Imagen

SOBRECARGA ACTUAL

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

SOBRECARGA ACTUAL

Mensaje por artipi »

¿Se siguen sobrecargando los sellos en la actualidad?

Esta carta la recibí en estos días, enviada por el amigo Jiov. En principio me pareció un sobre bastante chulo, pero después de un intercambio de información con el amigo remitente, me pareció GENIAL :lol:
Imagen

¡¡¡fíjense cuantas cosas encierra éste sello!!!
Imagen

¿No les parece curioso? Pues a mi si :D :D .
¿Alguien tiene la imagen de este sello Austríaco sin la sobrecarga? Pues creo que las rayas de la vaca, son sobreimpresas también.

GRACIAS JIOV
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola artipi,

Imagen

tu vaca se parece a un cebra :lol: :lol: :lol:

Un saludo !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola : Artipi la verdad que ha quedado un sello muy original.
saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Claro que se siguen sobrecargando.
Esa que muestras es una curioso y modernísima sobrecarga del correo austríaco que lo ha hecho sobre los valores de la serie básica, imagino que para aprovechar el stock. En un alarde artístico y para que la sobrecarga fuera llamativa y no quedara en una mancha sobre el antiguo valor y ponerle el nuevo, han realizado unas estampaciones curiosas sobre cada sello. En uno de los últimos números de las Novedades de Crónica Filatélica, aparece la serie completa sobrecargada.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Gracias Jefe por colgar la imagen. Gracias Eduardo por tu explicación, intentaré buscar la revista Novedades de Crónica Filatélica. Cris, no se porque me imaginaba que te iba a gustar este tipo de sello.
Me parece un tema bastante interesante para coleccionar, Las sobrecargas modernas, pues podíamos colgar aquí imágenes de los sellos y sus sobrecargas, ¿qué opinan?.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola artipi,

aqui esta un bloque de seis del sello corriente frances de 1985 (Y&T2375, tarifa interior y europeo), con una sobrecarga en ECU.

El ECU (European Currency Unit) es una unidad monetaria creada en 1979, cuyo nombre evoca la moneda francesa de la edad media (escudo). Valia un poco menos de 7 francs, y se volvera en EURO en 1999.

2,20 francs = 0,31 ECU

Imagen

Un saludo !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

artipi

Como siempre, tiene toda la razón nuestro amigo Eduardo con sus explicaciones. :)

La tirada de cada sello oscila entre 4 y 11 millones y fueron emitidos en los meses de enero y febrero de 2005.

Aquì las imagenes del "juego" completo hasta ahora:



Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Muchas gracias Jefe.
Una pregunta, éstos que muestras no son sobrecargados, por lo que entiendo, ¿convierten el Franco francés en Ecus? ¿es lo mismo que si los sellos de España de 40 pesetas le sobreimprimieran con 0,24€? Pues si es así ¿se entendería que es una sobrecarga? No ¿verdad?

Muchas gracias buzones.
Última edición por artipi el 28 May 2005, 18:10, editado 1 vez en total.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

otras sobrecarga sobre un sello de la colonia francesa de las Comores.

Entre 1975 y 1978, se llamo Etat Comorien (independiente), antes de tomar el nombre de République Fédérale Islamique des Comores.

La noneda estaba el franc-CFA (Comunidad financiera africana), que valia mas o menos 2 centimes frances.

Imagen
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

artipi escribió:Una pregunta, éstos que muestras no son sobrecargados, por lo que entiendo, ¿convierten el Franco francés en Ecus? ¿es lo mismo que si los sellos de España de 40 pesetas le sobreimprimieran con 0,24€? Pues si es así ¿se entendería que es una sobrecarga? No ¿verdad? Gracias
Creo que tu entiendes que un sello sobrecagado pierde su valor inicial al beneficio de la valor de sobrecarga.

En este caso, las dos valores se equivalian, estaba una operacion de propagando pro-europa.

Tecnicamente, es completamente una sobrecarga.

Un saludo.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Gracias Jefe. Claro, yo entendía sobrecarga como la palabra indica, una carga sobre el valor original, de echo casi siempre es así, y los sellos en ecus como bien dices tu son realmente de propaganda de aquel predecesor del euro. Monedas de propaganda si recuerdo, pues tengo alguna, pero sellos no recuerdo en ecus

Aquí una de las moneda-medalla de 5 ecus de 1989. Con una tirada de 250.000 piezas
:lol: Jejjejej, :oops: :oops: :oops: espero no desviarme del tema como siempre. Perdón por el rollo
Imagen
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola Ralf,

tu has olbidado esto :

Imagen

el tercero hombre 8) (ta da da da da da, ta da ...)
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

8) :lol: 8) :lol: 8) :lol: 8)

jejejejejeje

¡¡Gracias amigo!!

El tema de Harry Lime puedes encontrar aquí:

http://www.emusic.com/album/10589/10589602.html
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola: gracias jiov, por enviarme el sobre, menuda sorpresa me he llevado, y gracias a este tema , ya me he enterado de lo que era.
saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

artipi escribió:......Cris, no se porque me imaginaba que te iba a gustar este tipo de sello.....
Ya nos vamos conociendo :D :lol: :D
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola Artipi: si nos vamos conociendo, porque con la lata que doy por el foro, para no conocerme.
saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Una pregunta acerca de este tema.
Las sobrecargas generalmente son impresiones con carácter tipográfico que se efectúa sobre el sello, pues también podría ser normal pequeños desplazamientos, doble impresión, corrimiento de tinta u otras variantes, de más o menos tinta, etc. ¿Existen algunas variantes de éstas Sobrecargas Actuales?.
Gracias y :oops: :oops: perdonar por tanto tostón
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”