gurujazz escribió: ¿Porqué podía circular sin sellos en esa fecha?
Hola gurujazz,
supongo que tu carta tiene, sea una marca P.P., que significa que el porte fue pagado a la salida del correo, sea un cifra manuscrito que parece un jeroglifico hebraico, y que fue puesto por el empleado de San Juan de Luz como tasa sobre el destinatario. El franqueo no estaba obligatorio, y estaba de
50 centimes/7,5 grammes por los franceses (2 reales en el otro senso). Luego, si tu carta esta en franqueo debido, debe llegar un especie de S mal dibujado, que no esta la firma de Sorro (sorry

), pero el nombre 5, por 5 decimes = 50 centimes.
El fechador de entrada en Francia circular Espagne par St Jean de Luz es comun en rojo, mucho mas interesante en negro (utilizado a partir de 1855)
Los otros fechadores son fechadores de ambulantes (oficinas de ferrocariles), bastante ordinarios. La carta ha debido llegar a Bayonne despues de la salida del tren directo a Paris, y hizo una etapa en Burdeos.
Un saludo !