Imagen

sabra este quien es quien

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

sabra este quien es quien

Mensaje por jeroca »

mirando por ebay....................................
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
pa que luego digan que hay burros
http://cgi.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll?Vi ... 58548&rd=1
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
ALBERTTF
Mensajes: 422
Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por ALBERTTF »

HOLA:
Cuando Jaume les mande los atlas podríamos incluir algún librito de historia, que veo que no les vendría mal.

:lol: :lol: :lol:


saludos a todos
ALBERT

Miembro de AFINET
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4675
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Mensaje por retu »

Aparte de la gran precisión histórico-geográfica de algunos vendedores de ebay,
¿alguien sabe qué es eso?, quiero decir que es la primera vez que veo ese tipo de sello, ¿de dónde ha salido?
(Igual es que soy muy ignorante en esto -que lo soy- y no me entero de nada pero es la primera vez que veo esa cosa).
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Hola retu,

es un sello non emitido a la efigie de Don Juan de Borbon, que los Anglo-Franco-Americanos desean poner como rey de Espana en lugar de Franco, a la fin de la secunda guerra mundial (1946), con el nombre de Juan III.

Conocen tres valores de la serie : 50 c., y dos sellos de 10 ptas.

Un saludo !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Don Juan de Borbon estaba el hijo del rey Alfonso XIII, y creo que fue el padre de Juan Carlos.

Parece que hay 4 vinetas :oops: !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

retu te iba a contestar, pero se han adelatado , sobre los grigos mejor no hablar
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4675
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Mensaje por retu »

Muchísimas gracias a Xavi y a Jef. El personaje ya conocía y me podía imaginar por dónde iban los tiros pero lo que no tenía ni idea es de que existieran estos sellos ni qué o quién los había editado. Ahora me ha quedado más claro.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
Rabi
Mensajes: 90
Registrado: 22 Dic 2003, 22:10
Ubicación: Mallorca

Mensaje por Rabi »

Veamos amigos coforeros es increible con la historia de estos sellos o viñetas de Don Juan padre del Rey. El autor de esta capullada es de un conocido personaje de Palma en el que un dia se le ocurrió encargar en una imprenta la emisión de estas viñetas, para después de un corto tiempo empezar a venderlas primero a las filatelias de Cataluña y luego en Madrid, además del invento intentó vender las piezas como una emisión no emitida en su époco las vendia a 200 pts toda la serie. Para que me entendais todos inmaginaos que alguna de las piezas realizadas por la posta talibana el autor se le ocurre realizar una edición de unas 5000 unidades para que después de dos años las saque como una edición no emitida. Lo triste es que la gente pica y dan pie a que existan personajes como este que para mi es la antifilatélia.

Saludos a todos

Rabi
"Vale más un atm's que dos sellos"
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Del tema, también se habló aquí:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... re+del+rey
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
gvcid
Mensajes: 819
Registrado: 10 Nov 2004, 23:37
Ubicación: Valencia - Ferrol

Historia

Mensaje por gvcid »

Hola Jaume .-
A este lo tienes en N.Y.
¿No crees que deberias darle una pequeña nocion de historia IN LIFE?.

Saludos,
Socio de AFINET y Sociedad Valenciana de Filatelistas.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

LIVE. :wink:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Yhoel
Mensajes: 481
Registrado: 09 Abr 2003, 01:36
Contactar:

Mensaje por Yhoel »

Pues segun un catalogo que tengo en mis manos en estos momentos dice: que estos sellos fueron impresos en Paris en el "Institut de Gravure" y el grabador fue tambien un frances H. Cheffer, para propaganda monarquica. La historia sigue..........
Miembro de AFINET
Miembro de CECE
http://fila-atm.blogspot.com/
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Vamos a ver si podemos explicar ajustandonos más a la realidad, como se procedió a la emision de estos sellos de propaganda o viñetas, y como se autorizó.

En Julio de 1947,cuando residia en Estoril (Portugal), S.A.R el conde de Barcelona Don Juan de Borbon, autorizó la emision de un sello de propaganda, para sostener la causa realista en España y financiar su despacho politico.
El Señor Alexandre Magescas, fiel y gran amigo de SAR , fue el encargado de realizar esta emision en Francia, encargandosela el Sr Eugenio Vegas, jefe de Secretariado politico de Don Juan en aquellos momentos, y el encargo se hizo el 16 julio de 1947.

Para certificar estos datos, veamos copia de los documentos originales de la época, sobre los que versó la autorización y la tirada de los efectos.

Documento oficial por el cual Monsieur Magescas, es autorizado por la Secretaria del Conde de Barcelona a realizar esta emisión.

Imagen

Documento que refiere la cantidad de sellos disponibles

Imagen

Documento con los Datos de la tirada redactado por el impresor, Sr Magescas (la calidad no es buena y esta en frances).

Imagen

Los valores
Imagen

Esta parece ser la verdadera historia de la emision de estas viñetas, tal como se desarrolló, y con copia de los documentos de la época.

Saludos
PD - Si alguien tiene interés en una copia de estos documentos, para ilustrar el tema, o porque colecciona estos efectos, estoy a su disposicion.
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”