Imagen

HISTORIA FILATELICA DEL PAÍS DE JUAN PABLO II.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

HISTORIA FILATELICA DEL PAÍS DE JUAN PABLO II.

Mensaje por artipi »

De los fascículos “conocer y coleccionar sellos de todo el mundo”
Capitulo I
Dividido entre Prusia, Austria y Rusia en la época en que Europa aparecían los primeros sellos, Polonia vio, desde 1850, circular por su territorio sellos de estas nacionalidades en nueve unidades monetarias diferentes. En 1860, el gobierno de Rusia emitió en Varsovia el primer sello polaco. Tenia un valor de 10 Kopecks (100 Kopecks = 1 Rublo) y era azul y rosa, confeccionado según el modelo del primer sello ruso aparecido en 1858. Cinco años más tarde fue reemplazado por valore rusos como castigo por la insurrección nacionalista de 1863. Hubo que esperar cincuenta y cuatro años para ver nuevamente sellos polacos, emitidos por la propia Polonia.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Capitulo II
No fue hasta después de 1914-1918, cuando el país se reconstruyó con los pedazos del antiguo reino, que el gobierno provisional puso en circulación la primera serie de cuatro sellos, impresos anteriormente, pero no emitidos hasta entonces con un nuevo valor en sobrecarga.
Imagen
En 1919 el gobierno provisional emitió en Cracovia una serie de once valores en los que aparecía el águila del emblema nacional, en once colores y sobre un papel grisáceo y sin engomar. Paralelamente, se emitieron veinticinco valores en Polonia del Norte, todavía ocupada por el ejercito alemán, y veinticuatro valores en Polonia del Sur, ocupada por el ejercito austro-húngaro. Este mismo año tuvo lugar la primera exposición filatélica en Varsovia, y la joven república emitió sus siete primeros sellos. Afectada por la inflación galopante de los años 1923-1924, Polonia emitió entonces sellos con valor facial de hasta 2 millones de marcos.
Imagen
Después de 1924 reaparecieron valores faciales mas bajos, pero en “gronz” la nueva moneda.
Última edición por artipi el 19 Abr 2005, 23:17, editado 1 vez en total.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Capitulo III.
Con la invasión nazi, los sellos polacos fueron aplastados por enormes sobrecargas negras de la administración militar y del gobierno general, seguidas de series con la leyenda del Tercer Raich y del gobierno general, y con la esfinge de Hitler. Paralelamente, el gobierno Polaco exiliado en Londres emitió varias series para uso de las fuerzas armadas polacas que luchaban en los diversos frentes del mundo.

Sello con la efigie de Romuald Traugutt, héroe nacional polaco, emitido en 1938 para conmemorar la insurrección de Varsovia y el vigésimo aniversario de la independencia. Fue “masacrado” por el águila nazi después de la división del país entre el Tercer Reich y la Unión Soviética con una sobrecarga denominada “Killer” (asesino)
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Capitulo IV
En 1944, el comité polaco de liberación emitió tres valores en papel grisáceo y sin engomar con las efigies de Trangutt, Kosciuszko y Dabrowski.
Imagen
Después de la proclamación de la República Popular y tras un primer periodo en el que la temática de los sellos (actos desesperados de heroísmo, batallas y ruinas) reflejaba el trauma sufrido
Imagen
aparecieron las emisiones de esperanza; esperanza económica, social y cultural.
Imagen
Pronto se unieron a estos sellos otros que, como en todos los países, muestran las obras del patrimonio nacional , las riquezas del país y las costumbres de sus habitantes.
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Capitulo V
Con la implantación de la democracia en 1990, los temas se han ampliado a reyes, héroes nacionales, temas religiosos y expresión de libertadores, tabú en otras épocas, en las que se seguía las líneas generales de la Europa oriental.

Imagen
Con la normalidad democrática y filatélica, se suple el primer sello no oficial de Lech Walesa como Nobel de la Paz emitido en 1983 (arriba) por la emisión de 1990 (abajo)
Imagen

Sello emitido en conmemoración del tercer viaje de Juan Pablo II a su patria. Las visitas del Pontífices a su país han sido un gran estimulo para la iglesia polaca
Imagen

Dentro de las nuevas tendencias implantadas por la democracia, el correo polaco nos obsequia con una misión anual diseñada por niños y dedicada al amor. Ésta corresponde al año 1992
Imagen

....................................FIN...................................
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Una hecho curioso que artipi no ha comentado consiste en observar la evolucion de los faciales de los sellos de resultas de la caida del muro de Berlin.

En la serie de caballos emitida a primeros de 1989 se ven faciales entre 15 y 70 zloty.

Imagen

El primer sello que vemos en 1990 es un sello anterior de 15 zloty sobrecargado con el nuevo valor de 350 zloty.

Imagen

La inflacion galopante nos lleva hasta 1994 donde encontramos que el facial habitual es de 4000 zloty, aunque alguno llega hasta 10000 zloty.

Imagen

Y ahi termina la cosa pues en 1995 el gobierno devalua la moneda y vemos aparecer de nuevo los groschen (centimos de zloty).

Imagen

Parece que la devaluacion ayudo a frenar la inflacion pues del 10.000% acumulado en el periodo 1989-1994 pasamos a "solo" un 350% acumulado en el periodo 1995-2004.

Imagen

...No debio ser nada facil vivir en uno de esos paises tras la ruptura de la union sovietica.... :(


PD... quien dijo que la filatelia solo son papelitos? :wink:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Se me olvidaba....

Stamp encyclopedia Poland
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Tienes toda la razón jaumebp
Caída del muro
A Juan Pablo II se le conoció también por ser un anticomunista y que decir del germano Benedicto XVI, de las juventudes Nazi
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”