Imagen

Emisiones típicas de España

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
dmartin

Emisiones típicas de España

Mensaje por dmartin »

Siempre me han gustado las series que emiten aspectos de la naturaleza, gastronomia, costumbres o lugares de nuestro pais ...... por eso esta ultima emisión no la entiendo mucho.

17 - Enero - 2005
Serie Arboles monumentales
Descripción

En la serie Árboles Monumentales aparece un sello dedicado al Ahuehuete del parque madrileño del Retiro, traido desde Mejico en el siglo XVII.
Este arbol se trajo a España como arbol ornamental y hay varios de estos por los jardines reales.

:? ¿Esto se considera algo típico de España y su gente, un arbol del que puede haber 10 ejemplares en toda España? ...... ¿que será lo próximo?

Hombres de Dios ......... la marroquinería pase porque es típico de Toledo debido a los cientos de años que tuvimos a los arabes en España pero de eso a un arbol del que los hay contados con los dedos de una mano ..... hay un abismo.

Una emisión que estaría muy bien, si hubiese un buen ilustrador, sería de fechadas de edificios o tiendas de epoca que todavía se conservan.

¿Para cuando la Posta sacará la emisión de Blanquita con el traje regional?
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

David:

A todo arbol que pasa de cierta edad, y se mantiene en pie (con el mérito que tiene eso en estos tiempos) se le considera un árbol UNICO, y MONUMENTAL. Se le "asigna una identidad propia", se le ficha y pasa a un catálogo general de ARBOLES MONUMENTALES, en donde se describen sus características, su historia, su edad aproximada, su ecosistema, su entorno, en fin...

Son árboles SINGULARES, "decanos de su especie", declarados monumentos naturales, como pueda declararse un parque o cualquier otra "insignificante" obra humana, y como tales, especialmente protegidos.

Existe amplísima bibliografía sobre estos "campeones" de la naturaleza, generalmente editada por los organismos oficiales de cada autonomía.

Ahora mismo, delante de mi escritorio, tengo los posters de una encina, llamada "de la Peana", que crece en el municipio de Serón (Almeria) de una altura de 18 metros y una base de 15 de diámetro y el de un Pinsapo en Parauta (Málaga) de 26 metros de altura, que se le conoce como "de las Escaleretas". Ambos, merecedores -¿porqué no?- de un sello, si es que siguiese esta corriente.

Yo alabo esta iniciativa de la comisión de programación, aunque, es cierto, podrían empezar con especies más autóctonas y ejemplares casi milenarios. Por no hablar de la calidad de la impresión, que eso ya, me temo, es batalla perdida.

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
dmartin

Mensaje por dmartin »

podrían empezar con especies más autóctonas y ejemplares casi milenarios
Pues a eso voy JC ...... en este país tenemos una gran variedad de flora y fauna autóctona tan milenaria como ese arbol.

El arbol que ahora nos ocupa bien podría ir aparte en una serie de sellos dedicada a arboles míticos de este pais (las sequoyas de La Granja, el del retiro, el Jardín Botánico, los jardine reales .........).

Quizas soy muy puntilloso pero estos arboles los encuadro yo dentro de lo que seria "Patrimonio Nacional" y otra cosa sería es que la gente conociese la flora y dfauna autóctona de España.

Mi opinion ........ y ya lo digo, seguramente muy puntillosa :lol: :lol:

Y con respecto al facial o el método de impresión ya paso de comentar nada .... me aburre :cry: .
Avatar de Usuario
arluck
Mensajes: 1058
Registrado: 20 Abr 2003, 02:32
Ubicación: Chamartín de la Rosa
Contactar:

Mensaje por arluck »

Muy buenas.

Pienso que el motivo de hacer un sello con ese árbol es la historia del mismo, ya que el único vestigio superviviente del Retiro original del siglo XVII.

Quien quiera informarse mas: http://www.madridhistorico.com/seccion7 ... n=34&pag=1

Respecto a lo del facial, que le vamos a hacer...

Un saludo. :)
Última edición por arluck el 24 Ene 2005, 21:10, editado 1 vez en total.
Mario.

Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET

AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
gvcid
Mensajes: 819
Registrado: 10 Nov 2004, 23:37
Ubicación: Valencia - Ferrol

Arboles Monumentales

Mensaje por gvcid »

Queridos Conforeros.-
Si al arbol lo trajeron en el siglo XVII y la serie se llama Arboles Monumentales, vamos a dejarlo tranquilito que yo creo que ya hizo meritos para obtener la "Carta de Naturaleza", llamemosle pasaporte y ademas hasta estoy casi seguro que en ese tiempo hasta tuvo algun descendiente.
No seamos malos que hay quien dice que Colon es Italiano y ya veis los sellos que lleno el buen hombre.

Saludos,
dmartin

Mensaje por dmartin »

Me callo :oops: :oops: :oops: no lo ví.

¡¡vaya diaaaaaaa que llevo!!! ..... mejor calladito :cry: :cry: :cry:
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

En Canarias, como muchos sabéis, contamos con un gran número de endemismos en flora (más de 2000 catalogadas) y también en fauna, por no nombrar a los invertebrados; de estos, todavía se están descubriendo nuevos, con una amplia red de Espacios Naturales Protegidos, (casi el 50% del territorio). Tuve el honor de participar en el CATÁLOGO DE ÁRBOLES MONUMENTALES DE TENERIFE, y les puedo asegurar que existen bastantes árboles foráneos, que por su singularidad se consideran tal
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”