Imagen

Groenlandia

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Groenlandia

Mensaje por Filípides »

Hola a todos:

¿Es normal que una serie de sellos emitidos en el periodo comprendido entre 1938-46, siga utilizándose en el año 1975?

La serie es esta:
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... eName=WDVW

Lo comento por que en algunos paises, creo recordar que ciertas emisiones tienen un periodo de vigencia.
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
joluor
Mensajes: 196
Registrado: 12 Abr 2003, 13:12
Ubicación: ESPAÑA

Mensaje por joluor »

No sé en Groenlandia, pero en España hasta la llegada del euro tú podías franquear con cualquier sello emitido en España hasta el momento.

De hecho recuerdo que en los años 80 yo recibía en casa una revista a la que estaba suscrito y los sobres venían con frecuencia franqueados con el sello se Franco del castillo de la Mota de 30 cts, emitido en los años 40 y 50.

Saludos a todos.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Filípides:
La casuística en el tema de la validez para franqueo de las emisiones es inmensa. Depende de cada país e incluso de cada momento histórico.

En España mientras que no hubiera habido una disposición oficial que lo ordenara, fueron válidos todos los sellos de franqueo expresados en pesetas. Ha habido varias de estas disposiciones, anulando el poder de franqueo de ciertos sellos o series. La última y más famosa, la del sello de Homenaje a Picasso de 1981, que se falsificó.
Desde el momento de la entrada del euro, quedan TODOS ellos sin valor para el franqueo (OJO, si para el franqueo filatélico de matasellos conmemorativos, acompañado de la tarifa en euros, claro) por que una disposición oficial así lo ordena, etc.
No te extrañe pues el caso groenlandés, pues son poco más de 30 años. Yo estuve recibiendo franqueos inmensos de comerciantes filatélicos con sellos con más de 30 años, hasta que llegaron los euros.

En Gran Bretaña, son válidos todos los sellos para el franqueo desde que se emitieron en moneda decimal, 1970 creo. Los anteriores perdieron su valor.

En Francia, desde la conversión a francos nuevos en 1960 y hasta la fecha, incluso en el período euro, siguen siendo válidos los sellos en aquella moneda.

Imagino que en ambos paises, el gobernante se guardará el as en la manga de decidir, por la razón que fuere, si algún sello o serie pierde su valor par el franqueo.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”