Imagen

Valencia-Reims 1868

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
lcm1977
Mensajes: 16
Registrado: 19 Feb 2005, 13:31

Valencia-Reims 1868

Mensaje por lcm1977 »

Hace poco estuve siguiendo un lote de una carta de 1868 desde Valencia a Reims. Dicha carta reconozco que me pareción muy bonita, con marcas de transito y un sello con buenos márgenes y le pedí al vendedor me enviase un scan del lote:

Imagen

Imagen

Ante mi desconocimiento, al final no puje y la carta finalizó en 25€ mas o menos (el sello tiene pnta de tener doblez).

¿quedó bien de precio?¿era buena la carta?¿porqué el matasellos de madrid es azúl?

Un saludo a todos, este foro hay que reconocer que es muy bueno.
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Bienvenido lcm1977. Espera unos minutos que entren los maestros de marcofilia y verás :wink:

En cuanto a tu último comentario, te doy toda la razón :lol:
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Hola lcm1977,

los fechadores franceses no son raros, estafeta de cambio de Paris (timbre rojo ESPAGNE 4 ST JEAN-DE-LUZ 4), transit PARIS 1 (60) 1, ambulante PARIS A STRASBOURG 1° D, y llegada REIMS (49). Todo comun.

Saludos y bienvenido!
Última edición por jef.estel el 19 Feb 2005, 18:04, editado 1 vez en total.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

lcm1977 Bienvenido a este foro, pasalo bien.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Ordub
Mensajes: 1756
Registrado: 18 Oct 2003, 16:56
Ubicación: Cordobés viviendo en Jaén

Mensaje por Ordub »

Bienvenido Lcm1977. Acomodate y disfruta en el foro, verás cuanto jugo le sacarán a esta carta los maestros que andan por aquí :wink:
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

bienvenido lcm1977 a este foro donde uno locos :twisted: :twisted: :evil: :evil: por unos trazos de papel pequeños que no tienen utilidad, pero como disfrutamos, :lol: :lol: :lol: :o :( 8) :? por cierto de donde eres alo mejor te interesa apuntarte alguna sociedad filatelica de tu ciudad
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Bienvenido .
saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Hola, Lcm.

Ante todo bienvenido al foro.

Por ahí agazapado hay un verdadero amante de ese cachito de papel que fue el primer bicolor español, así que seguramente te hará un dictamen preciso y certero.

Pero así, a primera vista, y a pesar de que los matasellos sean comunes, tal como dice Jef, a esa carta sólo le falta una nota del Insituto Geográfico pronosticando el tiempo que iba a hacer al cruzar la frontera.

Sólo por la cantidad de marcas que lleva, merece de sobra el pago de ese importe. No creo que se encuentre en una subasta pública un ejemplar como ese a un precio definitivo de 25 Euros.

Si el sello es bueno y no hay montaje, no parece tampoco que esté demasiado deteriorado por el doblez.

Un abrazo.
Última edición por jcpichu el 19 Feb 2005, 19:23, editado 1 vez en total.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

¿10 marcas en una pieza de 1868 a 25 euros? Así los quisiera yo todos, con tantas marcas y a ese precio. Solo por pasar el rato investigando la ruta, ya merece la pena.

Bienvenido, aunque no te hayas presentado. :wink:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

El sello, así como la carta es de 1865. Yo hubiera pagado esos 25 euros, a pesar de que pudiera ser un montaje.
Fíjate que la doblez horizontal de archivo en el sobre, no sigue sobre el sello. Es posible que éste se pagara después de hacerse la doblez y que no sea ésta "de archivo" pero entonces parte de la dirección se hubiera puesto bajo del pliegue y, por tanto no a la vista de Correos).
Salvo por este discutible detalle, no veo la trampa por ningún lado, pues el sello y las marcas son los que corresponden a la época y a la dirección. Incluso el papel del sobre tiene un estiramiento que es el propio del sello cuando se pega. Precisamente en el especializado Edifil Tomo I (1850-1931) viene una carta muy parecida -salvo por que en la misma hay un boble porte y uno de los 12 cu. bicolores es con marco invertido-.
Es indudable que la clave está en la parrilla cifrada, pero el que no se vea ni el "8" de Valencia, ni el correspondiente manchurrón por el desgaste del numeral, no quiere decir nada, ya que en 1865, el cuño estaba para el arrastre.

Un fuerte abrazo y bien venido al Agora.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Por cierto, la dirección de la carta, Reims, me recuerda al Borgoña ¿no?. Ya me gustaría haber podido leer el contenido, seguro que muy interesante.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola lcm 1977. :)
Lo primero, darte la bienvenida al foro, y felicitarte por salir al ruedo con un tema que lleva aparejado una carta tan interesante. :wink:

Tal como ya han dicho varios compañeros, a pesar de no ser una carta de lujo, sobre todo por la doblez de la misma y el matasellos tan borroso, la pieza es de alto interés por los transitos y marcas diversas que porta, lo que hace que esos 25 € sean un precio bastante aceptable, e incluso economico para esta misiva del año 65. :roll: :roll:

En cuanto a tu pregunta del fechador de Madrid al dorso, opino que es de color negro y no azul, aunque el tono de la tinta es algo azulon, pero ese año las cartas en Madrid salían y transitaban con el fechador en tinta negra. :shock: :shock:

Saludos 8)
Socio de Afinet
lcm1977
Mensajes: 16
Registrado: 19 Feb 2005, 13:31

Mensaje por lcm1977 »

Antetodo daros las gracias por lo mensajes de bienvenida. Soy Luis y antes coleccionaba usados de España pero ahora he decidido aprender un poquito de historia postal. Actualmente estoy ahorrando para comprar algún libro para ir documentandome y así no ir a la buena de dios.

Pero vamos a lo que vamos. Como el lote era reciente (por suerte todavía no lo había enviado) le pedí al vendedor me reenviara las imágenes para comprobar lo del sello y el matasellos.

El sello si tiene pliege y el matasellos de Madrid si es azul.

Imagen

Imagen

Esta carta me lleva a unas dudas:

¿que periodo de uso tuvo el fechador de Madrid en azul?

La marca PD ¿por qué se pone y quien la pone?

La estampación del 5 ¿que es?¿falta de franqueo?

Un saludo
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Hola lcm1977,

la marca PD significa Pagago hasta Destinacion, porque el franqueo de 12 cuartos es suficiente por todo el trayecto de Valencia hasta Reims (en Champagne, y no en Bourgogne, dos paises de gran vino !).

La marca 5 (centimes) es una tasa fija impuesta por el gobierno frances sobre el correo de Espana en respuesta a la tasa impuesta por el gobierno espanol (creo que estaba de 3 cuartos) sobre el correo frances, entonces que el convenio de 1859 prohibia esto uso.

La tasa fue suprimido en 1869.

Saludos !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
AMG
Mensajes: 85
Registrado: 09 Abr 2003, 19:51

Mensaje por AMG »

En primer lugar darte la bienvenida a este foro, donde te lo aseguro, vas a disfrutar de lo lindo. En cuanto a tu comentario sobre la carta con destino a francia, creo que su precio merece la pena. Te adjunto dos imagenes de dos cartas circuladas a Marsella, una de ellas con transito por Madrid, donde discrepo con Matrix pues el fechador realmente es azul y la otra que realiza el trayecto por vapor correo, con lo que no tiene marcas postales de transito.

Imagen





Imagen


Aprovecho la ocasión para que los super especialistas me den alguna opinión añadida a estas cartas.

Un saludo ALFONSO
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola :(

Pos si señor, hay que rectificar, y el fechador de tránsito por Madrid, es efectivamente de color azul, y parece ser que la diferencia de color depende de si se aplica en las cartas de origen, o en tránsito.
Carta de Valencia a Paris, similar a las antes expuestas

Imagen

Aunque practicamente no se ve, el fechador de Madrid, deja un rastro en el doblez de la carta, y se estampó o se intento estampar el mes de Agosto del 65, en color azul, este mes, unido a las cartas de lcm1997, de Mayo y la de AMG, de 1 Mayo también, hacen suponer que habitualmente en transito se empleaba el color azul, al menos, con seguridad durante estos meses.
Cuando la carta tenía origen en Madrid, con destino a Francia, parece ser que el fechador era aplicado en color negro.
Carta de Madrid a Paris
Imagen

Detalle del fechador de Madrid, en color negro, sobre los sellos
Imagen

Sobre las cartas de AMG, aunque no soy especialista en esta emision, apuntar que me parece que son dos cartas al mismo destino, circuladas cada una por distinta via, la primera por via directa de mar, ya se ve la inscripcion (por vapor correo), con fechador de entrada rojo Espagne (Marseille) del puerto de entrada, y la segunda por vía de tierra, yendo hacia Madrid, y de ahi a Francia entrando por la estafeta de cambio que no distingo bien, pero que me parece St Jean de Luz, hasta Marseilla, donde estampan el fechador de llegada a Marseille.

Saludos :roll: :roll: :roll:
Socio de Afinet
AMG
Mensajes: 85
Registrado: 09 Abr 2003, 19:51

Mensaje por AMG »

se podria establecer por las fechas de salida y llegada, que era más rápido, lo que pasa es que yo no puedo distinguir la fe cha de llegada a marsella en el caso de la carta por correo vapor. Ruego algún fiera de la informatica, que haber si puede y hacemos la comparación.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Holas,

Imagen
Cadiz a Burdeos, doble porte, febrero 1865.

Imagen

esta se proponia por 10000 euro en un catalogo de diciembre 2002. No tengo mas que un scan un poquito borroso, por que no he comprado la carta.

Saludos !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
lcm1977
Mensajes: 16
Registrado: 19 Feb 2005, 13:31

Mensaje por lcm1977 »

Bueno, gracias por todos los comentarios. Y gracias por mostrar esas piezas tan increibles que mostrais.

Un saludo
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”