Imagen

Bloques de ensayo

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Bloques de ensayo

Mensaje por jef.estel »

Hola todos,

Imagen Imagen

Hace mucho tiempo que tengo estos bloques, sin saber de que se trata.

El primero me parece estar la efigie de Amedeo I, 40 c. castano de 1872, imprentado de un sentido sobre el otro (en frances "tête-bêche").

El segundo me parece estar en un sentido, Alfonso XII 1 peseta de 1879, y en el otro sentido, Philipinas Telegrapho 10 c. de 1886.

Los dos son sin goma.

Pienso que si fueron ensayos de color, habre solo una imprenta, y no dos. Quizas son ensayos de imprenta ?

Tiene algun valor ?
Se colleccione en Espana ?
Alguien puede informarme ?

Gracias y saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Son , como bien dices, pruebas de imprenta, efectuadas sobre papel "reciclado", con impresión de otra prueba o emisión.

A veces, eran simplemente impresiones que se realizaban para limpiar los rodillos.

En España se les llama "MACULATURAS", del latín "macula" = mancha.

Como todo en esta vida... no deberían tener apenas valor, hasta que surge su coleccionismo, su demanda, y entonces sube la orferta. En Ebay he visto algunas que han alcanzado precios superiores a los sellos que muestras.

Algún vendedor más listo, las califica como "variedad rara" o "no catalogada".... y hace destellar los ojos del posible comprador.

Las tuyas son preciosas, y yo siempre he pensado que se pueden coleccionar perfectamente al lado (y como complemento) de las emisiones originales.

Un abrazo.

Ahhh... se me olvidaba:

Tu oficio, en castellano, se dice IMPRESOR. :wink:
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Jef, tal como perfectamente ha apuntado JC pichu, eso que nos muestras se llaman Maculaturas, o pruebas de puesta en marcha de la tirada.

Son pruebas "llamadas oficiosas", para ajustar los colores de la impresión, la colocación correcta de los pliegos de papel. También proceden de hojas que entran dobladas, o estan mal cortadas.

Como pruebas que son de la tirada, y originariamente, (los primeros valores que se producen de cada emision), yo opino que deben coleccionarse y en muchos países son muy valoradas.

Aquí en España, cada vez están mejor consideradas y como bien dijo JC, se llegan a pagar precios altos por algunas composiciones de maculaturas, dependiendo de las emisiones y valores elegidos.

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Hola amigos,

gracias por sus repuestas.

Conocia las maculaturas (porque he hecho muchas en mi trabajo de impresor, gracias a jcpichu), pero no comprendo el interes de les haber cortado en bloques de 4. Las hojas de maculatura, en general, caen enteras en el cubo de la basura (no se si se dice asi, "la poubelle").

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5610
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Cierto, Jef. Esas maculaturas deberían haber acabado en el cubo de la basura (pasando probablemente antes por la papelera), pero no olvides que este país es el inventor del pícaro.

Y, gracias a la picaresca, hoy tenemos una variante más de coleccionismo... :lol:

Por cierto, tu castellano mejora día a día :wink: .

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
conec
Mensajes: 1214
Registrado: 23 Mar 2004, 00:17

Mensaje por conec »

si se dice asi, si. Y el interes en cortarlas en bloque de 4 es el de ofrecer una cosa "rara" o "unica" por parte de un vendedor, puesto que se parece mas a lo que coleccionamos que toda una hoja de lo mismo. En muchas oficinas de correos que conozco las etiquetas de ajuste de los ATM van directamente a la papelera, mientras que en ebay las puedes encontrar a 1 euro y se venden.
Avatar de Usuario
arluck
Mensajes: 1058
Registrado: 20 Abr 2003, 02:32
Ubicación: Chamartín de la Rosa
Contactar:

Mensaje por arluck »

Muy buenas.

¿Puede tener esto algo que ver con lo mismo?

Imagen

Un saludo. :)
Mario.

Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET

AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Hola,
conec escribió:Y el interes en cortarlas en bloque de 4 es el de ofrecer una cosa "rara" o "unica" por parte de un vendedor, puesto que se parece mas a lo que coleccionamos que toda una hoja de lo mismo.
si entiendo bien, es el vendedor que las he cortado, con un interez mercantil :evil: , y no el impresor, por razon tecnica (por que, aparte para hacer ensayos con su guillotina, no ve bien a que se puede lo servir :wink: ).

Gracias a todos !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Arluck:

Si, muchos se sacaron un sobresueldo en aquellos dias
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”