Imagen

Curiosidades del franqueo moderno.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3256
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Curiosidades del franqueo moderno.

Mensaje por Laudes »

Resulta curioso que, al franquear una carta de peso inferior a 50 grs. y superior a 20 grs. el año pasado (2004) nos costara un céntimo más que si lo franqueáramos este año de 2005.

Si en ambos años el franqueo era de 0,40 €... ¿cómo puede suceder ésto?

Curiosamente, no es una paradoja. El año pasado había que añadir 0,13 € al facial ordinario de 0,27€, y en éste año hay que añadir 0,12€ al franqueo de 0,28€
¿Seguimos sin verlo claro?... :?: :?: :?:

La cosa está al emplear sobres, Tarjetas o sellos DE TARIFA A, y comparando. Como el valor se adapta al cambio de facial (interurbano ordinario), la tarifa A este año es implícitamente de 0,28€, por lo que tendremos que añadir sólo 0,12€ para completar el facial, y no 0,13€ como hacíamos el año pasado: ¡Hemos ganado un céntimo! :shock:
¡Vaya gran ahorro!. :wink: Pero no desfallezcamos, que... ¡toda piedra hace pared! :lol: :lol: :lol: :lol:

Y, como siempre, una imagen vale más que mil palabras:

Imagen
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
hapasil
Mensajes: 227
Registrado: 30 Ago 2004, 11:29
Ubicación: Bilbao y Tortuera (Guadalajara )

Mensaje por hapasil »

Yo pensaba que los sellos de tarifa A sólo valían para sar utilizados para cartas normalizadas de 20 gr, y que no se podían completar con más sellos, o ser utilizados ( pej: sello tarifa A + 0, 12 para cartas de 50 g).

Nunca te acostarás sin saber algo más!!!
Hay hombres que luchan
un día, y son buenos.
Hay otros que luchan un año,
y son mejores.
Hay quienes luchan muchos años,
y son muy buenos.
Pero, hay los que luchan toda la vida,
esos son los imprescindibles.

Bertolt Brecht
Marcos
Mensajes: 201
Registrado: 25 Ene 2005, 09:25

Mensaje por Marcos »

¿Pero estais seguros de que eso se puede hacer?

Una cosa es que cuelen ese tipo de franqueos y otra muy distinta que se pueda hacer.

Yo tenía entendido lo mismo que hapasil, que estos sellos solo eran válidos para cartas normalizadas de 20 grs. y que no se podían combinar con otros para sumar tarifas distintas.

No se, no se,... alguien podría aclarar esto.

Un abrazo a todos
Lo que hacemos no es nunca comprendido, y siempre es acogido sólo por los elogios o por la crítica. - Friedrich Wilhelm Nietzsche
Avatar de Usuario
hapasil
Mensajes: 227
Registrado: 30 Ago 2004, 11:29
Ubicación: Bilbao y Tortuera (Guadalajara )

Mensaje por hapasil »

Yo de hecho he recibido cartas de sellos de tarifa A complementando a otros ( siendo su valor sumado el correcto ) e incluso he recibido un certificado ( de un amigo del bombardeo ) realizado exclusivamente con sellos de tarifa A, lo que quiere decir que correos acepta la suma de valores de estos "sellos".

¿Alguna idea más?
Hay hombres que luchan
un día, y son buenos.
Hay otros que luchan un año,
y son mejores.
Hay quienes luchan muchos años,
y son muy buenos.
Pero, hay los que luchan toda la vida,
esos son los imprescindibles.

Bertolt Brecht
Avatar de Usuario
Pericles
Mensajes: 302
Registrado: 14 Ene 2004, 14:26

Mensaje por Pericles »

Además es una inversión, comprando ahora carnets de esos con pseudosellos de la tarifa A y utilizándolos el año que viene o al siguiente habrán aumentado su valor por encima de la inflación (niégamelo, niégamelo).
15 cts pelón (219). Matasellos de fecha
15 cts cadete (244, 245, 246). Matasellos de fecha
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Pericles escribió:Además es una inversión, comprando ahora carnets............ (niégamelo, niégamelo).


:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: 1000 sellos = 1000 Centimos,= 10 € :shock: :shock:
"pos" tienes razón
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
nordicphilatelic
Mensajes: 58
Registrado: 09 Abr 2005, 23:10
Ubicación: Finlandia

El caso finlandés

Mensaje por nordicphilatelic »

Aqui en Finlandia la tarifa A es la 1 luokka que son 0.65 centimos
Yo para mandar certificados a españa (cuestan 5,2 euros) suelo poner 8 sellos 1 luokka, que asi queda más bonito. Cuando suben las tarifas, suben el precio de venta de los sellos 1 luokka de años anteriores ( y tambien el obviamente el valor de franqueo de estos). EL otro día compre unos de 1988 en la tienda filatelica de la oficina de correos y el precio es segun la tarifa actual.
En definitiva, que si puedo compro siempre 1 luokka en lugar de los sellos de 0,65 que tambien los hay ya que si suben las tarifas se actualizan automaticamente
Avatar de Usuario
nordicphilatelic
Mensajes: 58
Registrado: 09 Abr 2005, 23:10
Ubicación: Finlandia

El caso finlandés

Mensaje por nordicphilatelic »

Aqui en Finlandia la tarifa A es la 1 luokka que son 0.65 centimos
Yo para mandar certificados a españa (cuestan 5,2 euros) suelo poner 8 sellos 1 luokka, que asi queda más bonito. Cuando suben las tarifas, suben el precio de venta de los sellos 1 luokka de años anteriores ( y tambien el obviamente el valor de franqueo de estos). EL otro día compre unos de 1988 en la tienda filatelica de la oficina de correos y el precio es segun la tarifa actual.
En definitiva, que si puedo compro siempre 1 luokka en lugar de los sellos de 0,65 que tambien los hay ya que si suben las tarifas se actualizan automaticamente
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”