Imagen

franqueo chino

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
mc lolo
Mensajes: 30
Registrado: 23 Mar 2005, 01:43

franqueo chino

Mensaje por mc lolo »

Hola a todos
Buscando en casa de mi padre encontré unas cartas de China y me pareció curioso el modo de franquear. Unas están franqueadas como las nuestras, otras tienen los sellos en la parte trasera
y otras tienen sellos en parte delantera y trasera.
Quisiera saber si alguien sabe el porqué
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

:arrow: Arriba :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Hola mc lolo,

bienvenido,

en los tiempos antiguos, las cartas con certificacion estaban cerradas con sellos de lacre al verso. Luego, con las sobres adhesivas, el lacre no se ha necesitado mas, pero se continuo la costumbre de pegar algunos sellos sobre las carteras del verso, para averigar que la carta no ha sido abierta.

No se si es la explicacion por tu cartas de China, pero, se puede.

Un saludo !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola
mc lolo, bienvenido al foro antes que nada, espero que sigas participando y planteando las dudas.

El franquear las cartas poniendo sellos delante y sellos en el reverso, era una antigua costumbre que se utilizó en varios paises, no solo china.
En España también se franquearon cartas, usando el sello como cierre de la carta (tal como decía Jef) y en algunos casos, completando franqueo por delante y por detrás, al ser un numero elevado de sellos los que componian el franqueo, o reservando uno de ellos para cierre de la envuelta.

Aqui te dejo dos ejemplos de cartas españolas del siglo XIX, en las cuales, una el franqueo esta al dorso, usando el sello como cierre de la carta, y en la otra, el franqueo esta con un sello delante (de la forma habitual) y otro detras, para aprovecharlo de cierre de la misiva.

1864, con Franqueo al dorso, usando el sello para cierre de la carta

Imagen

Carta franqueada con sello al frente y otro al dorso como cierre de carta

Imagen

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

hasta casi el reinado de alfonso XII la utilizacion de sobre no se generaliza y muchas veces para el cierre de la cartas se utilzaban sellos, como te ha explicado magistralmente matrix como siempre, mira que aprendo contigo, con matrix
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Es cierto
Dentro de los cuatro cuartos que yo colecciono es habitual encontrar ejemplares que se han utilizado para franqueo y cierre
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”