Imagen

Sellos Autoadhesivos Tarifa A, ¿Que valor tienen?.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Brit
Mensajes: 668
Registrado: 30 Oct 2004, 19:44
Ubicación: Pontevedra

Sellos Autoadhesivos Tarifa A, ¿Que valor tienen?.

Mensaje por Brit »

¡¡Hola!!

Tengo una pequeña duda sobre el valor q tienen los sellos autoadhesivos pues como este año ha subido 0.01 €...

Me voy a explicar:

Se supone q los sellos autoadhesivos de tarifa A del CIRCO que ha salido este mes es de 0.28 €.

Y yo me pregunto.... si los sellos autoadhesivos de tarifa A de los Jarrones de ceramia, de los Romanico Aragones, lazo negro 11m... se supone q son de 0.27€ ¿o tambien se pueden usar como 0.28?.

Es que el otro dia en estanco me pusieron uno de los de ceramica y les he dicho q subieron un centimo... y me contestaron q la carta estaba bien sellada...


Espero que entendais lo que quiero decir :oops: .

Gracias.
SaLuDoS BRiT.
[img]http://www.agoradefilatelia.org/gariforo/BritYo.gif[/img]
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

tienen valor para tarifa nacional hasta 20gr. para envios nacionales, no caducan, se actualiza el valor facial cada año si suben las tarifas. Por lo tanto ahora valen 0.28 euros
Avatar de Usuario
conec
Mensajes: 1214
Registrado: 23 Mar 2004, 00:17

Mensaje por conec »

Pues la carta estaba bien sellada, porque la tarifa A es para cartas de menos de 20 gramos normalizadas, es decir, las "normales". Por lo tanto, si el 31 de diciembre compras 1.000.000 de euros en sellos de botijos de tarifa A, el dia 1 de enero los puedes vender 1 centimo mas caro con el consiguiente % de beneficio. No se porque nadie lo ha hecho :D :D
Avatar de Usuario
Brit
Mensajes: 668
Registrado: 30 Oct 2004, 19:44
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por Brit »

ok, gracias pegasus6464. Pues yo el otro dia como no estaba segura de q en el estanco me la sellaran bien, me traje la carta para casa y puse un sello de un centimo por si las moscas jejeje. Gracias otra vez.
SaLuDoS BRiT.
[img]http://www.agoradefilatelia.org/gariforo/BritYo.gif[/img]
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Y yo me pregunto.... si los sellos autoadhesivos de tarifa A de los Jarrones de ceramia, de los Romanico Aragones, lazo negro 11m... se supone q son de 0.27€ ¿o tambien se pueden usar como 0.28?.
Brit... si te haces esa pregunta de otra manera, obtendrás la respuesta:

Los sellos autoadhesivos de tarifa A de los Jarrones de ceramia, de los Romanico Aragones, lazo negro 11m... costaron 0.27€ para pagar la tarifa A (porte sencillo nacional).... ¿Siguen valiendo indefinidamente?

La respuesta: SI, igual que los del año anterior, que costaron 0,26 y lo mismo que los de este año que cuestan 0,28.

El invento de las tarifas A, B, etc... consiste en que tú adelantas un dinero para pagar un determinado servicio al precio que en ese momento rige, y el Estado (Correos) te garantiza que podrás utilizar siempre ese "resguardo", cueste lo que cueste en ese momento el servicio.

Una chulería que se pueden permitir en un momento de relativa calma inflacionista como la actual... (Total.... para el volumen que venden realmente para franqueo :evil: )

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

:( :( :( :(

Jooooor... se me adelantado medio foro :shock: :shock: :shock:

Eso me pasa por enrollarme.

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
Brit
Mensajes: 668
Registrado: 30 Oct 2004, 19:44
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por Brit »

jajaja no te preocupes jpichu. Muchas gracias.... pero ahora me has metido otra duda tu :?

Tambien hay sellos de Tarifa B como dices?.
SaLuDoS BRiT.
[img]http://www.agoradefilatelia.org/gariforo/BritYo.gif[/img]
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

En la Actualidad no se han confeccionado sellos de Tarifa B. Si que se hicieron unas Tarjetas del Correo con sello impreso con Tarifas A y B.

Tarifa A Nacional Tarifa B internacional.

Los motivos de las Tarjetas eran Canarias, Baleares y Almeria.

Posteriormente todas han sido de tarifa A Nacional.

Todas sirvan para el franqueo en la actualidad y sus tarifas actualizadas.

Saludos.

Jose Ignacio.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Del azote censor escapaban pocas cosas. A mi me parece muy curioso el fechador de emergencia de la Caja Postal de Ahorros
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

La chulería que dice JC no creo que sea tal. Correos tan serios como el USPS o el Royal Mail emiten hace años, muchos años, sellos denominados en anglosajón NVI, No Value Indicated, Sin Indicación de Valor. Es una manera de vender el montante total de sellos que emitan.

A mi me parece una buena ocasión para ahorrar algunos céntimos, sobre todo para nosotros los psicalípticos escribidores. :wink: :wink:
Ejemplo: el Royal Mail creo recordar que empezó emitiendo NVI cuando el franqueo de una carta de primera clase era 20 peniques. A día de hoy son 28 peniques y aquellos sellos que se vendieron a 20 p, hoy pueden franquear a 28 p. El ahorro es considerable.
Se emiten regularmente tres sellos por serie conmemorativa con la indicación 2st, 1 st y E, correo de 2a clase (como el nuestro ordinario), correo de 1a clase (con el compromiso de entrega al día siguiente) y correo para Europa, respectivamente.
Claro está, que el Royal Mail no ha emitido las ETIQUETAS DE LOS C..., hasta el año pasado. Esto permite, todavía, que la mayoría del correo británico de pequeñas, medianas empresas y público en general circule con SELLOS DE CORREOS.
Además, con el sistema de distribución que tenemos en España, a través de estancos, los NVI vienen muy bien para no tener que estar buscando cuál es la tarifa en cada momento.
Por tanto, comprad algunos carnés de varias emisiones y a una caja que no este muy a trasmano. Dentro de un par de años se usan y ahorramos algo. Menos da una piedra. :wink:
Última edición por Eduardo el 28 Ene 2005, 00:58, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
snoopy
Mensajes: 375
Registrado: 03 Nov 2004, 23:24
Ubicación: galicia

Mensaje por snoopy »

muy buena pregunta brit. yo no sabia eso pero ahora q me doy cuenta yo tb recibi cartas con sellos de correos de los jarrones a estas fechas y bueno yo lo que hacia era a esos sellos pues ponerle el sello de un centimo para que no se perdiera la carta. hay q ver si correos informase mejor las cosas hubiesemos comprados todos sellos antes del 2005 jeje. venga un saludo a todos los conforeros
Última edición por snoopy el 28 Ene 2005, 13:11, editado 1 vez en total.
SaLu2 dE sNoOpY
[img]http://www.agoradefilatelia.net/gariforo/snoopy.jpg[/img]
Avatar de Usuario
joaquin
Mensajes: 92
Registrado: 25 Oct 2003, 16:06
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje por joaquin »

Hola a todos,

Realmente, cuando compramos un sello lo que estamos comprando es un derecho de envío de una carta; derecho que podemos ejercer inmediatamente, no ejercerlo (como cuando guardamos el sello en un album) o ejercerlo con el paso del tiempo.

Si Correos nos permite ejercer este derecho en cualquier momento, cosa que ocurre con los sellos de tarifa A, es de suponer que ni yo gano, ni Correos pierde, ya que efectivamente ese derecho que yo adquir p.ej. por 20 p, hoy vale 28 p., pero también es cierto que Correos ha dispuesto todo el diferencial de tiempo de 20 p. anticipados.

En resumen, en condiciones normales de inflación ni el comprador ni el vendedor del derecho de uso resultan perjudicados o beneficiados.

Un saludo
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

recupero este tema antiguo ya que en un monton de cartas me encontre esta y me sorprendio es un sobre de una empresa a otra y lleva una etiqueta con la "A" y le han añadido otra con un centimo
¿estan tontos? O ¿simple precaucion por si habia subida de precios para los envios?
Imagen
si ya se que el envio es a mitad de año y no recuerdo en tiempos modernos que esto ocurriera, lo hacen al principio
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

¿Puede ser un franqueo filatélico :lol: :lol: ?
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2922
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

A mi una funcionara, hará cosa de dos años, me imprimió tb la estampilla de un ctmo. Yo le dije que no tenía que hacerlo, pero que no pasaba nada porque era sólo un ctmo. No me creyó y se lo tuvo que confirmar una compañera :?
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Jeroca, eso es desconocimiento total y seguro que por parte del encargado de la correspondencia de la empresa. Creyó que como los compró a un valor, al subir la tarifa, tendría que ponerle el nuevo valor, o sea ún céntimo más, cuando los sellos de tarifa A tienen valor permanente de la tarifa nacional en vigor.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”