TEMA EUROPA
-
- Mensajes: 2
- Registrado: 03 Feb 2005, 16:18
Soy nuevo en el foro y quisiera saber si alguien tiene idea de la tasa media de revalorización aproximada de la serie Europa CEPT desde su inicio en el 56, creo.
El gancho en las inversiones filatélicas de Forum y Afinsa, en mi opinión, es el mismo: una supuesta revalorización anterior de más del 10% anual referida a catálogos internacionales de reconocido prestigio (sí, ¿pero cuales?). En Afinsa hablan del Yvert et Tellier. ¿Alguien puede confirmar si los precios de Afinsa reflejan los de dicho catálogo? Aunque Afinsa tasa actualmente los sellos Europa mucho más bajos que Forum, sus precios son, sin embargo, sensiblemente más altos que los publicados recientemente en este foro.
El gancho en las inversiones filatélicas de Forum y Afinsa, en mi opinión, es el mismo: una supuesta revalorización anterior de más del 10% anual referida a catálogos internacionales de reconocido prestigio (sí, ¿pero cuales?). En Afinsa hablan del Yvert et Tellier. ¿Alguien puede confirmar si los precios de Afinsa reflejan los de dicho catálogo? Aunque Afinsa tasa actualmente los sellos Europa mucho más bajos que Forum, sus precios son, sin embargo, sensiblemente más altos que los publicados recientemente en este foro.

-
- Mensajes: 6
- Registrado: 05 Feb 2005, 15:06
Forum Filatélico tiene unas listas que edita trimestralmente y procede a valorar las series de años del Tema Europa, que son elaboradas por ellos mismo, es decir, que ni siquiera utiliza valores editados en catálogos.FGM escribió:Soy nuevo en el foro y quisiera saber si alguien tiene idea de la tasa media de revalorización aproximada de la serie Europa CEPT desde su inicio en el 56, creo.
El gancho en las inversiones filatélicas de Forum y Afinsa, en mi opinión, es el mismo: una supuesta revalorización anterior de más del 10% anual referida a catálogos internacionales de reconocido prestigio (sí, ¿pero cuales?). En Afinsa hablan del Yvert et Tellier. ¿Alguien puede confirmar si los precios de Afinsa reflejan los de dicho catálogo? Aunque Afinsa tasa actualmente los sellos Europa mucho más bajos que Forum, sus precios son, sin embargo, sensiblemente más altos que los publicados recientemente en este foro.
Con los sellos que adjudican por un millon de pesetas, hoy por hoy, ellos podrían comprar diez veces más en el mercado, y aunque históricamente hayan tenido una revalorización real de un diez por ciento, jamás llegarían a los precios astronómicos que tienen en sus listas de consumo propio.
En cuanto a Afinsa, invierten utilizando precios editados en catálogos, como Yvert et Tellier o el catálogo Scott, lo que los hacen en principio quizás más fiables, pero, entre expertos coleccionistas que se conocen el mundo del sello, el valor de mercado de los sellos adjudicados, también se aleja bastante del que figura en los catálogos.
Puedes echar un vistazo a este foro, en el que encontrarás opiniones muy interesantes en todos los sentidos. Falta, desde luego una opinión de expertos. La Ocu hizo ya un ejercicio de valoración externo a la empresa, resultando una valoración muy por debajo del precio de mercado, pero estas empresas han tratado de desacreditarles constantemente, con lo que, realmente, nadie ha dicho su ultima palabra. Personalmente sospecho que entre Forum Filatelico y Afinsa, hay poca diferencia, por mucho que Afinsa aparenta un uso más inteligente del conocimiento del mercado filatélico.
http://servicios.invertia.com/foros/for ... l=FR011DOO
Como ejercicio interesante puede abrir un post en el Foro General de Coleccionistas (del Agora, este mismo, más arriba), acerca de la valoracion de Afinsa en los sellos adjudicados. Aparte que estas cuestiones ya se han debatido muchas veces, obtendrás unas opiniones muy semejantes a la mía, seguramente. Y ellos, coleccionistas, sí saben de qué va el asunto.
Adios.
- cris
- Mensajes: 2878
- Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
- Contactar:
-
- Mensajes: 3
- Registrado: 01 Dic 2004, 01:47
- Ubicación: Islas Canarias
Europa
Pues ahora tengo la lista de Forum y doy un exemplo del disparate en los precios.
Según su lista, los sellos CEPT de Malta 1983 (2v) vale 102,76 euros. Pero en el siguiente catálogo puedo comprarlos nuevos (MNH) en 2,50 euros:
http://www.freestampcatalogue.com/index.htm
También he comprobado que no hay ninguna revalorización entre 2004 y 2005 en el catálogo EDIFIL de los sellos españoles, por lo menos. Son exactamente el mismo precio según el catálogo.
Así, que no me lo explico................
Según su lista, los sellos CEPT de Malta 1983 (2v) vale 102,76 euros. Pero en el siguiente catálogo puedo comprarlos nuevos (MNH) en 2,50 euros:
http://www.freestampcatalogue.com/index.htm
También he comprobado que no hay ninguna revalorización entre 2004 y 2005 en el catálogo EDIFIL de los sellos españoles, por lo menos. Son exactamente el mismo precio según el catálogo.
Así, que no me lo explico................
-
- Mensajes: 3
- Registrado: 01 Dic 2004, 01:47
- Ubicación: Islas Canarias
- FENERI
- Mensajes: 388
- Registrado: 24 Dic 2003, 13:28
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Hola:
Los catálogos orientan aproximadamente los precios del mercado en las mayorias de piezas, otras se revalorizan muy deprisa y el catálogo se desfasa, eso es normal. También es dificil intuir que ejemplares pueden alcanzar un valor que supere lo normal, este tema tiene dos opciones:
A.- Solamente coleccionar y olvidarse de las revalorizaciones, si
por alguna causa un sello destaca, mejor que mejor, pero
nunca pensar en vender.
B.- Inversión, esto exige cantidad y calidad, como el mercado
bursatil, así de sencillo.
Ya se ha hablado demasiado del Forum, ellos son inversión, la
inmensa mayoría de nosotros coleccionistas, por lo que esa entidad para algunos será una forma de invertir y otros pasamos de ello, ni caso de sus
precios, como he dicho anteriormente los catálogos normales son la herramienta del que colecciona y a partir de ahí se pueden conseguir diferentes precios de un mismo ejemplar. Saludos.
Los catálogos orientan aproximadamente los precios del mercado en las mayorias de piezas, otras se revalorizan muy deprisa y el catálogo se desfasa, eso es normal. También es dificil intuir que ejemplares pueden alcanzar un valor que supere lo normal, este tema tiene dos opciones:
A.- Solamente coleccionar y olvidarse de las revalorizaciones, si
por alguna causa un sello destaca, mejor que mejor, pero
nunca pensar en vender.
B.- Inversión, esto exige cantidad y calidad, como el mercado
bursatil, así de sencillo.
Ya se ha hablado demasiado del Forum, ellos son inversión, la
inmensa mayoría de nosotros coleccionistas, por lo que esa entidad para algunos será una forma de invertir y otros pasamos de ello, ni caso de sus
precios, como he dicho anteriormente los catálogos normales son la herramienta del que colecciona y a partir de ahí se pueden conseguir diferentes precios de un mismo ejemplar. Saludos.
-
- Mensajes: 878
- Registrado: 25 Abr 2003, 12:08
- Ubicación: Tenerife
-
- Mensajes: 1227
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
- Ubicación: Asturies- LLangreu centro
- Contactar:
Os recuerdo este enlace:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=4472
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=4472
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
- FENERI
- Mensajes: 388
- Registrado: 24 Dic 2003, 13:28
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Hola:
¿Alguno de vosotros ha hecho el año 2004?, ¿Piensa hacer el año 2005?. El año 2004 es muy interesante, hay muy buenos ejemplares y el sello de Groenlandia además le ha sido otorgado un premio que ha merecido que lo mencionen en CRONICA FILATELICA, desde luego para
mi la estrella sigue siendo San Marino, no se porqué intuyo que será muy
revalorizable. Me estoy pensando si hacer el 2005 completo o solo algunos
países, es que es pesado ya que, los 3 últimos países que me quedaban del año 2004 los he conseguido ahora.
Un saludo.
¿Alguno de vosotros ha hecho el año 2004?, ¿Piensa hacer el año 2005?. El año 2004 es muy interesante, hay muy buenos ejemplares y el sello de Groenlandia además le ha sido otorgado un premio que ha merecido que lo mencionen en CRONICA FILATELICA, desde luego para
mi la estrella sigue siendo San Marino, no se porqué intuyo que será muy
revalorizable. Me estoy pensando si hacer el 2005 completo o solo algunos
países, es que es pesado ya que, los 3 últimos países que me quedaban del año 2004 los he conseguido ahora.
Un saludo.
- javivi
- Mensajes: 4550
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
- FENERI
- Mensajes: 388
- Registrado: 24 Dic 2003, 13:28
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
- FENERI
- Mensajes: 388
- Registrado: 24 Dic 2003, 13:28
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
- javivi
- Mensajes: 4550
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- FENERI
- Mensajes: 388
- Registrado: 24 Dic 2003, 13:28
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Hola:
¿Alguien tiene en mente hacer el año 2005 de este tema?
Es para pensarselo, son muchos paises y muchos sellos, yo en
principio he comenzado a recoger algo, Bosnia Serbia, San Marino, Luxemburgo, Aland, hasta donde pueda llegar.
La gastronomía es muy diversa y hay sellos fascinantes.
Un saludo.
¿Alguien tiene en mente hacer el año 2005 de este tema?
Es para pensarselo, son muchos paises y muchos sellos, yo en
principio he comenzado a recoger algo, Bosnia Serbia, San Marino, Luxemburgo, Aland, hasta donde pueda llegar.
La gastronomía es muy diversa y hay sellos fascinantes.
Un saludo.
- Rui Pedro
- Mensajes: 677
- Registrado: 14 Nov 2003, 00:05
- Ubicación: Portugal
- Contactar:
yo si estoy interesado !
De momento tengo Portugal, España, Andorra Española, Eslováquia, Áustria, Republica Checa y Suiza.
Los paises que dices Feneri, tienes algo repetido ???
visita el apartado en mi pagina dedicado a Europa-2005 Gastronomia
www.carimbos.no.sapo.pt/europa_2005.htm
www.ruipedrosoares.no.sapo.pt
ahora con imagen cedida por Artipi
De momento tengo Portugal, España, Andorra Española, Eslováquia, Áustria, Republica Checa y Suiza.
Los paises que dices Feneri, tienes algo repetido ???
visita el apartado en mi pagina dedicado a Europa-2005 Gastronomia
www.carimbos.no.sapo.pt/europa_2005.htm
www.ruipedrosoares.no.sapo.pt
