellos nuevos, matasellarlos y quitarlos la goma, para que luego te valgan menos que uno nuevo? Guárdalos nuevos, que siempre valdrán mas.
Lo que mas rabia me da es que haya algún acontecimiento y quieras aprovechar el matasellos y te cueste un montón encontrar el sello nuevo, si lo encuentras, o en correos te digan que son mejores lo otros que no los de chupar, aunque cuando les pides sellos de 1 ctmo te dicen que son mejor los de chupar, y que a ellos les salen mas baratos que hacerlos por la maquina, todo un caso correos.
También estoy de acuerdo con Glera Berón ciertos sellos se debieran catalogar como no circulados.

SAlu2
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Glera Beron »

Fernan2p, seguramente llevas razón en que hay que guardarlos como nuevos, pero es que entonces, quien colecciona sellos usados de estas fechas, porque por los precios que me están dando, si es cierto, son mas caros que coleccionar nuevos.

Así que reitero mi propuesta anterior, mañana, todos a los puestos y a preguntar por los precios de loss ellos usados de 1.999 al 2.005.

Esto tiene que ser interesante para los que coleccionan usado. Vamos creo yo. Sabrán que hacer con los datos que aportemos de los distintos mercadillos de sellos de las capitales.

Animo y darnos todas las noticias que podáis aportar.

Saludos
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Glera Beron »

He estado esperando estos dos días, a ver si alguno de los foreros se ha pasado por las mesas de los vendedores de sellos en usado, y nos comunique los datos que ha conseguido obtener.

Siento curiosidad por este tema, a pesar de no coleccionar sellos usados de los últimos años.

Es mi pensar, que todos empezamos juntando sellos usados de cartas o que nos regalan y poco a poco, según el poder adquisitivo de cada uno, nos vamos decantando hacia lo que nos gusta coleccionar.
Entonces, su no hay estos sellos, como empiezan los jóvenes. Sellos de valor variable.

Así que lo vuelvo a recordar a todos y el jueves abriré un nuevo sport para volver a recordar este tema a todos los foreros de las distintas capitales, salvo que varios foreros escribieran opinando lo contrario.

Saludotes.
:) :)
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola: un tema interesante. LA verdad que es mas dificil lograr sellos usados de los ultimos años, ademas de porque la gente ya no escribe tanta carta, tambien por la dificultad de encontrar sellos en los estancos y oficinas de correo, pero yo creo que hay sellos con valores faciales altos que son muy dificiles de que circulen si no lo hace con un valor claramente filatelico.
Otra forma de que Inma pueda ir logrando esos sellos, es apuntarse a algun club de correspondencia filatelica, o apuntarse a los bombardeos del agora. Ademas de armarse de paciencia.
saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Inma
Mensajes: 36
Registrado: 26 May 2005, 19:48
Ubicación: Villanueva del Arzobispo - Jaén

Gracias

Mensaje por Inma »

Muchas gracias a todos, de verdad, yo tambien me informare a ver lo que encuentro. siento no haberme puesto antes en contacto pero los examenes me ocupan todo el tiempo. Gracias y de verdad poco a poco ya hiremos poniendonos en contacto, a ver si acabo ya de una vez por todas.
1 Saludo a todos
rikitiki
Mensajes: 494
Registrado: 08 Abr 2003, 01:20
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por rikitiki »

Buenas, Glera tiene razón. Hace tiempo me interesé por los sellos en usado de estos últimos años para mandar por intercambio, ya que yo no colecciono del 86 en adelante en usado y la respuesta fue la misma, precio de catálogo y sin descuento ya que eran muy dificiles de conseguir matasellados.

Un abrazo.
SALUDOS
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Glera Beron »

Como veo que puede interesar el tema, como indique, mañana subo un Sport sobre el tema de los sellos usados, para saber los precios en los distintos mercadillos.

Perdonar, pero ahora me voy al Chat de Afinet, para enterarme un poco de cómo se deben de montar las colecciones.

Saludos.
Avatar de Usuario
coque
Mensajes: 1131
Registrado: 22 Jul 2004, 22:11
Ubicación: Flix (Tarragona)

Mensaje por coque »

Todo este tema de la no circulación de los sellos conmemorativos (no básica) es para desquiciar pues si bien es más que evidente que no circulan para el correo ordinario debido al uso preferente y masivo de los ATM en las oficinas de Correos o de la serie básica en los estancos, también he podido constatar en diversas oficinas de Correos que reciben sellos conmemorativos que, después de un breve periodo en que los tienen "a disposición de los filatélicos interesados", rápidamente "se deshacen de ellos" por mera contabilidad de la cuenta de resultados de la oficina.

Me intento explicar y si me equivoco, me corregís :oops: : cada oficina actúa como una sucursal con su propia cuenta de resultados (ventas y gastos de explotación). Las etiquetas no suponen "ningún" coste (o mínimo) puesto que hasta que no se imprimen, "no tienen valor" (tan sólo el coste del soporte). Pero los sellos, "se los compran" a la FNMT, la Casa de la Moneda, Logista o no sé quien; el caso es que es un "pasivo" que va "en contra" de su cuenta de resultados hasta que no los venden y transforman los sellos en euros, con lo que desaparecen del "pasivo". En la práctica, pasado ese breve periodo, los sellos salen de forma "masiva", por ejemplo: "bloques de 10" para franquear paquetes, etc., el caso es que los sellos vuelen y se transformen en euros.

Por eso digo que es de locos, porque para el franqueo "normal" apenas circulan, pero los sellos existen, digo yo, y sino, que se lo digan al que recibe un paquete con 5 ó 10 sellos iguales... :shock: Ignoro qué procedimiento, criterio o posibilidades tienen los estanqueros para solicitar sellos "de filatelia", que es donde la inmensa mayoría de los ciudadanos tiene mayor facilidad para comprar un sello.

Por supuesto, todo esto con los hándicaps de que se escribe menos, emails, faxes, franqueos pagados, concertados, mecánicos,... :(
:cry:
Saludos a todos. Coque
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Glera Beron »

Coque, en los estancos de aquí, salvo en uno o dos que han quedado que todavía reciben todas las emisiones, no hay sellos, solo tiene los sellos adhesivos de los carnes y algunos algo de la básica.
He preguntado a varios estanqueros de porque no tienen mas sellos y me dicen, que hacen con los faciales tan altos que tiene desde hace años las emisiones, que no tienen salida.
De los faciales para cartas normales, no les sirven, (O todos o nada), solo los carnes y que su asociación, esta pidiendo a correos, que les coloquen en cada estanco una maquina de ATM.

Esta es la realidad y como digo de esos pocos que reciben todas las emisiones, cada vez se están cansando de no tener salida, por la tarifa, y tienen acumuladas sin poder vender, porque ya sabes que las empresas, van a la oficina de correos y les piden que les den ATM de los faciales que ellos usan y estas eran las que mayor numero de sellos utilizban de los faciales altos.

En cuanto a las oficinas de correos, salvo la principal, los primeros días de la emisión, no te sirven, te remiten de una a otra, como si molestaras.
No me lo ha comentado nadie, lo he vivido personalmente el pasado invierno, buscando sellos para el correo normal.

Saludos.
:cry: :cry: :cry:
Avatar de Usuario
coque
Mensajes: 1131
Registrado: 22 Jul 2004, 22:11
Ubicación: Flix (Tarragona)

Mensaje por coque »

Tremendo eso de la máquina de ATM en cada estanco :shock: :cry: :shock: , aunque más complicado pudiera parecer lo de las máquinas de las primitivas y, ahí están, como setas. De hecho, muchos estancos hacen "doblete" con máquinas de primitivas y hasta en tiendas de cucherías hay máquinas de primitivas...

¡Vaya futuro nos espera! :evil: Desde luego, como ya se ha dicho en este foro, el coleccionisto "tradicional", por muchos motivos, ya no resulta atractivo, y son otras variantes más imaginativas (afortunadamente muchas han aparecido también en el foro para gran deleite), aunque sea a base de series básicas si es preciso, las que tomarán el relevo.

(No es que esté radicalmente en contra de los ATM, pero al menos, podríamos tener la opción de elegir, aunque para los modelitos de sellos que saca Correos, ya no sé qué pensar)
Saludos a todos. Coque
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”