
Este sobre envuelto hubiese enviado el 27 de enero de 1875 desde Mannheim (Alemania) a un "Juan Bosch de la Junquera" (en está) en Perpignan (Francia). Enviado antes de la UGC, el remitente pagó 30 Pfennige por una carta a Francia hasta 10 gramos; la marca "P.D. nos dice que el porte era suficiente hasta el destiono. Además, el sobre nos mostra diversas marcas de transito:
• Allemagne | Belfort 28.JANV.75
• 1307 | (20) 28.JAN.75 (= Dijon)
• Lyon Mars. Rapide | C 29.JANV. 75
• Perpignan | (65) 7e/29.JANV.75
En Perpignan, el Sr. Bosch ya había vuelto atrás a La Junquera y la carta hubiese reexpedido a España, otra vez pasando una frontera. En La Junquera la tasaron con una peseta ¿por qué?
Supongo que los Españoles la hubieran tratado como carta no franqueada desde Francia. Según el convenio postal con Francia en vigor en 1875, el porteo por las cartas no franqueadas desde Francia a España era 18 cuartos o sea 53 céntimos de peseta cada 10 gramos (o cada 4 adarmes = 8 gramos).
¿Es que la tasa doble de 1 peseta la aplicaban por que 10 gramos eran el segundo peso tomando por base un peso simple de 4 adarmes?
¿¿Alguien sabe más?? Espero que me entendáis


