Imagen

¿Matasellos lineales?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5609
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

¿Matasellos lineales?

Mensaje por LPerez »

Hola:

La Gran Caja llega a su fin, pero aún sigue dando algunas sorpresas.

Imagen

Saludos :shock:
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Yhoel
Mensajes: 481
Registrado: 09 Abr 2003, 01:36
Contactar:

Mensaje por Yhoel »

en "Marcas Lineales de Estacion Utilizadas Como Matasellos" de Arturo Navarro, no estan catalogadas, pero como el mismo dice existieron mas de 3000 estaciones de ferrocarril que pudieron poner su marca, el catalogo solo recoje unas 300 por lo que es muy posible que existan otras muchas que no esten catalogadas.

Saludos.
Miembro de AFINET
Miembro de CECE
http://fila-atm.blogspot.com/
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

No tienen pinta de Marcas Lineales de Estación y si mucho de "Matasellos de Circunstancias".
Si algún compañero tiene el libro de Sabariegos, podría constatar si ambas poblaciones habían usado Marcas de Cartería anteriores a esas fechas. Si fuera así, podríamos aventurar que estos "matasellos de circunstancias" se usaron en espera de que llegaran los fechadores ordinarios.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Pues tras consultar el Sabariegos, Canena no tuvo marcas de carterias y Pozo halcon si que las tuvo, además de todos los tipos, oficiales y particulares.

Yo diría que esas marcas, tienen más que ver con las usadas en telegrafos, lineales con fecha incorporada, tipo a estas que muestro, puede ser, pero no estoy seguro.

Imagen

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

No creo Manolo que tengan que ver con las de telégrafos, que ya en esos años que nos muestra Luis no se usaban.
Sigo pensando en "matasellos de circunstancias" ante la falta de marca de cartería o fechador ordinario.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Estoy con Eduardo, estas marcas suelen aparecer en estaciones o en lugares donde carecian de otra cosa.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”