Luis:
1.- Los fineses y suecos pertenecen a dos mundos de raíces distintos, con dos lenguas totalmente distintas y con sentimientos de nación divididos.
2.- Los canadienses, tres cuartos de lo mismo. Dos mundos, dos culturas, dos lenguas, una latina y la otra germánica y hasta, en muchos casos, una religión distinta. Un enfrentamiento permanente.
3.- Los belgas, otros tres cuartos de lo mismo. Dos lenguas diferentes, dos conciencias nacionales diferentes, unidos en un momento dado y reciente de la historia por avatares más políticos que sociales. Un enfrentamiento permanente.
4.- Los chipriotas, el apoteósis: dos idiomas de raiz diferente, dos mundos opuestos, dos religiones y enmedio el inglés para que se entiendan unos con otros. Una guerra no declarada
5.- Intenta meter cuatro denominaciones de país, cuatro frases con el hecho conmemorativo en el sello y ya me dirás si queda sitio para la ilustración. Entonces veremos el "sentimiento estético" de cada cual.
Yo hablo de un país donde su acervo cultural es único. Y donde TODOS sus ciudadanos hablan y conocen la lengua oficial del país. Caso este, que no ocurre en NINGUNO de los cuatro ejemplos que pones, ya que son comunidades nacionales muy, muy diferenciadas. Y lo que es peor, en los tres últimos casos, enfrentadas.
Con el sambenito de la diversidad, nos seguimos olvidando de la generalidad. Por muchas vueltas que le demos, detrás de toda la parafernalia con el tema de las lenguas, están unos "mandarines" que cosechan multitud de votos en sus respectivas tribus.
Por cierto, nadie contesta a mi pregunta: ¿Dónde están mis derechos ciudadanos si no puedo leer, en la lengua oficial de mi país,
EN MI LENGUA, los sellos de correos de mi país?
Próximos asaltos de los "mandarines" y adláteres:
- En las monedas de euro, todo lo que se ponga en CUATRO LENGUAS.
- Los oficios de la administración, en cuadruplicado, cada uno en una lengua.
- Las noticias nacionales durarán dos horas: media hora para cada lengua.
- Las peliculas con subtitulos, tendrán CUATRO subtitulos diferentes.
- Las oposiciones para funcionarios se dividirán en dos partes: los exámenes en si y exámen general de CUATRO lenguas.
- Los carteles de vías urbanas e interurbanas, en CUATRO lenguas.
- ZP debe dirigirse, por turnos, en las cuatro lenguas, a cada periodista que le haga una pregunta.
- Los periodistas para trabajar en sus medios, harán sus entrevistas en CUATRO lenguas, dependiendo del lugar de nacimiento del sujeto entrevistado.
- El Mundo, El País, ABC y La Razón, diarios centralistas donde los haya, deberán hacer diariamente ediciones en CUATRO lenguas.
- El discurso de Navidad del Rey será subtitulado en CUATRO lenguas.
- El mote del escudo de España será cambiado: habrá que traducir el PLUS ULTRA en CUATRO lenguas.
- Cada españolito tendrá cuatro nombres de pila, en CUATRO lenguas diferentes.
- El Mapa Oficial de Carreteras de España tendrá todos sus pueblos, ciudades y accidentes geográficos traducidos en CUATRO lenguas (Nota: el mapa pesará cuatro kilos y medirá 6 metros y medio de ancho y largo).
- Los diputados y senadores contestarán en la lengua vernácula al diputado o senador que les haga una pregunta, aunque no tengan ni pajorela idea de lo que están diciendo.
¿Más diversidad?

Yo me descoj......