Imagen

Unas preguntas de principiante

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Hache
Mensajes: 63
Registrado: 28 Abr 2005, 17:42
Ubicación: Madrid

Unas preguntas de principiante

Mensaje por Hache »

Hola, me gustaría saber que interés puede tener una hoja bloque con matasellos de un año anterior a la salida de dicha hoja.
Incrementa en algo su valor? Sólo sirve como curiosidad?
También quisiera saber si tener hojas bloque en usado con matasellos bastante posteriores a la salida de la hoja es un poco 'chapuza' de coleccionar, es que llevé varias a matar del año 2002 en adelante con el matasellos del quijote en la feria del sello y creo que no debí hacerlo.
Por último, los ATM que no están matasellados pero llevan la fecha impresa son usados?
Perdonad por el rollo.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

En cuanto al primer caso, hoja bloque matasellada con fechador año anterior. Habria que ver el matasellos, pero se hace muy frecuentemente lo de cambiar la fecha del matasellos y matasellar con posterioridad. Por ello no se considera rareza, solo simple curiosidad. Tendrias que escanearnos las piezas para dar una opinion mas certera.

Segundo caso hojas bloque mataselladas a posteriori, cosa normal, con matasellos conmemorativos del quijote. Pues este es otro caso diferente. El interes esta en el propio matasellos, hay muchos coleccionistas de matasellos. Filatelicamente esto si es filatelia y no el monteja del anterior. Si los coleccionas estupendo.

Tercer Caso, ATM o SW con fecha no matasellado. Si este esta sin esta pegado en un sobre que lleva matasellos es circulado. Se da que hay muchos ATM que circulan sin matasellar muchos sobres certificados y como no muchos sellos sin el oportuno matasellos. Estos se deben de coleccionar en su sobre porque solo con las marcas de indesado y demas marcas de certificado u otras se puede probar que circulo. Si por el contrario es un ATM o SW que en su soporte original sin despegar se debe de considerar nuevo, por el hecho de llevar la fecha impresa no significa que no se pueda usar en correspondencia. En España estos ATMs se pueden usar para franqueo aun en fechas posteriores a la que indican.

Espero que algun compañero amplie esto con mas informacion.

Tambien espero haberte aclarado algo el tema.

Suerte. :wink:

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Hola H. Veo que tu avatar es un Bonsái y mi pregunta no tiene nada que ver con filatelia ¿te gusta hacer bonsáis y cuidarlos y todo lo relacionado con el arte de modelar los arboles en bandeja?, Pues si es así ya tenemos otra cosa en común, y de eso entiendo más que de filatelia, pero no tanto como Felipe González, bueno el tenia un jardinero que los cuidaba y lo mandó a Japón algún curso de formación. No tengo muchos, porque esto no es como la filatelia, al ser unos seres vivos requieren de cuidados casi diarios, incluso cuando uno viaja en vacaciones.
Perdón por el rollo.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

artipi escribió:, pero no tanto como Felipe González, bueno el tenia un jardinero que los cuidaba y lo mandó a Japón algún curso de formación.
Yo creía que el jardinero de FG era Nipón de pura cepa, vamos que me lo imaginaba como Morita el Maestro de Karate Kid

:oops: :oops: :oops:
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945

Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Pues yo pensaba que una atm con la fecha impresa, significaba que ya estaba usada ese dia, y no se podia volver a usar.
Es más, he franqueado una carta en Marzo con atm de Febrero, y me han rechazado la carta por tener el sello usado.

¡¡¡¡Una aclaracion a este tema, please, porque si Briviesca que es coleccionista dice que se pueden volver a usar en España, a mi me han engañado o en nuestras oficinas no tienen ni idea¡¡¡¡

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Según me comentaron en correos, solo pueden usarse el dia en que figura la fecha, ¿motivo? el empleado de correos me dijo:

-si la utilizas una semana despues de la fecha de compra, puede parecer que nos hemos retrasado en su entrega todo ese tiempo.

Y también me rechazaron la mia, pero no por tener la fecha impresa es que está usada, según entiendo, está caducada.
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola: yo he usado atms con fecha posteriormente, y nunca he tenido problema, pero si compras sellos en correos y te dan estamppillas con fecha, se supone que no vas a estar obligado a usarla en el mismo dia, digo yo, porque es como si compraras sellos y te dijeran solo puedes usarlo en ese dia.
saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Hache
Mensajes: 63
Registrado: 28 Abr 2005, 17:42
Ubicación: Madrid

Mensaje por Hache »

Muchas gracias por vuestras respuestas.
Efectivamente, artipi, me gusta cuidar y `mimar´ mis bonsái cómo a tí, aunque los tuyos no podrían estar en un sitio mejor.
Tenemos algo más en común, Tenerife, tú porque tienes la suerte de vivir ahí y yo porque me gustaría hacerlo y tengo que conformarme con una semana al año, menos es nada.
Saludos a todos.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

H, tu tienes los Domingos la Plaza Mayor y yo no. :cry:
Pues que no me entere que la próxima semana que pases en Tenerife, no me des el toque para tomarnos uno vinos, que otra cosa no, pero vinos, fíjate que en una Isla tan pequeña y tenemos 5 Denominaciones de Origen :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Me habeis dejado perplejo. Yo siempre he entendido que los ATMs o SW se pueden usar para franqueo lleven la fecha que lleven. La fecha que indica su circulacion debe de ser la del matasellos, que es obligatorio en todos los casos, aunque ya sabemos que no se cumple. Que un funcionario lo admita y otro no no me estraña porque se guian mas por sus instintos que por sus conocimientos. Yo he visto como se entregan para franqueo rollos enteros de tarifa nacional a empresas y unas llevan fecha y otras no. No creo que se les pueda obligar a franquear ese mismo dia que se les entregan las etiquetas.

Suerte. :wink:

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Yo cuando compro una tira de ATM siempre me preguntan si los voy a enviar el mismo día; si les contesto que no, me los ponen sin fecha. Si les entrego los paquetes o cartas veo que si llevan la fecha.

SETOBO
Soy de AFINET
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”