Imagen

Edifil 3013-Gabriel Mistral. ¿Variedad de color?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Edifil 3013-Gabriel Mistral. ¿Variedad de color?

Mensaje por artipi »

Edifil 3013
Gabriel Mistral.
Creo haber escuchado que existe una variedad, el color naranja, en este caso es amarillo, pero yo no lo he visto catalogado en ningún sitio. Me comentaron que puede ser una manipulación del color, pero lo extraño, a mi entender, es que ¿como se puede manipular dicho color, (cambiar el naranja por amarillo) sin que se vean afectados los demás, sobre todo el rojo?. ¿La calidad de la impresión de la F.N.M.T. puede ser tan mala?

Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5610
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola, artipi:

Me has hecho recordar mis primeras intervenciones (¡Dios, cuánto tiempo...!) en el foro Afinsa. Entonces yo coleccionaba variedades del segundo centenario. Graus y otros ilustres amigos me desmontaron algunas de mis piezas más queridas. Hasta Jaume estuvo haciendo experimentos con algún ejemplar de los años 60.

En San Filatelio, dentro del Lazareto, puedes ver algunas de esas "joyas".

Si Juan Carlos se acuerda seguro que nos pondrá algún enlace al histórico.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5610
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola, de nuevo:

He encontrado una parte del debate sobre manipulaciones del color. La dejo aquí para quien pueda estar interesad@...

http://www.publiafinsa.com/modules.php? ... 5&forum=17

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Gracias Lperez, por el enlace, pero Argus2 al sello que tu mostraste, comenta lo siguiente:
".............Pero sí que puedo decirte que en el color de éste hay una visible ausencia de pigmentación del rojo.
Y es precisamente este color sobre el cual se ha "trabajado" más por parte de los manipuladores desde hace muchísimos años (más de 30/40) para "rebajar" su presencia modificando sustancialmente el tinte original creando una "variedad" inexistente..........."


Esto es comprensible para mi, pues un sello de un solo color, creo que es mas fácil manipularlo, pero en éste que muestro, convertir el naranja en amarillo, sin tocar el rojo, es lo que me cuesta comprender. :?: :?: :?:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5610
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

No sé si el sello que te preocupa ha sido manipulado o es una auténtica variedad. Pero no dudes que es posible hacer cosas muy, muy raras...

Mira si no este ejemplar de mi colección negra

Imagen
Sello original

Imagen
Sello manipulado

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Gracias Lperez, pero éste me sigue pareciendo más dificil.
Que conste que no digo que no sea falso, lo que digo es que me parece muy difícil (incomprensible para mi) manipular el naranja sin tocar el rojo.

Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”