Imagen

PLAZA MAYOR DE MADRID ¿FILATELIA FIABLE?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

PLAZA MAYOR DE MADRID ¿FILATELIA FIABLE?

Mensaje por ANCRIMU »

Hola a todos los amigos de este foro, estuve el pasado mes de diciembre en Madrid para ver la exposicion anual de Anfil ESPAÑA 2004 y me causo gran decepción con respecto a lo visto en el mes de mayo en Valencia, ya se que ésta última era internacional, pero la verdad esperaba algo más en la de Madrid.

Aprovechando el viaje estuve en la Plaza Mayor y no fui capaz de comprar ni un solo sello, no se si es por inexperiencia, falta de seguridad en mis conocimientos o que se yo, pero solo la forma en que guardaban, manejaban... los sellos en los puestos amén de las calidades que observé me hicieron ser muy reticente.

Vamos que fui para ver si compraba algo y no me lleve nada.

No quiero con éste comentario mío en absoluto crear discordia y mucho menos menospreciar a los comerciantes que allí venden, pero amigos del foro, quiere alguien comentar algo al respecto o es que soy demasiado exigente. Gracias anticipadas.
Saludos
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola Ancrimu:

En primer lugar darte mi mas cordial bienvenida al Agora.

Respecto a la Plaza Mayor de Madrid decirte que estoy absolutamente de acuerdo contigo y a mi entender es un autentico desastre como Mercado Filatelico.

Abundan los puestos regentados por personas que son incapaces de distinguir un sello de una patata. Imperio de falsos, reengomados, desoxidados y demas bagatelas filatelicas a la caza y captura de incautos y pardillos.

Yo soy madrileño y a penas si voy a la Plaza Mayor una vez cada dos o tres años y la verdad es que no me pierdo nada de nada.

Si alguien busca calidad que vaya a cualquier otro sitio que no sea la Plaza Mayor, la Plaza solo sirve para los aficionados al trueque de sellos usados, para los crios-as con entre 10 y 14 años y unos 3-6 euros en el bolsillo (de crio si que iba y lo pasaba muy bien alli) y para comprar como mucho las hojas del año, para cualquier otra cosa mejor olvidarla.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Como madrileño y aficionado "criado y curtido" entre los soportales de la Plaza Mayor, estoy yo también de acuerdo con Juliop, y aunque no conozca otros mercadillos, mucho me temo que podría extenderse esa opinión a la totalidad de los que aún persisten en nuestro país.

Para el coleccionista avanzado de filatelia tradicional -es decir, sello a sello, y tanto clásicos como modernos- , la Plaza Mayor termina convirtiéndose en un callejon sin salida:

O no hay más material que echarse a la boca y entonces la colección agoniza o, si se pretende subir el nivel de especialización de la colección, mejor salir corriendo.

Qué duda cabe que para iniciar o ir completando colecciones de nivel medio es un lugar insustituible, en donde en pocos metros cuadrados la oferta se multiplica.

Pero desde luego, ya no es lo que era. Apenas quedan puestos con sello usado universal, por ejemplo, y los que venden únicamente España.... compiten en precios con las mejores filatelias.

De historia postal..... mejor no hablar. :shock: :evil: :twisted:

Para material, para comprar algún que otro catálogo de segunda mano, y para hacerse con algún que otro lote interesante a primera hora de la mañana en el sector "corrillos".... tal vez. :roll:

Pero en mi caso, el bello deporte del "pinceo" lo he sustituido satisfactoriamente con las compras por Internet, con el aliciente de que al contactar con cualquier vendedor de esos mundos de Dios recibes la mercancía adquirida en el correspondiente sobre viajado y circulado por medio planeta. Ahora colecciono el contenido y el continente, y compensan los gastos de envío con el ahorro en gasolina y parking. :wink:

La última vez que estuve ahí fue con ocasión de la quedada madrileña de gente del foro. Bueno... eso sí al menos valió la pena. :wink:

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Hola ANCRIMU, a la cuestión que planteas, te voy a dar un punto de vista algo distinto del que te han dado los dos conforeros vecinos de la ciudad donde se celebra el mercadillo al que te refieres.
Coincido en lo esencial con lo dicho hasta ahora, sólo que como estoy acostumbrado al de Valencia, que lo tengo muy trillado (lo cual no es decir mucho, por lo escaso de su oferta, tanto en cantidad como en calidad), no me pierdo nunca la oportunidad de mirar lotes y colecciones de sello usado, allí donde se oferten, sea Madrid o Pernambuco (ójala se ofreciera alguna allí). Nunca se sabe qué puede haber pasado desapercibido (aveces he he contrado, fechadores o ambulantes rarísimos, que he pagado como meros sellos usados).
El problema que más me llama la atención respecto de los muchos que ofrece la Plaza Mayor es el palpable aire de desconfianza que reina en ese mercadillo, tanto de los vendedores hacia compradores, como a la inversa, como de los propios visitantes a la plaza entre sí (todo el mundo circula con la mano en el bolsillo para que no les roben la cartera).
En la Plaza, es ciertamente difícil que un mercader (que no comerciante) te deje mirar ni un clasificador, a veces, se llega al absurdo de pasar ellos mismos las hojas del clasificador.
En las filatelias de los alrededores el problema es similar, preguntando por sellos clásicos, no pude hacer ninguna compra por la sencilla razón de que tenía que decir qué sello en concreto quería (obviamente me callo el que a mí lo que me importa es el matasello y que el sello en sí me trae sin cuidado porque seguramente ya lo tendré).
A la hora de pagar alguna cosa, va y me sacan el catálogo especializado y se ponen a examinar posibles variantes de color de los sellitos que he elegido, que incrementen el precio, el cual, por cierto no suele bajar del 80 por ciento del catálogo. obviamente, en ese momento les dejo plantados y haciendo cábalas con la calculadora.

¿Calidad?, como en cualquier mercadillo ya sea dominguero o virtual.

Un fuerte abrazo
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Mensaje por hanfro »

Estoy en total acuerdo con Torreana, si bien puede deberse a que como el, yo tampoco soy de Madrid. Después de haber acudido domingo tras domingo a Valladolid durante muchos años, yo últimamente ni si quiera me acerco ya que es imposible encontrar nada, y quedo mas que nada para hablar con amigos.
Esta claro que yo cuando voy a Madrid sí que veo cosas interesantes, si bien el numero de puestos "interesantes", se cuentan con los dedos de la mano(sin ofender a nadie). No obstante, tengo la seguridad de que si acudiera a Madrid con más asiduidad, me encontraría frustrado debido a que actualmente la frecuencia con la que los propios comerciantes reponen es muy baja, debido a la gran dificultad que también para ellos tiene el encontrar buenos lotes o piezas para vender. De la calidad de la mayoría de los puestos mejor no hablar.
dmartin

Mensaje por dmartin »

Hola ANCRIMU bienvenido al foro

Yo, cuando era coleccionista novel, solía ir mucho a la Plaza Mayor .... coleccionaba sellos nuevos de españa y tematica de aviones tambien en nuevo .......... para eso la Plaza Mayor tiene lo que quieras.

Estos últimos años habré vuelto cosa de tres o cuatro veces ..... ahora colecciono matasellos ....... pues que si quieres arroz catalina.

Coincido plenamente con las opiniones que hay ya y muy especialmente con la matización de Torreana. El ir ahora a la Plaza Mayor es porque eres masoca y te gusta que te traten mal, te gusta pagar unos precios abusivos a mas no poder y te gusta que te pongan de mala leche ..... y no sólo los puestos, de los comercios alli ubicados pasa tres cuartas de lo mismo.

Ahora lo mejor de la Plaza Mayor es ir con los amigos a ponerse morado de bocatas de calamares y cervezas .......... y mejor olvidarse de sellos, tu estómago lo agradecerá.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”