EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
- vazquezj
- Mensajes: 2442
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
- Ubicación: Zaragoza
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
Habrá sido el precio lo que te ha producido los mareos.
Era de suponer que si habían comprado la maquinaria y el software, fueran a utilizarlo otra vez.
Se parecerá a los sacapuntas que usábamos de pequeños los que pronto haremos los 60.
Era de suponer que si habían comprado la maquinaria y el software, fueran a utilizarlo otra vez.
Se parecerá a los sacapuntas que usábamos de pequeños los que pronto haremos los 60.
- Adjuntos
-
- saca.jpg (12.23 KiB) Visto 2042 veces
- vazquezj
- Mensajes: 2442
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
- Ubicación: Zaragoza
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
En internet no hay imagen alguna de la hojita de Hans Solo, será una primicia.
Pero en la publicidad que ha enviado el SF de 50 Feria Nacional del Sello y que está colgada en la página de Correos, en la página 2, abajo a la derecha está.
Creo, aunque tengo mis dudas, que la nave del Halcón Milenario no forma parte de la hojita, es el puzzle de la nave que venden con la promoción. Que pena no poder verla a mayor escala.
Pero en la publicidad que ha enviado el SF de 50 Feria Nacional del Sello y que está colgada en la página de Correos, en la página 2, abajo a la derecha está.
Creo, aunque tengo mis dudas, que la nave del Halcón Milenario no forma parte de la hojita, es el puzzle de la nave que venden con la promoción. Que pena no poder verla a mayor escala.
- mikel1
- Mensajes: 590
- Registrado: 03 Ago 2017, 01:31
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
Si quieres te paso imagen de la HBvazquezj escribió:En internet no hay imagen alguna de la hojita de Hans Solo, será una primicia.
Pero en la publicidad que ha enviado el SF de 50 Feria Nacional del Sello y que está colgada en la página de Correos, en la página 2, abajo a la derecha está.
Creo, aunque tengo mis dudas, que la nave del Halcón Milenario no forma parte de la hojita, es el puzzle de la nave que venden con la promoción. Que pena no poder verla a mayor escala.
- mikel1
- Mensajes: 590
- Registrado: 03 Ago 2017, 01:31
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
La imagen del dibujito que está en la pantalla del tv sacapuntas que enseñas se ve mucho mejor..... jejejejevazquezj escribió:Habrá sido el precio lo que te ha producido los mareos.
Era de suponer que si habían comprado la maquinaria y el software, fueran a utilizarlo otra vez.
Se parecerá a los sacapuntas que usábamos de pequeños los que pronto haremos los 60.
- Jose
- Mensajes: 9768
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
Yo me acuerdo de esos sacapuntas, la verdad es que se veía de pena.
Vamos, como los sellos estos de La Guerra de las Galaxias. (Toda la vida llamando así la película y ahora resulta que se llama "STAR WARS").
Vamos, como los sellos estos de La Guerra de las Galaxias. (Toda la vida llamando así la película y ahora resulta que se llama "STAR WARS").
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
Alguien ve algo raro en el sello de León ??? Se les ha colado un gazapo de los buenos 

^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- xiscom
- Mensajes: 1691
- Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
- Ubicación: Mahón, Menorca
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
Y tanto que se ha colado un gazaporamko escribió:Alguien ve algo raro en el sello de León ??? Se les ha colado un gazapo de los buenos




http://m.ileon.com/noticia/actualidad/0 ... -de-burgos
Saludos.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Jose
- Mensajes: 9768
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
Pues creo que el gazapo es que han puesto la catedral de Burgos en vez de la de León.
Vaya se me ha adelantado Xiscom.

Vaya se me ha adelantado Xiscom.


- xiscom
- Mensajes: 1691
- Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
- Ubicación: Mahón, Menorca
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
Hola.vazquezj escribió:En internet no hay imagen alguna de la hojita de Hans Solo, será una primicia.
Pero en la publicidad que ha enviado el SF de 50 Feria Nacional del Sello y que está colgada en la página de Correos, en la página 2, abajo a la derecha está.
Creo, aunque tengo mis dudas, que la nave del Halcón Milenario no forma parte de la hojita, es el puzzle de la nave que venden con la promoción. Que pena no poder verla a mayor escala.
Es una hojita y hace tiempo que se está vendiendo en bastantes Oficinas de Correos por error, también está en varias páginas de subastas. El sello es holográfico y según la posición que lo miremos, cambia la imagen.
Saludos.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Jose
- Mensajes: 9768
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
Paco, cambia la imagen pero el facial sigue siendo el mismo.




- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
Sacado de FB:
Correos
1 hora ·
En relación al sello dedicado a la Catedral de León:
Lamentamos profundamente el error cometido en la elaboración del diseño del sello dedicado a León y su provincia, al haber utilizado en una pequeña porción del sello la imagen de la Catedral de Burgos, en el lugar de la Catedral de León, entre otros muchos elementos representativos de la provincia que aparecían en el sello.
Para subsanar este error, emitiremos un nuevo sello dedicado a la Catedral de León, sin que esta medida interfiera en los efectos postales que ya están en circulación, que no serán retirados.
Correos
1 hora ·
En relación al sello dedicado a la Catedral de León:
Lamentamos profundamente el error cometido en la elaboración del diseño del sello dedicado a León y su provincia, al haber utilizado en una pequeña porción del sello la imagen de la Catedral de Burgos, en el lugar de la Catedral de León, entre otros muchos elementos representativos de la provincia que aparecían en el sello.
Para subsanar este error, emitiremos un nuevo sello dedicado a la Catedral de León, sin que esta medida interfiera en los efectos postales que ya están en circulación, que no serán retirados.
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- vazquezj
- Mensajes: 2442
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
- Ubicación: Zaragoza
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
Que fuerte, eso les pasa por no mostrar los diseños hasta el último momento.
No entiendo porque las revistas de sellos de la Royal Mail o de la Poste muestran los sellos por emitir y la revista española los del trimestre anterior ya emitidos.
No entiendo porque las revistas de sellos de la Royal Mail o de la Poste muestran los sellos por emitir y la revista española los del trimestre anterior ya emitidos.
- vazquezj
- Mensajes: 2442
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
- Ubicación: Zaragoza
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
En la web de Correos en el apartado de Noticias Filatélicas se anuncia incorporación de códigos postales, creo que han querido decir códigos de barras en los sellos, para facilitar su venta.
En el ejemplo que aparece en la noticia, están impresos al dorso, no he comprobado si es una emisión autoadhesiva.
Sólo quería alertar por si se les ocurre imprimirlo en el anverso, en Francia hay magníficas piezas en sello suelto y en hojita (por ejemplo los de la serie de arte, la del Museo Imaginario) que han destrozado el conjunto incorporando el código de barras, llevan años haciéndolo y es horrible para la vista.
En el ejemplo que aparece en la noticia, están impresos al dorso, no he comprobado si es una emisión autoadhesiva.
Sólo quería alertar por si se les ocurre imprimirlo en el anverso, en Francia hay magníficas piezas en sello suelto y en hojita (por ejemplo los de la serie de arte, la del Museo Imaginario) que han destrozado el conjunto incorporando el código de barras, llevan años haciéndolo y es horrible para la vista.
Última edición por vazquezj el 10 Abr 2018, 18:28, editado 5 veces en total.
- retu
- Mensajes: 4690
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018






La cagada de Correos con las catedrales es sencillamente de risión. Y la impresión que da Correos con ello es de República bananera (¿de verdad hay tanta dejadez en todo que alcanza este nivel?







"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
Hola:
Saludos.
Es una emisión en papel autoadhesivo y el código de barras está en el reverso de dicho papel.vazquezj escribió:...En el ejemplo que aparece en la noticia, están impresos al dorso, no he comprobado si es una emisión autoadhesiva.
..-
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
[align=center]PRINCIPAT D'ANDORRA - 2018
EFEMÈRIDES
40è aniversari de la parroquia d’Escaldes-Engordany[/align]
Hola:
El pasado día 6 de abril de 2018 se ha puesto en circulación un sello de correo correspondiente a la serie del Principado de Andorra «Efemèrides», denominado «40è aniversari de la parroquia d’Escaldes-Engordany».
Características Técnicas:
– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 13 1/4 (horizontal) y 13 3/4 (vertical).
– Formato del sello: 28,8 x 40,9 mm. (vertical).
– Efectos en pliego: 25 sellos.
– Valor postal del sello: 0,55 euros.
– Tirada. 70.000 sellos.
La silueta de un saxofonista de jazz ilustra el sello que conmemora el 40 Aniversario de la constitución de la parroquia de Escaldes-Engordany, acontecimiento que se produjo tras la firma, por parte de los copríncipes de Andorra, de un decreto el 14 de junio de 1978 por el cual se dividía la Parroquia de Andorra en dos, lo que dio lugar a las parroquias de Andorra la Vella y Escaldes-Engordany.
La elección de un motivo musical hace referencia a la rica vida cultural que disfruta la parroquia, que cuenta entre sus actividades con importantes festivales de música como el “Festival Colors de Música”, “Músiques del Mon” o el “Festival Internacional de Jazz” que el pasado año tomó el nombre de “Andorra Jazz Escaldes-Engordany”.
A la música se suma el arte y la pintura contemporánea que alberga el Museo Carmen Thyssen además de otros museos como el Museo del Perfume.
Otro de los grandes valores que atesora la parroquia es su naturaleza, que se extiende a lo largo del rio Madriu y que concentra el interés tanto en su vegetación y fauna como en la impronta cultural que ha quedado marcada en el valle desde la Edad Media, en forma de cabañas de pastor, forjas y otras construcciones de piedra que evocan la vida montañesa. Por esta razón fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO.
El origen de la parroquia en encuentra en dos núcleos urbanos que estaban separados y eran bien diferenciados, siendo el más antiguo Engordany, cuyos vestigios poblacionales se remontan a siglo II o I a. C.
Ya en época medieval encontramos pequeños núcleos habitados por comunidades dedicadas a la agricultura y ganadería. Paulatinamente fueron apareciendo artesanos, como los especializados en el trabajo de la lana, que aprovechaban el agua termal para limpiar y teñir la lana, lo que dio lugar a la aparición de una industria rudimentaria dedicada al trabajo de este material en el núcleo de Escaldes.
En los años 30 del siglo XX fue cuando la parroquia sufrió la mayor transformación con la construcción de la red viaria y la central hidroeléctrica, que también marcaron la evolución distinta de Engordany, de economía más tradicional y residencial y de Escaldes, orientada más al comercio y al turismo. El rápido crecimiento estuvo vinculado inicialmente con la construcción de los primeros hoteles balnearios y posteriormente con el desarrollo del turismo comercial.
Actualmente, la parroquia de Escaldes-Engordany es la segunda con mayor número de habitantes tras la de Andorra la Vella.
(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)
Reproduzco la imagen del boceto de este sello.
Saludos.
EFEMÈRIDES
40è aniversari de la parroquia d’Escaldes-Engordany[/align]
Hola:
El pasado día 6 de abril de 2018 se ha puesto en circulación un sello de correo correspondiente a la serie del Principado de Andorra «Efemèrides», denominado «40è aniversari de la parroquia d’Escaldes-Engordany».
Características Técnicas:
– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 13 1/4 (horizontal) y 13 3/4 (vertical).
– Formato del sello: 28,8 x 40,9 mm. (vertical).
– Efectos en pliego: 25 sellos.
– Valor postal del sello: 0,55 euros.
– Tirada. 70.000 sellos.
La silueta de un saxofonista de jazz ilustra el sello que conmemora el 40 Aniversario de la constitución de la parroquia de Escaldes-Engordany, acontecimiento que se produjo tras la firma, por parte de los copríncipes de Andorra, de un decreto el 14 de junio de 1978 por el cual se dividía la Parroquia de Andorra en dos, lo que dio lugar a las parroquias de Andorra la Vella y Escaldes-Engordany.
La elección de un motivo musical hace referencia a la rica vida cultural que disfruta la parroquia, que cuenta entre sus actividades con importantes festivales de música como el “Festival Colors de Música”, “Músiques del Mon” o el “Festival Internacional de Jazz” que el pasado año tomó el nombre de “Andorra Jazz Escaldes-Engordany”.
A la música se suma el arte y la pintura contemporánea que alberga el Museo Carmen Thyssen además de otros museos como el Museo del Perfume.
Otro de los grandes valores que atesora la parroquia es su naturaleza, que se extiende a lo largo del rio Madriu y que concentra el interés tanto en su vegetación y fauna como en la impronta cultural que ha quedado marcada en el valle desde la Edad Media, en forma de cabañas de pastor, forjas y otras construcciones de piedra que evocan la vida montañesa. Por esta razón fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO.
El origen de la parroquia en encuentra en dos núcleos urbanos que estaban separados y eran bien diferenciados, siendo el más antiguo Engordany, cuyos vestigios poblacionales se remontan a siglo II o I a. C.
Ya en época medieval encontramos pequeños núcleos habitados por comunidades dedicadas a la agricultura y ganadería. Paulatinamente fueron apareciendo artesanos, como los especializados en el trabajo de la lana, que aprovechaban el agua termal para limpiar y teñir la lana, lo que dio lugar a la aparición de una industria rudimentaria dedicada al trabajo de este material en el núcleo de Escaldes.
En los años 30 del siglo XX fue cuando la parroquia sufrió la mayor transformación con la construcción de la red viaria y la central hidroeléctrica, que también marcaron la evolución distinta de Engordany, de economía más tradicional y residencial y de Escaldes, orientada más al comercio y al turismo. El rápido crecimiento estuvo vinculado inicialmente con la construcción de los primeros hoteles balnearios y posteriormente con el desarrollo del turismo comercial.
Actualmente, la parroquia de Escaldes-Engordany es la segunda con mayor número de habitantes tras la de Andorra la Vella.
(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)
Reproduzco la imagen del boceto de este sello.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
[align=center]PRINCIPAT D'ANDORRA - 2018
EUROPA
Ponts. Pont d’Engordany[/align]
Hola:
Dios mediante, el día 23 de abril de 2018 se pondrá en circulación un sello de correo correspondiente a la serie del Principado de Andorra «Europa», denominado «Ponts. Pont d’Engordany».
Características Técnicas:
– Procedimiento de impresión: Offset + polvo de piedra.
– Soporte: Estucado, engomado.
– Dentado del sello: 12 (horizontal) y 12 (vertical).
– Formato del sello: 40,6 x 28,38 mm. (horizontal).
– Efectos en pliego: 25 sellos.
– Valor postal del sello: 1,35 euros.
– Tirada. 70.000 sellos.
La emisión filatélica que anualmente se emite dentro de la serie Europa está dedicada este año a los puentes, siendo elegido para el sello de Andorra el Pont d’Engordany.
Encajado entre las dos riberas del rio Valira d’Orient, a su paso por la parroquia d’Escaldes-Engordany, el Pont d’Engordany comunica las dos poblaciones que en su origen fueron independientes, prolongando la calle del mismo nombre hasta Escaldes, que gracias al puente, salva el rio y se fusiona con el extremo norte de la plaza Santa Anna.
Su edificación se remonta al año 1785 cuando sustituyó a otro puente más antiguo destruido durante una riada acaecida ese mismo año, conservándose actualmente parte del arranque de la orilla derecha.
Un arco de medio punto formado por dovelas de piedra tosca carga con la estructura del puente, contrastando con la disposición irregular y la diversidad de materiales del resto de la construcción, lo que otorga al conjunto su carácter adusto y sobrio a la vez que acogedor.
En su parte superior el puente es plano, con cierta inclinación hacia la orilla izquierda, ya que además del rio, el puente también debe de salvar el desnivel existente entre las dos orillas.
Un pretil de protección a ambos lados confiere la seguridad y confianza suficientes para que el viandante transite por el puente con toda tranquilidad.
Con el fin de proteger tanto al puente como al entorno en el que se ubica fue declarado por el Gobierno de Andorra, en el año 2003, como Bien de Interés Cultural, dentro de la categoría Monuments, preservando así la belleza del conjunto arquitectónico.
Para resaltar el motivo del sello se ha añadido polvo de piedra sobre el dibujo del puente, confiriendo de cierta textura pétrea al sello, acorde con el carácter arquitectónico de la emisión.
(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)
Reproduzco la imagen del boceto de este sello.
Saludos.
EUROPA
Ponts. Pont d’Engordany[/align]
Hola:
Dios mediante, el día 23 de abril de 2018 se pondrá en circulación un sello de correo correspondiente a la serie del Principado de Andorra «Europa», denominado «Ponts. Pont d’Engordany».
Características Técnicas:
– Procedimiento de impresión: Offset + polvo de piedra.
– Soporte: Estucado, engomado.
– Dentado del sello: 12 (horizontal) y 12 (vertical).
– Formato del sello: 40,6 x 28,38 mm. (horizontal).
– Efectos en pliego: 25 sellos.
– Valor postal del sello: 1,35 euros.
– Tirada. 70.000 sellos.
La emisión filatélica que anualmente se emite dentro de la serie Europa está dedicada este año a los puentes, siendo elegido para el sello de Andorra el Pont d’Engordany.
Encajado entre las dos riberas del rio Valira d’Orient, a su paso por la parroquia d’Escaldes-Engordany, el Pont d’Engordany comunica las dos poblaciones que en su origen fueron independientes, prolongando la calle del mismo nombre hasta Escaldes, que gracias al puente, salva el rio y se fusiona con el extremo norte de la plaza Santa Anna.
Su edificación se remonta al año 1785 cuando sustituyó a otro puente más antiguo destruido durante una riada acaecida ese mismo año, conservándose actualmente parte del arranque de la orilla derecha.
Un arco de medio punto formado por dovelas de piedra tosca carga con la estructura del puente, contrastando con la disposición irregular y la diversidad de materiales del resto de la construcción, lo que otorga al conjunto su carácter adusto y sobrio a la vez que acogedor.
En su parte superior el puente es plano, con cierta inclinación hacia la orilla izquierda, ya que además del rio, el puente también debe de salvar el desnivel existente entre las dos orillas.
Un pretil de protección a ambos lados confiere la seguridad y confianza suficientes para que el viandante transite por el puente con toda tranquilidad.
Con el fin de proteger tanto al puente como al entorno en el que se ubica fue declarado por el Gobierno de Andorra, en el año 2003, como Bien de Interés Cultural, dentro de la categoría Monuments, preservando así la belleza del conjunto arquitectónico.
Para resaltar el motivo del sello se ha añadido polvo de piedra sobre el dibujo del puente, confiriendo de cierta textura pétrea al sello, acorde con el carácter arquitectónico de la emisión.
(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)
Reproduzco la imagen del boceto de este sello.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
[align=center]12 MESES 12 SELLOS - 2018
León[/align]
Hola:
Dentro de la serie denominada «12 MESES 12 SELLOS», el pasado día 2 de abril de 2018 se ha emitido un sello de correo autoadhesivo dedicado a «León».
Características Técnicas:
– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Autoadhesivo fosforescente.
– Formato del sello: 35 × 24,5 mm (horizontal).
– Efectos en pliego: 50 sellos adhesivos.
– Valor postal del sello: Tarifa A.
– Tirada: Ilimitada.
Este mes será León la protagonista de la serie filatélica, 12 meses, 12 sellos, 12 provincias. Durante este tiempo, este sello será el único tipo de franqueo para todos los envíos realizados desde las oficinas de la provincia. León nevada, León de piedra, León en la mesa. León son muchas cosas y algunas de ellas se recogen dentro de las letras LE, en clara alusión a las antiguas letras de las matrícula antiguas de los vehículos en España.
Maragatos. Población emprendedora y viajera con una vestidura típica que comercializada sobre todo productos artesanales.
Médulas. Las también conocidas como “montañas del oro romano”, conforma un hermoso paisaje formado a raíz de las explotaciones auríferas de aquella época. Fueron declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Catedral. La inmensidad de la Pulchra leonina es uno de los muchos atractivos de la capital. De estilo gótico, tiene claros aires afrancesados.
Real Colegiata Basílica de San Isidoro. Su Panteón Real es una pieza única del mundo románico de la época. Está datada entre los siglos XI y XII.
Palacio Episcopal de Astorga. Obra del arquitecto Gaudí, actualmente alberga la sede del Museo de los Caminos. Se construyó en granito gris, para diferenciarla de la Catedral.
León. Símbolo de la ciudad. De color púrpura es el protagonista del escudo histórico. Apareció por primera vez en las monedas acuñadas por Alfonso VII.
Cocido Maragato. Receta típica de la zona que tiene su origen en las necesidades de los trabajadores del campo. Este plato típico de tres vuelcos (carne, verdura y sopa) calentaba y daba energía tras las duras labores.
Nicanores de Boñar. A base de hojaldre, tienen su origen en la localidad de Boñar.
Martín Pescador. De vuelo rapidísimo y pequeño tamaño, esta ave se caracteriza por tener uno de los plumajes más vistosos de nuestra fauna.
Castaño. Toda la zona de El Bierzo está repleta de ejemplares milenarios que trajeron en su día los romanos para alimentar a los trabajadores de las médulas.
La franja inferior del sello de color granate, hace alusión a la bandera de la provincia.
(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)
Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello.
Saludos.
León[/align]
Hola:
Dentro de la serie denominada «12 MESES 12 SELLOS», el pasado día 2 de abril de 2018 se ha emitido un sello de correo autoadhesivo dedicado a «León».
Características Técnicas:
– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Autoadhesivo fosforescente.
– Formato del sello: 35 × 24,5 mm (horizontal).
– Efectos en pliego: 50 sellos adhesivos.
– Valor postal del sello: Tarifa A.
– Tirada: Ilimitada.
Este mes será León la protagonista de la serie filatélica, 12 meses, 12 sellos, 12 provincias. Durante este tiempo, este sello será el único tipo de franqueo para todos los envíos realizados desde las oficinas de la provincia. León nevada, León de piedra, León en la mesa. León son muchas cosas y algunas de ellas se recogen dentro de las letras LE, en clara alusión a las antiguas letras de las matrícula antiguas de los vehículos en España.
Maragatos. Población emprendedora y viajera con una vestidura típica que comercializada sobre todo productos artesanales.
Médulas. Las también conocidas como “montañas del oro romano”, conforma un hermoso paisaje formado a raíz de las explotaciones auríferas de aquella época. Fueron declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Catedral. La inmensidad de la Pulchra leonina es uno de los muchos atractivos de la capital. De estilo gótico, tiene claros aires afrancesados.
Real Colegiata Basílica de San Isidoro. Su Panteón Real es una pieza única del mundo románico de la época. Está datada entre los siglos XI y XII.
Palacio Episcopal de Astorga. Obra del arquitecto Gaudí, actualmente alberga la sede del Museo de los Caminos. Se construyó en granito gris, para diferenciarla de la Catedral.
León. Símbolo de la ciudad. De color púrpura es el protagonista del escudo histórico. Apareció por primera vez en las monedas acuñadas por Alfonso VII.
Cocido Maragato. Receta típica de la zona que tiene su origen en las necesidades de los trabajadores del campo. Este plato típico de tres vuelcos (carne, verdura y sopa) calentaba y daba energía tras las duras labores.
Nicanores de Boñar. A base de hojaldre, tienen su origen en la localidad de Boñar.
Martín Pescador. De vuelo rapidísimo y pequeño tamaño, esta ave se caracteriza por tener uno de los plumajes más vistosos de nuestra fauna.
Castaño. Toda la zona de El Bierzo está repleta de ejemplares milenarios que trajeron en su día los romanos para alimentar a los trabajadores de las médulas.
La franja inferior del sello de color granate, hace alusión a la bandera de la provincia.
(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)
Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello.
Saludos.
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
Estimados amigos:
Una vergüenza más para Correos y sus turiferarios, a sueldo o no.
De ileon.com
Correos presenta un sello dedicado a León, pero con la imagen de la Catedral de Burgos
El sello no se puede cambiar y su tirada es ilimitada, han explicado desde Correos que han pedido disculpas y han anunciado que pedirán que se autorice uno nuevo dedicado a la provincia leonesa.
ileon.com
10/04/2018 - 13:46h.
La presentación este martes en la capital leonesa de un sello de Correos dedicado a la provincia de León ha venido acompañada de polémica debido a un grave error. Y es que en el sello aparece la Catedral de Burgos en lugar de la Pulchra Leonina, como se pretendía. Se trata de la estampa ordinaria de este mes de abril, con tirada ilimitada, y que ya no se puede cambiar.
El presidente de Correos, Javier Cuesta, que asistió al acto de presentación del sello, pidió disculpas por el error y aseguró que se tomarán medidas para 'resarcir' la confusión.
Se da la circunstancia de que el sello que se presentó y se mataselló por primera vez en el salón de plenos de la sede consistorial de San Marcelo corresponde a una serie que la empresa pública dedica a 12 provincias, una por cada mes del año. "Parece que nos hemos equivocado de catedral; aceptamos este error que no suele pasar y como el sello ya no se puede cambiar pediremos al Ministerio de Fomento que nos autorice la emisión de otro sello dedicado a León", señaló antes de reiterar la disculpa. (...)
Saludos cordiales.
Una vergüenza más para Correos y sus turiferarios, a sueldo o no.
De ileon.com
Correos presenta un sello dedicado a León, pero con la imagen de la Catedral de Burgos
El sello no se puede cambiar y su tirada es ilimitada, han explicado desde Correos que han pedido disculpas y han anunciado que pedirán que se autorice uno nuevo dedicado a la provincia leonesa.
ileon.com
10/04/2018 - 13:46h.
La presentación este martes en la capital leonesa de un sello de Correos dedicado a la provincia de León ha venido acompañada de polémica debido a un grave error. Y es que en el sello aparece la Catedral de Burgos en lugar de la Pulchra Leonina, como se pretendía. Se trata de la estampa ordinaria de este mes de abril, con tirada ilimitada, y que ya no se puede cambiar.
El presidente de Correos, Javier Cuesta, que asistió al acto de presentación del sello, pidió disculpas por el error y aseguró que se tomarán medidas para 'resarcir' la confusión.
Se da la circunstancia de que el sello que se presentó y se mataselló por primera vez en el salón de plenos de la sede consistorial de San Marcelo corresponde a una serie que la empresa pública dedica a 12 provincias, una por cada mes del año. "Parece que nos hemos equivocado de catedral; aceptamos este error que no suele pasar y como el sello ya no se puede cambiar pediremos al Ministerio de Fomento que nos autorice la emisión de otro sello dedicado a León", señaló antes de reiterar la disculpa. (...)
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
Y para compensar a los de Burgos ya que han tomado la imagen de su catedral ¿emitirán el de Burgos con la imagen de la catedral de León? y luego un segundo para compensar.
Demasiado poco les pasa, pandilla de inútiles



Demasiado poco les pasa, pandilla de inútiles
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco