Imagen

LOS SELLOS PROCEUTA

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

LOS SELLOS PROCEUTA

Mensaje por Eduardo »

Hola a todos:

Como se que hay varios conforeros interesados en los sellos locales benéficos de la Guerra Civil, me permito adjuntaros los sellos llamados PRO CEUTA , emitidos una vez acabada la Guerra Civil y que estuvieron en uso hasta el año siguiente.
Estoy haciendo, hace años, sin prisas, vamos, un estudio de ellos y me gustaría que los que tuvieses algún ejemplar en vuestra colección, subiérais imágenes de estos sellos, tanto sueltos como en pieza circulada, para comentarlas.

Imagen

Incluyo los tres primeros valores: 5, 10 y 15 céntimos. La serie estaba compuesta de otros dos valores: 25 céntimos (mismo tipo que los mostrados pero en color amarillo limón) y 1 peseta ( color violeta, formato vertical, tamaño mayor que el primer tipo, con el dibujo de una nave antigua en el centro, enmarcado entre dos columnas, con cartela superior e inferior )

Bueno, pues muchas gracias a todos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

miro al volver a casa (¿te has fijado si tengo alguno en la expo virtual? )pero hasta la semana que viene no podre colgar las fotos
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Los Benéficos Pro Ceuta

Mensaje por PJ »

Un saludo a todos.

Siento la tardanza Eduardo :oops: , os cuelgo imágenes de todos los ejemplares de mi modesta colección de estos sellos, como vereis me falta el 15 cts verde y el de 1 peseta (este último, yo no lo he visto nunca :shock: :shock: :cry: ). Tambien os pongo imágenes de un fragmento y la única carta que tengo circulada con un benéfico de 5 cts.

SELLO DE 5 CTS AZUL

Imagen

SELLO DE 10 CTS NARANJA

Imagen

SELLO DE 25 CTS AMARILLO

Imagen

FRAGMENTO CON EL 5 CTS AZUL

Imagen

CARTA CON EL 5 CTS AZUL

Imagen

Bueno, espero que sean de ayuda las imágenes, haber que nos cuentas del tema y me sacas de la ignorancia :oops:........ ¿Hubo algún tipo de normativa para su entrada en vigor y su forma de uso?, ¿Cual fué su periodo de validez?, ¿cuando se derogó?, ¿Quien o quienes fueron los "autores" del diseño?, ¿A donde se destinaban los fondos recaudados? .......... vamos que creo que aparte de tener unos pocos, no tengo ni idea. :shock: :shock: :twisted: :twisted:

Un abrazo
Pedro Javier
PD: Que si alguien tiene repetido el 15 cts verde, digamos que cambio :mrgreen: :mrgreen: :twisted: :twisted:
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

He repasado hoy un par de albunes nada, bueno 5 sellos usados mismos valores que PJ
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Carlos Juan
Mensajes: 741
Registrado: 11 Abr 2003, 09:28

Mensaje por Carlos Juan »

Lo siento no tengo nada. Ni los conocia.

Saludos.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola:

Gracias a los que habeis contestado a mi mensaje.

Jeroca: Necesitaría que subieras aquí las imágenes de esos 5 sellos usados que mencionas, aunque sean los mismo valores que nos muestra PJ. Gracias.

PJ: Pues tienes una buena muestra. Con tu permiso me guardo las imágenes. Además pongo una imagen de un Recibo de Giro, donde se muestra un 5 céntimos.

Imagen

Pues, efectivamente, hubo un reglamento para el uso de los Sellos Pro Ceuta, tanto para su uso postal como fiscal. El período de utilización y validez para ambos usos fue de julio de 1939 a abril de 1940. El autor de los dibujos fue Benigno Murcia, pintor. Los fondos recaudados se destinaban a toda clase de atenciones benéfico-sociales.
Yo los llamo sellos atípicos porque, entre cosas, se usaron cuando ya no se usaban los Sellos Pro en el resto de España; porque aunque la idea es anterior a la fecha de finalización de la guerra, empiezan a usarse una vez acabada; porque también se utilizaron para la correspondencia al extranjero, etc.

Bueno, otro día seguimos con más imágenes.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Subiendo el tema, por si hubiera aparecido alguno más entre vuestros clasificadores.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5596
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Recién iniciado el viaje hasta San Filatelio, camino del norte de África, os muestro un fragmento pescado en las aguas de ebay.

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola a todos:

Pasando del último ejemplo de uso postal, a estos dos ejemplos de uso fiscal.
Se trata de los dos bloques de sellos de 10 y 25 céntimos más grandes que conozco. Fueron usados fiscalmente por el Ayuntamiento de Ceuta.

BLOQUE DE 10 SELLOS DE 10 CÉNTIMOS
Imagen

BLOQUE DE 20 SELLOS DE 25 CÉNTIMOS
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pasado más de un año y como sea que hay muchos conforeros nuevos, subo el tema. Sigo buscando imágenes de los sellos PRO CEUTA, tanto sellos sueltos, usados postal o fiscalmente, fragmentos, piezas circuladas, etc.
Gracias por vuestra colaboración. :wink:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Ahi va mi pequeña aportación Eduardo :roll: :roll: :roll:

Imagen

Bien mataselladitos en Julio del año 39, primer mes de uso :wink:

saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Una pequeña aportación

Imagen

Alguno más tengo pero ahora no aparecen :roll: . Saldrán :wink:

El sin dentar, entiendo que recortado
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Gracias a ambos.
Del no dentado de 5 ctos., que muestra Reigminor, conocía otro por fotocopia. El margen derecho es bastante amplio. Lo dejaremos en "estudio".
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Reabro este viejo tema por si algún conforero ha logrado alguna pieza más de los Pro Ceuta. Gracias.-
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Subo el tema por si hubiera algún compañero que pudiera aportar nuevas imágenes. Gracias.-
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Pro Ceuta a New York

Mensaje por mega60 »

Este sobre de Ceuta a Woodhaven, New York de fecha 28 Enero 1940 lleva el franqueo correcto de 40 céntimos con Franco-Sánchez Toda y 5 céntimos Pro Ceuta, la marca Censura Militar / CEUTA no está reseñada en el catálogo HELLER.
Anverso
Anverso
Reverso
Reverso
Sello Pro Ceuta
Sello Pro Ceuta
Saludos.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: LOS SELLOS PROCEUTA

Mensaje por Julian »

Subo el tema de las profundidades para aportar una imagen de otro de 5 cts. azul. Lástima que se hayan perdido las imágenes de la mayoría.
pro ceuta.jpg
Espero le sirva al tio del turbante.

Saludos
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9774
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: LOS SELLOS PROCEUTA

Mensaje por Jose »

Aunque este tema es viejo, quería aportar mi granito de arena por si a Eduardo le pudiera servir algo.

Del valor de 5c tengo recogidos dos tonalidades de azul, oscuro y claro:

Ceuta.- 1.jpg
Ceuta.- 1a.jpg
Última edición por Jose el 24 Ene 2025, 18:51, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9774
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: LOS SELLOS PROCEUTA

Mensaje por Jose »

Del valor de 10c existen muchas tonalidades de naranja diferentes, dejo algunas de ellas:

Ceuta.- 2.jpg
Ceuta.- 2a.jpg
Ceuta.- 2b.jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9774
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: LOS SELLOS PROCEUTA

Mensaje por Jose »

Este es el valor más "amarillo" de los que he encontrado para el valor de 10c, que Sofima cataloga como Ceuta.- 3:

Ceuta.- 3.jpg
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”