Imagen

VARIEDAD 2º CENTENARIO ?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5056
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

VARIEDAD 2º CENTENARIO ?

Mensaje por reigminor »

Hola
Necesito ayuda con la pieza que os muestro a continuación pues no la veo catalogada.
Se trata del Edifil 1758 Ramón María del Valle Inclán

Imagen

Como se puede observar el sello de la primera fila así como los cinco de la última fila tienen un color diferente

Imagen ampliada de la esquina inferior

Imagen

¿Alguien me puede dar información sobre la misma?
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Don Manué, no tengo ninguna información al respecto sobre este valor, pero fijandome bien en el bloque y despues en el pliego, yo veo hasta 4 variedades de tono de color diferentes, grisacea, verdosa, castaña y negra. ¡¡¡No se si será efecto de la impresion del escaner, pero el bloque no parece ningún sello igual al otro¡¡¡

Creo que ese pliego puede ser algo interesante dentro del II Centenario, ¡¡habra que seguir buscando informacion y cotejando más piezas¡¡¡

Enhorabuena anticipada por lo que parece un nuevo hallazgo :shock: :shock: :shock: :shock:

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:

La verdad que las variedades de color o errores de color que nos presentas son muy bonitas.
Yo aprecio la 4ª fila de color verde muy nítida y hasta 6 colores al menos diferentes en la parte inferior Me recuerda a la famosa hoja del 1083 con sobrecargas de distintos colores :wink: :wink: :wink:
Yo dispongo de una similar a la tuya

Imagen

Son de las que a mi entender nos decía Graus que pusieramos en cuarentena en los tiempos de Afinsa. Aunque estos llevan algún año más en el cajón :roll: :roll: :roll:
Si te fijas en los demás de los valores de la serie, parece que en la parte de pliego que nos muestras, estos colores están representados. No sé si pòr esa dirección pueden ir los tiros.

En los años 65 y 66 había problemas con las tintas, pero lor resultados son distintos:

Imagen

Se aprecia el fenómeno de la aureola amarilla, frecuente en esos años.

¿Algún forero nos ayuda?
Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”