Imagen

MAS MARCAS

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

MAS MARCAS

Mensaje por Julian »

Hola

Una carta con mas marcas, ( de Madrid a Burdeos de 25 de Mayo de 1826).

ANVERSO:

Imagen

"Pte. PAGADO / HASTA LA RAYA" en negro

"ESPAGNE / PAR BAYONNE" en negro

"20" manuscrito

"15" manuscrito


REVERSO:

Imagen

"16" porteo en negro

"1 / JUNIO / 1826" 2 fechadores de llegada en negro

¿Donde fué puesta y el significado de cada una de ellas?. Algunas si las sé pero si me podeis repasar todas mejor.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola,

la marca 15 podria ser el peso en adarmes (un adarme = 1/16 de onça = 1,80 grammes).

El peso de la carta podria ser 15 X 1,80 = 27 grammes, o quinto escalon de peso frances.

La tarifa francesa estaba de 4 decimes por cada 6 grammes por la distancia de Bayonne a Bordeaux (100 a 200 kilometros) = 5 X 4 = 20 décimes o 2 francs.

Un saludo.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Mensaje por hanfro »

La de Pagado hasta la raya es de Madrid(fíjate en que encima está la M coronada), y es una especie de pago hasta la frontera de la persona que envió la carta.
La marca de Espagne par Bayonne, es fronteriza, y nos indica el lugar por el que cruzó a Francia.
En el reverso, está el fechador de llegada a Bordeaux.

No sé si te habrá servido de algo,supongo que es correcto, pero es en lo que yo te puedo ayudar. Seguro que más compañeros nos indicarán el significado completo de todas las marcas.
"Yo sólo sé que no sé nada"
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hay tambien una marca manuscrita 6 bajo el 20 ...
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Jef, yo diria que el 6 que tu ves, es parte del grafismo de la letra C de Charles.

Por cierto que acabo de darme cuenta de algo que no acabo de creerme que sea tal como lo veo, debajo del destinatario, ¿pone?:

"Pour remetter a Mr. Charles Cabron". (con perdón). :oops: :oops: :oops: ¿es posible? :!:

Lo miraré bien esta noche en casa. :shock: :shock: :shock:

:?: :?: :?:


Julián :oops:
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

si Julian, tu tienes razon ;

es escrito "p(ou)r remettre (entregar) à Mr Charles Cabron(s)", que debia trabajar en el negocio del senor Sargos.

Cabron ni tiene significado particular en frances 8) .

La marca 16 no me parece francesa. Se necesita un especialista espanol :roll: .

Un saludo !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

El 16, es la tarifa cobrada por el trayecto español de Madrid a la frontera de Irun en Vizcaya-
Carta de triple escalon español de 8 a 10 adarmes de peso= 16 cuartos
A mi me salen 8 adarmes por 1,8 gramos = 14,4 gramos de peso.

Por lo que el 15 que Jeff apunta como el peso en adarmes, debe ser el peso en gramos, serian 15 gramos la carta.
En frances , cést la mention de poids, 15 grammes.

Entonces, creo que la tarifa francesas serian 12 decimas de (port du) segun tarifas de 1815, de carta entre Irun y Bayonne (4º escalon 11 a 15 gramos) + 8 decimas de Irun a Burdeos = 20 decimas. :roll: :roll: :roll:

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola Manolo,

no conozco la tarifa de 1815, tan solo la de la ley del 24 de abril de 1806, pero quiza es la misma. La ley siguiente sera la del 15 de marzo de 1827.

si la carta pesa 15 gramos, es un quinto escalon, de 15 a menos de 20 gramos (el cuarto va de 11 a menos de 15 gramos) de peso, y la distancia de Irun a Burdeos dicemos de 201 a 300 kilometros = 5 décimes. La tarifa deberia estar del precio de la carta sencilla + dos y media veces la carta sencilla, es decir 5 d. + 10 d. = 15 decimes.

pienso que en realidad, esta carta pesaba entre 20 y 24,99 grammes (sexto escalon) : un porte sencillo (5 d.) + 2,5 veces un porte sencillo (12,5 d.) + media vez un porte sencillo (2,5 d.) = 20 décimes.

Me sigues :wink: ?

Un saludo !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Te sigo Jeff, pero la carta pesaba 15 gramos, al menos para la administracion española, los 16 cuartos del dorso asi lo certifican. :shock: :shock:

Y ese 15 manuscrito creo que es la mention de poids, lo único que si estoy de acuerdo contigo en que no coinciden el porteo frances con el peso de la carta, y o esta mal porteada, o para la administracion francesa el peso era diferente, aunque entonces el 15 seria mention de adarmes, y ya no cuadraria con el peso español.
Un poco rara esta pieza, pero hay muchas así en los que los porteos no coinciden en ambas administraciones. :roll: :roll: :roll:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”