AYUDA CON HABILITADOS POR LA NACION DE COLONIAS.
- Julian
- Mensajes: 14733
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Gracias Teniente me llegaron esas hojas y te lo confirmé por e-mail, pero me ha venido devuelto, por eso te lo confirmo aqui.
Fernando, ¿podrias aclararnos por que es una falso Seguí?, asi de paso yo al menos aprenderia algo.
Saludos
Julian
Fernando, ¿podrias aclararnos por que es una falso Seguí?, asi de paso yo al menos aprenderia algo.
Saludos
Julian
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- rtrovic
- Mensajes: 537
- Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
- Ubicación: Bruselas
- Contactar:
Julian,
Mejor que indicar las caracteristicas de los falsos Segui de esta emision es preferible indicar algunas caracteristicas de los sellos autenticos.
Existen muchas caracteristicas de identificacion, entre ellas os presento 2 o tres.
- Este sello tiene un dentado de peine y no de linea
- cortes voluntarios del grabador (ver imagen)
Otra base para comparacion es la emision de España de 1866. El dibujo es muy parecido con el de Antilla, principalmente en la silueta de la reina.
El perfil de las emisiones de 1865,1866 o de 1868, 1869 (antillas) es tan caracteristico que es imposible de no descubrir los falsos cuando se presentan.
Vivan los 4 cuartos, con tan solo estos sellos barratos cualquier persona dispone de material comparativo.

Mejor que indicar las caracteristicas de los falsos Segui de esta emision es preferible indicar algunas caracteristicas de los sellos autenticos.
Existen muchas caracteristicas de identificacion, entre ellas os presento 2 o tres.
- Este sello tiene un dentado de peine y no de linea
- cortes voluntarios del grabador (ver imagen)
Otra base para comparacion es la emision de España de 1866. El dibujo es muy parecido con el de Antilla, principalmente en la silueta de la reina.
El perfil de las emisiones de 1865,1866 o de 1868, 1869 (antillas) es tan caracteristico que es imposible de no descubrir los falsos cuando se presentan.
Vivan los 4 cuartos, con tan solo estos sellos barratos cualquier persona dispone de material comparativo.

Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Hola a todos-as:
Efectivamente una vez que Fecabo ha dado la pista de que el sello es un falso Segui he comprobado en un libro sobre falsos que adquiri hace poco titulado Las Falsificaciones del Sello Español de Antonio Montseny que dedica una hoja con fotos muy malas a las distintas falsificaciones que este "sinverguenza de Segui" hizo de las habilitaciones por la nacion y no hay ya ni la menor duda: tanto el sello como la sobrecarga son falsas y ambas son obra de Segui.
Muchas gracias tanto a Fecabo como a Victor (me alegra mucho volver a leerte, amigo) por vuestros mensajes y muy especialmente al Tte Blueberry por la documentacion que sobre los HPN de colonias me ha remitido, pues aunque esta primera incursion haya salido rana no pienso cejar en mi empeño y terminare aprendiendo de estos sellos de Colonias.
Debo reconocer que el desconocer sobre sellos de colonias y sobretodo el excelente fechador que tenía este sello me terminó de llevar al huerto.
Un abrazo.
Julio.

Efectivamente una vez que Fecabo ha dado la pista de que el sello es un falso Segui he comprobado en un libro sobre falsos que adquiri hace poco titulado Las Falsificaciones del Sello Español de Antonio Montseny que dedica una hoja con fotos muy malas a las distintas falsificaciones que este "sinverguenza de Segui" hizo de las habilitaciones por la nacion y no hay ya ni la menor duda: tanto el sello como la sobrecarga son falsas y ambas son obra de Segui.
Muchas gracias tanto a Fecabo como a Victor (me alegra mucho volver a leerte, amigo) por vuestros mensajes y muy especialmente al Tte Blueberry por la documentacion que sobre los HPN de colonias me ha remitido, pues aunque esta primera incursion haya salido rana no pienso cejar en mi empeño y terminare aprendiendo de estos sellos de Colonias.
Debo reconocer que el desconocer sobre sellos de colonias y sobretodo el excelente fechador que tenía este sello me terminó de llevar al huerto.
Un abrazo.
Julio.





- tte_blueberry
- Mensajes: 1979
- Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
- Ubicación: Sevilla
Pongo aquí unos cuantos hpn de las Antillas. Creo que todos son falsos, pero si creeis que alguno es auténtico me dareis una alegría, pues con estos sellos nunca me he atrevido a meterme en serio.



A ver que os parecen.



A ver que os parecen.
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945
Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945
Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
- xavier de valencia
- Mensajes: 1514
- Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
- Ubicación: Valencia
- tte_blueberry
- Mensajes: 1979
- Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
- Ubicación: Sevilla
Xavier, eso de decir falso sin indicar en algo porqué no vale.
Yo creo que el primero y el tercero se ve descaradamente la sobrecarga por encima del matasellos. Que ya tenía un lavadito cuando lo sobrecargaron.
A ver si teneis alguno mas. Por ahí tengo tambien filipinos.
Yo creo que el primero y el tercero se ve descaradamente la sobrecarga por encima del matasellos. Que ya tenía un lavadito cuando lo sobrecargaron.
A ver si teneis alguno mas. Por ahí tengo tambien filipinos.
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945
Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945
Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
- xavier de valencia
- Mensajes: 1514
- Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
- Ubicación: Valencia
el segundo y el tercero son falsos los sellos y la sobrecarga, en la pareja parece buenos los sellos, sobre si la sobrecarga esta encima del matasellos o no eso en la pantalla es muy dificil de ver, la unica manera es con una gran lupa, de 50 aumentos, como minimo y verlo en directo, por cireto los sellos parecen autenticos
Última edición por xavier de valencia el 18 May 2005, 18:29, editado 2 veces en total.
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
- rtrovic
- Mensajes: 537
- Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
- Ubicación: Bruselas
- Contactar:
Xavier,
Para mi , el segundo sello es autentico. (quiezas poner una imagen mas grande para poder confirmarlo)
En cuanto a la sobrecargo no se ?. No dispongo de material suficiente para comparacion.
Esta tarde pondre una imagen de los tres sellos que tengo de esta emision para que me digais lo que opinais.
Para mi , el segundo sello es autentico. (quiezas poner una imagen mas grande para poder confirmarlo)
En cuanto a la sobrecargo no se ?. No dispongo de material suficiente para comparacion.
Esta tarde pondre una imagen de los tres sellos que tengo de esta emision para que me digais lo que opinais.
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
- tte_blueberry
- Mensajes: 1979
- Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
- Ubicación: Sevilla
Ponemos la pareja por detrás: (la marquilla creo que tambien falsa)

Y los otros con lupa, para tener mas elementos de juicio, a ver que os parece:


El dentado de este de abajo es envidiable. ¿no?
Por lo pronto las tintas de habilitado no son iguales, ni se parecen.

Y los otros con lupa, para tener mas elementos de juicio, a ver que os parece:


El dentado de este de abajo es envidiable. ¿no?
Por lo pronto las tintas de habilitado no son iguales, ni se parecen.
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945
Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945
Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
- rtrovic
- Mensajes: 537
- Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
- Ubicación: Bruselas
- Contactar:
- xavier de valencia
- Mensajes: 1514
- Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
- Ubicación: Valencia
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Hola a todos-as:
Sin entrar en la autenticidad o no de los sellos pues como ya he podido constatar en mis propias carnes tengo que aprender de sellos de colonias mogollon vamos con las habilitaciones ya que gracias a la informacion recibida ya puedo mas o menos saber si son o no buenas.
Ojo, que sin tener el sello delante es muy facil equivocarse ya que hay que comparar y medir las sobrecargas para hacerse una idea completa y una vez visto si la sobrecarga es autentica ver por comparacion el tema de las tintas.
De los tres sellos que muetra el Tte Blueberry me parece falsa la sobrecarga de la pareja (es la misma que tenía mi sello pero mal estampada) y la del sello marron. En cambio la del amarillo si parece una sobrecarga del tipo I autentica pero estando el sello como esta da completamente igual ya que ese sello apenas sirve para coleccionarlo.
De los cuatro sellos que muestra Victor me parecen autenticas las de los sellos azul y verde, en cambio es falsa la del rosa pues es de nuevo la habilitacion del Segui que por cierto es una muy buena falsificación. La del sello marrón yo diría que es falsa pero al estar tan entintada la sobrecarga impide apreciar los detalles de autenticidad por lo cual hay que dejarla en muy dudosa.
Bueno, espero estar ahora más acertado que con la de mi propio sello, ¡ya sabeis es mas facil ver la paja en ojo ajeno que la viga en el propio! y tenía tantas ganas de que ese sello fuese autentico que me lo "trague" sin enterarme.
Un abrazo.
Julio.

Sin entrar en la autenticidad o no de los sellos pues como ya he podido constatar en mis propias carnes tengo que aprender de sellos de colonias mogollon vamos con las habilitaciones ya que gracias a la informacion recibida ya puedo mas o menos saber si son o no buenas.
Ojo, que sin tener el sello delante es muy facil equivocarse ya que hay que comparar y medir las sobrecargas para hacerse una idea completa y una vez visto si la sobrecarga es autentica ver por comparacion el tema de las tintas.
De los tres sellos que muetra el Tte Blueberry me parece falsa la sobrecarga de la pareja (es la misma que tenía mi sello pero mal estampada) y la del sello marron. En cambio la del amarillo si parece una sobrecarga del tipo I autentica pero estando el sello como esta da completamente igual ya que ese sello apenas sirve para coleccionarlo.
De los cuatro sellos que muestra Victor me parecen autenticas las de los sellos azul y verde, en cambio es falsa la del rosa pues es de nuevo la habilitacion del Segui que por cierto es una muy buena falsificación. La del sello marrón yo diría que es falsa pero al estar tan entintada la sobrecarga impide apreciar los detalles de autenticidad por lo cual hay que dejarla en muy dudosa.
Bueno, espero estar ahora más acertado que con la de mi propio sello, ¡ya sabeis es mas facil ver la paja en ojo ajeno que la viga en el propio! y tenía tantas ganas de que ese sello fuese autentico que me lo "trague" sin enterarme.
Un abrazo.
Julio.





- rtrovic
- Mensajes: 537
- Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
- Ubicación: Bruselas
- Contactar:
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
-
- Mensajes: 201
- Registrado: 25 Ene 2005, 09:25
Interesantísimo tema éste de los habilitados de colonias. Desgraciadamente todavía no dispongo de ninguna pieza de este tipo en mi colección, así que me limitaré a aportar los datos bibliográficos de los que dispongo y que no hacen más que confirmar lo ya apuntado anteriormente por jjea y el tte_blueberry sobre los "habilitados de favor".
Según J. L. Guerra, en su obra "El correo local de la Habana" cito textualmente:
""Con este fin se remitieron a Cuba 34 de dichos cuños el 26 de octubre de 1868, con las instrucciones de como debían utilizarse, pero debido al tiempo que demoraba el viaje desde la metrópoli a su colonia en aquella época, no llegaron a Cuba hasta finales del año.
El hecho mencionado de que dichos cuños se estampaban a mano, conjuntamente con el sistema de ventas que existía de dar los sellos para su expendio a concesionarios mediante una comisión, y la poca simpatía con que se acogió, por lo menos en la Isla de cuba la medida, debido a la filiación monárquica de la mayoría de los funcionarios de la colonia, trae como consecuencia que al examinar la correspondencia de la época, casi su totalidad tiene los sellos utilizados sin la referida habilitación y que las cubiertas que muestran sellos con estas características, prácticamente en todos los casos, son de "truco" pués se estampó el resello en fecha posterior.
A mayor abundamiento se encuetra el hecho de que a finales de la dominación española de Cuba algunos de estos cuños, ya en desuso, fueron a manos particulares, los que utlizando sellos legítimos nuevos, los contramarcaron, haciendo muy dificil establecer una verdadera diferencia entre ellos.""
Un abrazo a todos.
Según J. L. Guerra, en su obra "El correo local de la Habana" cito textualmente:
""Con este fin se remitieron a Cuba 34 de dichos cuños el 26 de octubre de 1868, con las instrucciones de como debían utilizarse, pero debido al tiempo que demoraba el viaje desde la metrópoli a su colonia en aquella época, no llegaron a Cuba hasta finales del año.
El hecho mencionado de que dichos cuños se estampaban a mano, conjuntamente con el sistema de ventas que existía de dar los sellos para su expendio a concesionarios mediante una comisión, y la poca simpatía con que se acogió, por lo menos en la Isla de cuba la medida, debido a la filiación monárquica de la mayoría de los funcionarios de la colonia, trae como consecuencia que al examinar la correspondencia de la época, casi su totalidad tiene los sellos utilizados sin la referida habilitación y que las cubiertas que muestran sellos con estas características, prácticamente en todos los casos, son de "truco" pués se estampó el resello en fecha posterior.
A mayor abundamiento se encuetra el hecho de que a finales de la dominación española de Cuba algunos de estos cuños, ya en desuso, fueron a manos particulares, los que utlizando sellos legítimos nuevos, los contramarcaron, haciendo muy dificil establecer una verdadera diferencia entre ellos.""
Un abrazo a todos.
Lo que hacemos no es nunca comprendido, y siempre es acogido sólo por los elogios o por la crítica. - Friedrich Wilhelm Nietzsche
- tte_blueberry
- Mensajes: 1979
- Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
- Ubicación: Sevilla
A propósito de este tema, he conseguido algunos sellos de estas series de las Antillas, con certificado de confianza. Eso sí. Presumiblemente (vamos seguro que es así) son sobrecargados de favor, de "truco" como dice Guerra, pero al menos, sobrecarga y sellos son auténticos.
Ya me hubiese gustado que hubiesen sido circulados...pero al menos, tienen por detrás distintas marquillas, hay quien no les gustan, a mí no me desagradan porque son parte de la historia del sello. Pero no desespero en encontrar algún día usados de estas series.






Ya me hubiese gustado que hubiesen sido circulados...pero al menos, tienen por detrás distintas marquillas, hay quien no les gustan, a mí no me desagradan porque son parte de la historia del sello. Pero no desespero en encontrar algún día usados de estas series.






Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945
Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945
Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard