Imagen

¡Socorro! Tarifa de paquetes postales al extranjero (1929)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

¡Socorro! Tarifa de paquetes postales al extranjero (1929)

Mensaje por buzones »

Estimad@s conforer@s

Hace unos meses tengo en mi colección este "frontal" de un paquete postal desde La Puebla (Baleares) a Berlin (Alemania) franqueado con 3,60 pesetas en sellos de la serie Vaquer, matasellados el 20 de Marzo de 1929.
Me parece muy interesante esta pieza pero aquí en Alemania no soy capaz de encontrar más información. :?: :?: :?:

Imagen


¿Alguien sabe donde se han publicado las tarifas para paquetes postales al extranjero de aquel tiempo?

¡¡Muchas gracias de antemano!!
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Ralf:
Solo reseñarte que a partir de 24 de julio de 1930, un Pequeño Paquete al Extranjero de unos 700 gramos costaba 3,50 ptas y de 750 gramos, 3,75 ptas.
De Paquetes Postales no encuentro nada en el libro del amigo Oswald Schier referidos a Alemania y a ese año de 1929.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Gracias Eduardo pero el libro de Oswald Schier lo tengo también... :roll:

Parece ser un problema de encontrar alguna información sobre todo esto de las paquetes postales en la literatura conocida. :?

¡Vamos al Museo Postal y Telegráfico! :twisted: :twisted: :twisted:


P.S. Desde hace unos días no me notifica "el ágora" cuando se ha publicado una respuesta aunque he marcado el botón en cuestión. ¿Es un problema particular? :cry: :cry:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas 8)

Despues de revisar toda la bibliografia que tengo por casa, repasar todos los articulos y revistas, Ralf, ¡¡tienes razón,¡¡¡ no hay nada escrito ni ninguna referencia de tarifas en paquetes al extranjero en esos años, parece increible, pero no se dispone de ningún sitio donde poder consultarlas.
Así que si finalmente localizas ese apartado, sería un gran favor su difusión aqui para todos.
Gracias.

PD
A mi tampoco me llegan los mails avisando de las respuestas del foro, ni de los privados, y mi perfil tiene activada esa función como la ha tenido siempre, solo que ahora no llegan los avisos de respuesta.
Hay un montón de anomalias en el foro ultimamente, de todo tipo :cry: :cry: :cry: :cry:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Holas,

Me parece que las tarifas de paquetes al extranjero deberian figurar en el articulo 7 del convenio UPU de Madrid (1920), pero no tengo este texto.

Saludos !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

He subido a mi servidor, para que se lo baje el que quiera y necesite, el texto íntegro del ACUERDO DE LA UPU RELATIVO A PAQUETES POSTALES, firmado por todos los paises asociados en ESTOCOLMO EL 28 DE AGOSTO DE 1924.

En el mismo documento se encuentra el REGLAMENTO que desarrollaría posteriormente dicho ACUERDO.

Es un documento muy extenso y "farragoso" (de unos 20 folios), y de dificil lectura pues es el material microfilmado de la Gazeta del Estado. Además "pesa" sus 3 Mb. por lo que recomiendo su desgarga sólo a los verdaderamente interesados. Está en formato .PDF.

No me lo he leído entero, por lo que no puedo asegurar que en él se encuentre la respuesta al tema abierto por Buzones. Creo que sí, aunque me temo que hay que aplicar conversiones monetarias. Pero desde luego, todas las tarifas relativas a paquetes postales internacionales aplicadas a partir de esa fecha (y en concreto en 1929) se derivan de esos acuerdos.

DESCARGAR AQUI

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
tatook
Mensajes: 443
Registrado: 12 Abr 2003, 11:04

Mensaje por tatook »

jcpichu
aunque nunca te fuistes, gracias por regresar

dmartin
espero tu regreso, ¿quien sino me puede reprender? vamos te espero ya
Saludos C.G.
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

:shock:
(Perdón)

Acabo de detectar un error bastante garrafal en el montaje de la documentación. Si pretendéis leerla en pantalla.... no os enteraréis de nada, pues la paginación ha quedado hecha al revés.

Sólo imprimiendo todo el texto y reordenando las páginas, quedará inteligible.

Voy a intentar arreglarlo.

Un abrazo.

===============================

OK - CORREGIDO

===============================
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Vaya :shock: :shock: :shock:

Creo que es por eso "lo farragoso y complejo que es el acuerdo de la UPU", mas el pifostio de numeros que hay que convertir para dar con las tarifas exactas de España al exterior, lo que ha provocado que ningún autor tenga esas tarifas publicadas en ningún libro.

Menudo faenon, pero está claro, esa es la única forma, de momento, de enterarse del tarifario de paquetes internacionales. :roll:

GRACIAS JC, y si alguien tiene acceso al tarifario convertido, yo le quedaría eternamente agradecido si nos lo hace saber. :? :wink:

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

¡¡Muchas gracias por el archivo PDF, JC!!

:) :) :) :) :) :) :) :) :) :)

A ver si es posible de convertir los francs d'or de la UPU en las tarifas españolas al exterior. :roll: :roll: :roll:

Costa trabajo pero vale la pena ¿verdad? :wink:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Hola buzones,


me parece que la marca manuscrita negra es la manera alemana de escribir 2 1/2 (dos y medio).
Pero dos y medio de que, no lo se. 2 kilogramas y medio ?

Saludos !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

me parece que la marca manuscrita negra es la manera alemana de escribir 2 1/2 (dos y medio). Pero dos y medio de que, no lo se. 2 kilogramas y medio ?

Hola Jef

La marca manuscrita debe ser un "22". Simplemente es el número de la casa en la "Oderstrasse" en Berlin Teltow que el remitente del paquete se olvidó de escribir junto con la dirección.

:roll: :roll: :roll:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Hola buzones,
buzones escribió: A ver si es posible de convertir los francs d'or de la UPU en las tarifas españolas al exterior. :roll: :roll: :roll:
a partir de octubre de 1925 (y por lo menos hasta 1939), la tarifa de la carta ordinaria de la U.P.U. es de 25 centimes-or.

Luego, si tienes la tarifa espanola de la carta al estranjero en alguno ano, sabes cuanto pesetas hay en un franc-or en este ano.

por ejemplo, si la tarifa es 0,45 pta, un centimo-or = 0,45/25 = 0,018 pta (so no me equivoco, bien seguro :wink: ).

Saludos !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”