SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
- Julian
- Mensajes: 14734
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Muchas gracias por las aportaciones quinosollana.
Saludos
Julián
Anotados hasta aquí.
Saludos
Julián
Anotados hasta aquí.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
LOS SELLOS DE "DOS REALES" DE 1.851
José Alberto Barreras Barreras
PUBLIAFINSA
Separata en Crónica Filatelica nº 172-Dic. 99
Madrid 1999
Páginas: 14
José Alberto Barreras Barreras
PUBLIAFINSA
Separata en Crónica Filatelica nº 172-Dic. 99
Madrid 1999
Páginas: 14
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
FALSOS POSTALES ANTILLAS, CUBA Y FILIPINAS
En el interior CATALOGO DESCRIPTIVO de los sellosde época FALSOS POSTALES de las antiguas posesiones españolas en ANTILLAS, CUBA Y FILIPINAS.
Autores: Manuel Armengol Bosch y F. Xavier Rosell i Soler
Edita: PUBLIAFINSA Madrid
ISBN: 84-604-4262-4
Madrid 1992
Páginas: 103
Editado inicialmente en forma de separatas en la Revista Cronica Filatelica entre los años 1992 al 1994.
En el interior CATALOGO DESCRIPTIVO de los sellosde época FALSOS POSTALES de las antiguas posesiones españolas en ANTILLAS, CUBA Y FILIPINAS.
Autores: Manuel Armengol Bosch y F. Xavier Rosell i Soler
Edita: PUBLIAFINSA Madrid
ISBN: 84-604-4262-4
Madrid 1992
Páginas: 103
Editado inicialmente en forma de separatas en la Revista Cronica Filatelica entre los años 1992 al 1994.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
BUREAUX SPECIAUX FRANCHISES CONTRESEINGS MARQUE ADMINISTRATIVES des origines à 1879
Autor James Legendre
Edita: El autor
Paris 1970
Páginas: 4 + 333
Estudio catalogo de las marcas de franquicias postales, con reproducciones de cientos de ellas.
Autor James Legendre
Edita: El autor
Paris 1970
Páginas: 4 + 333
Estudio catalogo de las marcas de franquicias postales, con reproducciones de cientos de ellas.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Edición no catalogada en BIBLIOTECA AFINET
LA FILATELIA AL ALCANCE DE TODOS
Autor: Ricardo Jorge Leiva
Edita: HOBBY, S.R.L. Buenos Aires
Buenos Aires 22 de Julio 1955
Páginas: 220 + 2 hojas (bibliografia e Indice)
LA FILATELIA AL ALCANCE DE TODOS
Autor: Ricardo Jorge Leiva
Edita: HOBBY, S.R.L. Buenos Aires
Buenos Aires 22 de Julio 1955
Páginas: 220 + 2 hojas (bibliografia e Indice)
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
MATASELLOS UTILIZADOS EN LAS ESTAFETAS AMBULANTES FERROVIARIAS 1865 ARGENTINA 1892
Autores: Juan Alberto Ceriani y Rodolfo Kneitschel (H)
1987
Páginas: 51
Estudio del correo por FFCC. con reproduciones de matasellos ambulantes y mapas de FFCC.
Autores: Juan Alberto Ceriani y Rodolfo Kneitschel (H)
1987
Páginas: 51
Estudio del correo por FFCC. con reproduciones de matasellos ambulantes y mapas de FFCC.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
ESTAMPAS DEL CORREO
20 Estampas en carpeta
Muse Postal - Madrid
sin año
20 Estampas en carpeta
Muse Postal - Madrid
sin año
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
ESTAMPAS DEL CORREO Tarjetas
12 Tarjetas
Direccion General de Correos y Telecomunicación.
Madrid sin año
12 Tarjetas
Direccion General de Correos y Telecomunicación.
Madrid sin año
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
ESTAMPAS DEL CORREO (Librito.)
Museo Postal y Telecomunicación
Imprime: GRAFIMAD
Madrid 1982
Páginas: 28
Museo Postal y Telecomunicación
Imprime: GRAFIMAD
Madrid 1982
Páginas: 28
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Tiene ficha pero sin foto.
BANDO PUBLICO de JUAN PHELIPE DE CASTAÑOS
Bando publico, relativo a la prohibición de que la correspondencia pueda ser transportada por particulares.Se dan toda clase de instrucciones recordando lo legislado, así como se citan las penas y castigos que merecerán los contraventores.
Barcelona 1774
Gran Folio
POSTHISTEX nº 87
Museo Postal (Nathan y Gahl) nº 58
BANDO PUBLICO de JUAN PHELIPE DE CASTAÑOS
Bando publico, relativo a la prohibición de que la correspondencia pueda ser transportada por particulares.Se dan toda clase de instrucciones recordando lo legislado, así como se citan las penas y castigos que merecerán los contraventores.
Barcelona 1774
Gran Folio
POSTHISTEX nº 87
Museo Postal (Nathan y Gahl) nº 58
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
FELICITACION DEL CARTERO DE ESTE DISTRITO
1879 Barcelona
Imprime: J.Jesús - Barcelona
Gran hoja plegada con horarios y tarifas de correos.
Nº Museo Postal (Nathan y Gahl) 185z
1879 Barcelona
Imprime: J.Jesús - Barcelona
Gran hoja plegada con horarios y tarifas de correos.
Nº Museo Postal (Nathan y Gahl) 185z
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
CARTES DES ROYAUME D’ESPAGNE ET DE PORTUGAL DAS LAQUELLE SON TRACEES LES ROUTES DES POSTE
Autore: Robert de Vaugondy, Didier
Editorial: Robert París
Mapa de 60 x 50 cm
Paris 1757
Nº Museo Postal (Nathan y Gahl) M 3
Autore: Robert de Vaugondy, Didier
Editorial: Robert París
Mapa de 60 x 50 cm
Paris 1757
Nº Museo Postal (Nathan y Gahl) M 3
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
MAPA DE LAS CARRERAS DE POSTA DE ESPAÑA 1804 facsimil
Autor: Bernardo Espinalt Garcia
Este mapa acompañaba a la obra de Espinalt “Guia General de Postas y travesias de España para el presente año de 1804” Reprodución facsímil a partir de la plancha original conservada en la Calcografía Nacional realizada en la década de 1970 sobre cartulina y coloreado.
Nº Miuseo Postal (Nathan y Gahl) M 13
Autor: Bernardo Espinalt Garcia
Este mapa acompañaba a la obra de Espinalt “Guia General de Postas y travesias de España para el presente año de 1804” Reprodución facsímil a partir de la plancha original conservada en la Calcografía Nacional realizada en la década de 1970 sobre cartulina y coloreado.
Nº Miuseo Postal (Nathan y Gahl) M 13
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
MAPA DE CORREOS DE ESPAÑA
Autor: José Francisco Torres Villegas
Madrid 1852
Forma parte de la obra en dos tomos “Los Mapas Españoles”, siendo este el único que tiene relación con Correos.
Autor: José Francisco Torres Villegas
Madrid 1852
Forma parte de la obra en dos tomos “Los Mapas Españoles”, siendo este el único que tiene relación con Correos.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
BANDO COMUNICANDO SOBRE EL FRAUDE EN EL TRANSPORTE DE CARTAS.
Recopila las leyes que regulan dichas penas...
Joseph Fernandez de Rebollar
Barcelona 1762
Gran Folio
Nº Museo Postal (Nathan y Gahl) 52a
Recopila las leyes que regulan dichas penas...
Joseph Fernandez de Rebollar
Barcelona 1762
Gran Folio
Nº Museo Postal (Nathan y Gahl) 52a
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
REGLAMENTO PARA EL SERVICIO DEL GIRO POSTAL
Edita: Dirección General de Comunicaciones
Correos
Imprime: Talleres graficos de comunicaciones
Editado: 1.926
Páginas: 81
Reproducción del Reglamento para el servico del Giro Postal aprobado por Real decreto de 10 de julio de 1.923 hasta la página 39 y le sigue la parte dedicada a Circulares en un total de 21 desde esa fecha hasta noviembre de 1.925.
Edita: Dirección General de Comunicaciones
Correos
Imprime: Talleres graficos de comunicaciones
Editado: 1.926
Páginas: 81
Reproducción del Reglamento para el servico del Giro Postal aprobado por Real decreto de 10 de julio de 1.923 hasta la página 39 y le sigue la parte dedicada a Circulares en un total de 21 desde esa fecha hasta noviembre de 1.925.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Julian
- Mensajes: 14734
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Gracias quinosollana.
Anotados hasta aqui.
Anotados hasta aqui.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- quinosollana
- Mensajes: 8658
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
A List of Books on the Postal History, Postmarks and Adhesive Postage and Revenue Stamps of Great Britain
2ª Edicion:
Autor Arnold M. Strange
Edita: Great Britain Philatelic Society
Edición: Londres 1.971 (La 1ª de 1.964)
Imprime: Woods of Perth
Páginas:48
Relaciona casi 500 obras sobre filatelia Britanica.
2ª Edicion:
Autor Arnold M. Strange
Edita: Great Britain Philatelic Society
Edición: Londres 1.971 (La 1ª de 1.964)
Imprime: Woods of Perth
Páginas:48
Relaciona casi 500 obras sobre filatelia Britanica.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Para que "quinosollana" descanse de vez en cuando, reseño otra obra:
Título: PLAÇA REIAL, COR DEL COL·LECCIONISME BARCELONÍ. 125 ANYS DE LA BORSA FILATÈLICA DE BARCELONA
Autor: Textos: Xavier Sanahuja Anguera
Edita: Agrupació de Filatèlics i Numismàtics de la Plaça Reial de Barcelona
Páginas: 59 pp. + 1 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Novembre 2015
Precio: Desconocido (se supone que lo regalan)
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es una publicación posterior
Observaciones: Tamaño 24 x 16,9 cm. (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial plastificada.
Edición bilingüe: catalán-castellano
Imatge Contraportada: Pintura Mercado de la Plaza Real 1980 de Jordi Núñez Segura
Amb la col·laboració de:
Jordi Campderròs Recasens
José ortiz García
José María Rios Aroca
Agraïments
Ramon Celma Aguilar
Antonio Corral Fernández
Nazario Luque
Jordi Núñez Segura
Joan i Santi Samper
Patrocini
Numismàtica Arunci
Monedalia
Cercle FNB
Filatèlia A. Monge
José Ortiz
EDIFIL
Subastas Continental
Marc Marti
Filatèlia Jordi Del Tarré
Filatèlia Monge
Colecciones OMNIA
Subastas Soler i Llach
Filatèlia Numismàtica López
A.N.E.
Filatèlia Numismàtica La Plana
Filatèlica Llach
Numismàtica Peiró
Filatèlia Majó
Filatèlia SALLAN
Creafil
Subastas Europa
Aureo&Calicó
Lamas Bolaño
Descripción:
Es una obra en la que se refleja la historia del mercado filatélico de la Plaza Real de Barcelona, y sus situación actual, con ocasión de cumplirse los 125 primeros años de su existencia y se detalla el plan de actividades previsto para su conmemoración. Uno de los cuales es la edición de esta publicación.
El índice de la publicación es el siguiente:
- Salutació del President de la FECAFIL
- Salutació del presidente de l'Agrupació de Filateèlics i NUmismàtics de la Plaça Reial de Barcelona
- Col·leccionar. Però per qué?
- De filatelics i numismàtics pioners.
Els inicis de la filatèlia
La numismàtica elitista
... i Francesc Carreras Candi
- Els primers llocs d'intercanvi, compra i venda de segells i monedas
Mercats a l'aire lliure
... i mercats d'interior
- La Plaá Reail i el seu mercat filatèlic i numismàtic
De convent a plaça
Trasllat i consolidación del mercat. La "Borsa filatèlica"
El creixement dels anys seixanta i setanta
La plaça moderna
- El mercat avui i la celebració dels 125 anys
Dels dubtes a la renovada il·lusió
Per a deixar constància de la celebració
- Llista de Paradistas
- Plànol de les parades filatèliques i numismàtiques
- Bibliografía
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación para conocimiento de todos.
Saludos.
Para que "quinosollana" descanse de vez en cuando, reseño otra obra:
Título: PLAÇA REIAL, COR DEL COL·LECCIONISME BARCELONÍ. 125 ANYS DE LA BORSA FILATÈLICA DE BARCELONA
Autor: Textos: Xavier Sanahuja Anguera
Edita: Agrupació de Filatèlics i Numismàtics de la Plaça Reial de Barcelona
Páginas: 59 pp. + 1 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Novembre 2015
Precio: Desconocido (se supone que lo regalan)
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es una publicación posterior
Observaciones: Tamaño 24 x 16,9 cm. (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial plastificada.
Edición bilingüe: catalán-castellano
Imatge Contraportada: Pintura Mercado de la Plaza Real 1980 de Jordi Núñez Segura
Amb la col·laboració de:
Jordi Campderròs Recasens
José ortiz García
José María Rios Aroca
Agraïments
Ramon Celma Aguilar
Antonio Corral Fernández
Nazario Luque
Jordi Núñez Segura
Joan i Santi Samper
Patrocini
Numismàtica Arunci
Monedalia
Cercle FNB
Filatèlia A. Monge
José Ortiz
EDIFIL
Subastas Continental
Marc Marti
Filatèlia Jordi Del Tarré
Filatèlia Monge
Colecciones OMNIA
Subastas Soler i Llach
Filatèlia Numismàtica López
A.N.E.
Filatèlia Numismàtica La Plana
Filatèlica Llach
Numismàtica Peiró
Filatèlia Majó
Filatèlia SALLAN
Creafil
Subastas Europa
Aureo&Calicó
Lamas Bolaño
Descripción:
Es una obra en la que se refleja la historia del mercado filatélico de la Plaza Real de Barcelona, y sus situación actual, con ocasión de cumplirse los 125 primeros años de su existencia y se detalla el plan de actividades previsto para su conmemoración. Uno de los cuales es la edición de esta publicación.
El índice de la publicación es el siguiente:
- Salutació del President de la FECAFIL
- Salutació del presidente de l'Agrupació de Filateèlics i NUmismàtics de la Plaça Reial de Barcelona
- Col·leccionar. Però per qué?
- De filatelics i numismàtics pioners.
Els inicis de la filatèlia
La numismàtica elitista
... i Francesc Carreras Candi
- Els primers llocs d'intercanvi, compra i venda de segells i monedas
Mercats a l'aire lliure
... i mercats d'interior
- La Plaá Reail i el seu mercat filatèlic i numismàtic
De convent a plaça
Trasllat i consolidación del mercat. La "Borsa filatèlica"
El creixement dels anys seixanta i setanta
La plaça moderna
- El mercat avui i la celebració dels 125 anys
Dels dubtes a la renovada il·lusió
Per a deixar constància de la celebració
- Llista de Paradistas
- Plànol de les parades filatèliques i numismàtiques
- Bibliografía
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación para conocimiento de todos.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Y una más:
Título: MANUAL DE LAS TARIFAS POSTALES DE ESPAÑA Y SUS TERRITORIOS DE ULTRAMAR. TOMO I. CORRESPONDENCIA ENTRE LOS TERRITORIOS ESPAÑOLES. 1716 - 1849. DEMARCACIONES PENINSULARES Y MALLORCA, PLAZAS DE ÁFRICA, CANARIAS, CUBA, SANTO DOMINGO, PUERTO RICO, LUISIANA, FLORIDAS, NUEVA ESPAÑA Y PROVINCIAS INTERNAS, YUCATÁN, GUATEMALA, NUEVA GRANADA, PERÚ, RÍO DE LA PLATA, CHILE Y FILIPINAS.
Autor: José Antonio Herráiz Gracía
Edita: EDIFIL, S.A. Madrid - Barcelona
Páginas: 2 s/n. (guardas) + 666 pp. + 2 s/n. (blanco) + 2 s/n. (guardas) + 4 s/n. (publicidad insertas entre las páginas 4 y 5)
ISBN: 978-84-95019-04-2
Depósito legal: M-32305-2015
Imprenta: DIGITARTE
Fecha de publicación: Novembre 2015
Precio: 120,00 euros
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es una publicación posterior
Observaciones: Tamaño 27,3 x 21,7 cm. (alto x ancho). Encuadernación en cartoné editorial.
En el exterior de la cubierta posterior figura un código de barras y la Ref. 10812. Es un dato del editor
Director de la edición: Ángel Laiz
Adaptación del diseño: Joaquín García
Prólogo, realizado por Fernando Aranaz del Río. Presidente de Honor de la Federación Española de Sociedades Filatélcias (FESOFI) y Vicepresidente de la Federación Internacional de Filatelia (FIP)
Prólogo del autor, realizado por José Antonio Herráiz Gracia. De la Asociación Filatélica Zaragozana
El epílogo es el siguiente:
Este primer tomo del MANUAL DE LAS TARIFAS POSTALES DE ESPAÑA Y SUS TERRITORIOS DE ULTRAMAR ha tratado de explicar la evolución de los portes de las cartas en los dominios españoles durante el largo periodo que discurrió desde 1716 en que se incorporó a la Corona el Oficio de Correo Mayor, hasta 1849 en que se aprobó la gran reforma postal que introdujo el franqueo previo con sellos adhesivos desde el 1 de enero de 1850.
El uso de los nuevos sellos produjo un cambio significativo en las costumbres de los espafioles. La facilidad que ofreció el franqueo previo contribuyó en gran medida a hacer del correo un medio de comunicación cada vez mas eficiente, posibilitando la rebaja de sus tarifas, poniéndolo al alcance de las economías mas modestas y creando nuevas modalidades de envíos,
Todo ella sera objeto de análisis en el tomo II, dedicado a la correspondencia entre los territorios españoles durante el periodo comprendido entre 1850 y 1900 y en el que se repasarán también las circunstancias históricas, económicas y sociales -a menudo difíciles- que tuvo que hacer frente el correo para prestar sus servicios y contribuir al desarrollo de España.
Descripción:
Monumental e inmensa obra, donde las haya, que va a suponer un antes y un después en el estudio de las tarifas postales españolas y que debería figurar en la mesa de trabajo de todos los estudiosos de la historia postal española.
No hay tarifa que se le haya escapado al autor, que las detalla con amplitud de datos y con ejemplos prácticos.
El índice, resumido, de la publicación es el siguiente:
PRÓLOGO
PRÓLOGO DEL AUTOR
AGRADECIMIENTOS
PRELIMINARES AL ESTUDIO DE LAS TARIFAS POSTALES
I. EL MÉTODO DE TRABAJO
II. FUENTES DOCUMENTALES
III. ADVERTENCIAS SOBRE LAS TRANSCRIPCIONES DE DOCUMENTOS DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX
IV. LA NORMATIVA DEL CORREO. TIPOS DE NORMAS
V. LOS CUADROS DE TARIFAS
VI. LAS MONEDAS ESPAÑOLAS Y SUS EQUIVALENCIAS. DE LA PRAGMÁTICA DE 17 DE MAYO DE 1737 AL NACIMIENTO DEL EURO
VII. PESOS Y MEDIDAS. DE LA REAL ORDEN DE IGUALACIÓN DE PESOS Y MEDIDAS DE 26 DE ENERO DE 1801 A LA INTRODUCCIÓN DEL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
CAPÍTULO 1. EL CORREO ESPAÑOL BAJO LOS PRIMEROS BORBONES LAS TARIFAS DE 1716 Y SU EVOLUCIÓN
1.1. ESPAÑA EN LOS INICIOS DEL SIGLO XVIII. LA LLEGADA DE LA CASA DE BORBÓN
1.2. APUNTES SOBRE EL SERVICIO DE CORREOS EN ESPANA EN EL SIGLO XVIII
1.3. LA TARIFA GENERAL DE PORTES DE CARTAS PARA EL OFICIO DE CORREO MAYOR DE MADRID. LA REAL ORDEN DE 7 DE DICIEMBRE DE 1716
1.4. LA REAL ORDEN DE 7 DE DICIEMBRE DE 1716 SOBRE LAS PERSONAS CON DERECHO DE FRANQUICIA EN SU CORRESPONDENCIA
1.5. TARIFAS PARA DIVERSOS OFICIOS Y REGIONES (1716-1779)
1.6. LAS ORDENANZAS DEL CARTERO MAYOR DE MADRID DE 1756. EL "CUARTO" DEL CARTERO
CAPÍTULO 2. LAS REFORMAS DEL CORREO DURANTE EL REINADO DE CARLOS III Y EL FINAL DEL SIGLO XVIII
2.1. EL ESTABLECIMIENTO DEL CORREO ENTRE LA PENÍNSULA Y LAS ISLAS CANARIAS. LA REAL RESOLUCIÓN DE 4 DE JUNIO Y LA REAL ORDEN DE 23 DE
2.2. EL CORREO DE ESPAÑA CON SUS INDIAS. LAS PRIMERAS TARIFAS DE PORTES DE CARTAS. EL REGLAMENTO PROVISIONAL DEL CORREO MARÍTIMO DE 1764
2.3. EL CORREO CERTIFICADO. LA INSTRUCCIÓN DE 7 DE DICIEMBRE DE 1763 Y EL REGLAMENTO DE 12 DE JULIO DE 1765
2.4. LAS REFORMAS DEL CONDE DE FLORIDABLANCA. LA TARIFA DE CANARIAS DE 1778 Y EL REGLAMENTO DE 6 DE AGOSTO DE 1779
2.5. LA OBLIGACIÓN DE FRANQUEAR LOS REGISTROS DE EMBARQUE EN LOS PUERTOS DE LA PENÍNSULA E INDIAS. CIRCULAR DE 18 DE OCTUBRE DE 1784
2.6. LA REGULACIÓN DEL DERECHO DE FRANQUIClA Y LA CREACIÓN DE UN NUEVO SELLO PARA LAS CARTAS DE OFICIO
CAPÍTULO 3. LA INCORPORACIÓN A LA CORONA DE LOS CORREOS DE INDIAS Y SUS TARIFAS (1764·1800)
3.1. EL CORREO EN LAS ISLAS DE CUBA, PUERTO RICO, SANTO DOMINGO Y LAS PROVINCIAS DE LUISIANA Y FLORIDA
3.2. EL REINO DE NUEVA ESPAÑA
3.3. EL REINO DE GUATEMALA
3.4. EL VIRREINATO DE NUEVA GRANADA
3.5. LOS VIRREINATOS DEL PERÚ Y DEL RÍO DE LA PLATA
3.6. EL REINO DE CHILE
3.7. LA RENTA DE CORREOS EN FILIPINAS. FUNCIONAMIENTO Y TARIFAS DURANTE EL ULTIMO TERCIO DEL SIGLO XVIII
3.8. LA ESTRUCTURA DEL CORREO MARÍTIMO ENTRE ESPAÑA Y SUS INDIAS AL INICIO DEL SIGLO XIX
CAPÍTULO 4. LOS PORTES DE LA PENÍNSULA DESDE EL INICIO DEL SIGLO XIX HASTA LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
4.1. EL AUMENTO DE UN CUARTO DE VELLÓN EN LAS CARTAS DE LA PENÍNSULA Y BALEARES Y DE UN REAL EN LAS DE ULTRAMAR. LA REAL ORDEN DE 17 DE NOVIEMBRE DE 1804
4.2. EL REGLAMENTO DE 16 DE NOVIEMBRE DE 1807 PARA LA CORRESPONDENCIA DE LA PENÍNSULA. LA INTRODUCCIÓN DE UNA NUEVA CATEGORÍA EN LA ESCALA DE PESO DE LAS CARTAS
4.3. EL REGLAMENTO DE 16 DE NOVIEMBRE DE 1807 PARA LA CORRESPONDENCIA PROCEDENTE DE LAS ISLAS CANARIAS Y DE ULTRAMAR
4.4. LA ANEXIÓN DE CATALUÑA A FRANCIA (1812-1814)
CAPÍTULO 5. EL REGLAMENTO DE 4 DE SEPTIEMBRE DE 1815 Y SU NORMATIVA COMPLEMENTARIA HASTA 1845
5.1. EL REGLAMENTO DE 4 DE SEPTIEMBRE DE 1815
5.2. NORMATIVA COMPLEMENTARIA AL REGLAMENTO DE 4 DE SEPTIEMBRE DE 1815
5.3. LA APLICACIÓN DE SOBREPORTES LOCALES ENTRE 1815 Y 1845
5.4. LA CREACIÓN DEL FECHADOR "BAEZA" Y SITUACIÓN DE LA TARIFA GENERAL DE CORRESPONDENCIA (1842-1845)
5.5. LA ORDEN DE 10 DE JUNIO DE 1843 PARA LA MEJORA DEL RAMO DE CORREOS Y LA DE 17 DE AGOSTO PARA EL ESTUDIO DEL FRANQUEO PREVIO
CAPÍTULO 6. EVOLUCIÓN DE LAS TARIFAS EN LOS TERRITORIOS ESPAÑOLES DE ULTRAMAR DESDE 1800 HASTA LA INTRODUCCIÓN DEL FRANQUEO PREVIO CON SELLOS ADHESIVOS
6.1. EL ARREGLO DE LAS TARIFAS DE INDIAS. EL DECRETO DE 23 DE OCTUBRE DE 1796 Y SUS CONSECUENCIAS
6.2. LOS REGLAMENTOS DE 1 DE AGOSTO DE 1814 PARA LA CORRESPONDENCIA DE NUEVA ESPAÑA, LAS ISLAS DE BARLOVENTO Y EL NUEVO REINO DE GRANADA
6.3. EL CORREO Y SUS TARIFAS EN CUBA (1824-1854)
6.4. LAS DIFICULTADES DEL CORREO EN PUERTO RICO EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX. REGLAMENTO Y TARIFA DE 30 DE DICIEMBRE DE 1846
6.5. EL CORREO EN FILIPINAS Y SUS TARIFAS EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX
CAPÍTULO 7. LA REFORMA POSTAL DE 1845. LOS ÚLTIMOS CAMBIOS TARIFARIOS ANTES DE LA INTRODUCCIÓN EN ESPAÑA DEL FRANQUEO PREVIO CON SELLOS ADHESIVOS (1845-1849)
7.1. LA REFORMA POSTAL DE 1845
7.2. LA FRANQUICIA OFICIAL DE AUTORIDADES Y LA CORRESPONDENCIA DE OFICIO. EL REAL DECRETO DE 3 DE DICIEMBRE DE 1845
7.3. RELACIÓN DE LAS ESTAFETAS DE LA PENÍNSULA, BALEARES Y CANARIAS TRAS LA REFORMA POSTAL DE 1845
7.4. LA REGULACIÓN DEL DERECHO DE APARTADO. LA REAL ORDEN DE 25 DE MARZO DE 1846
7.5. LAS TARIFAS PARA PERIÓDICOS E IMPRESOS DE 1847
7.6. EL SOBREPORTE DE 6 MARAVEDÍS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS EN LAS PROVINCIAS CATALANAS. REAL DECRETO DE 29 DE SEPTIEMBRE DE 1848
EPÍLOGO
ANEXO I. LISTADO NUMERADO DE LOS CUADROS DE TARIFAS
ANEXO II. ÍNDICE DE DISPOSICIONES LEGALES SOBRE MONEDA, PESOS Y
ANEXO III. ÍNDICE DE DISPOSICIONES LEGALES CITADAS RELACIONADAS CON LA RENTA DE CORREOS
ÍNDICE GENERAL
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación para conocimiento de todos.
Saludos.
Y una más:
Título: MANUAL DE LAS TARIFAS POSTALES DE ESPAÑA Y SUS TERRITORIOS DE ULTRAMAR. TOMO I. CORRESPONDENCIA ENTRE LOS TERRITORIOS ESPAÑOLES. 1716 - 1849. DEMARCACIONES PENINSULARES Y MALLORCA, PLAZAS DE ÁFRICA, CANARIAS, CUBA, SANTO DOMINGO, PUERTO RICO, LUISIANA, FLORIDAS, NUEVA ESPAÑA Y PROVINCIAS INTERNAS, YUCATÁN, GUATEMALA, NUEVA GRANADA, PERÚ, RÍO DE LA PLATA, CHILE Y FILIPINAS.
Autor: José Antonio Herráiz Gracía
Edita: EDIFIL, S.A. Madrid - Barcelona
Páginas: 2 s/n. (guardas) + 666 pp. + 2 s/n. (blanco) + 2 s/n. (guardas) + 4 s/n. (publicidad insertas entre las páginas 4 y 5)
ISBN: 978-84-95019-04-2
Depósito legal: M-32305-2015
Imprenta: DIGITARTE
Fecha de publicación: Novembre 2015
Precio: 120,00 euros
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es una publicación posterior
Observaciones: Tamaño 27,3 x 21,7 cm. (alto x ancho). Encuadernación en cartoné editorial.
En el exterior de la cubierta posterior figura un código de barras y la Ref. 10812. Es un dato del editor
Director de la edición: Ángel Laiz
Adaptación del diseño: Joaquín García
Prólogo, realizado por Fernando Aranaz del Río. Presidente de Honor de la Federación Española de Sociedades Filatélcias (FESOFI) y Vicepresidente de la Federación Internacional de Filatelia (FIP)
Prólogo del autor, realizado por José Antonio Herráiz Gracia. De la Asociación Filatélica Zaragozana
El epílogo es el siguiente:
Este primer tomo del MANUAL DE LAS TARIFAS POSTALES DE ESPAÑA Y SUS TERRITORIOS DE ULTRAMAR ha tratado de explicar la evolución de los portes de las cartas en los dominios españoles durante el largo periodo que discurrió desde 1716 en que se incorporó a la Corona el Oficio de Correo Mayor, hasta 1849 en que se aprobó la gran reforma postal que introdujo el franqueo previo con sellos adhesivos desde el 1 de enero de 1850.
El uso de los nuevos sellos produjo un cambio significativo en las costumbres de los espafioles. La facilidad que ofreció el franqueo previo contribuyó en gran medida a hacer del correo un medio de comunicación cada vez mas eficiente, posibilitando la rebaja de sus tarifas, poniéndolo al alcance de las economías mas modestas y creando nuevas modalidades de envíos,
Todo ella sera objeto de análisis en el tomo II, dedicado a la correspondencia entre los territorios españoles durante el periodo comprendido entre 1850 y 1900 y en el que se repasarán también las circunstancias históricas, económicas y sociales -a menudo difíciles- que tuvo que hacer frente el correo para prestar sus servicios y contribuir al desarrollo de España.
Descripción:
Monumental e inmensa obra, donde las haya, que va a suponer un antes y un después en el estudio de las tarifas postales españolas y que debería figurar en la mesa de trabajo de todos los estudiosos de la historia postal española.
No hay tarifa que se le haya escapado al autor, que las detalla con amplitud de datos y con ejemplos prácticos.
El índice, resumido, de la publicación es el siguiente:
PRÓLOGO
PRÓLOGO DEL AUTOR
AGRADECIMIENTOS
PRELIMINARES AL ESTUDIO DE LAS TARIFAS POSTALES
I. EL MÉTODO DE TRABAJO
II. FUENTES DOCUMENTALES
III. ADVERTENCIAS SOBRE LAS TRANSCRIPCIONES DE DOCUMENTOS DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX
IV. LA NORMATIVA DEL CORREO. TIPOS DE NORMAS
V. LOS CUADROS DE TARIFAS
VI. LAS MONEDAS ESPAÑOLAS Y SUS EQUIVALENCIAS. DE LA PRAGMÁTICA DE 17 DE MAYO DE 1737 AL NACIMIENTO DEL EURO
VII. PESOS Y MEDIDAS. DE LA REAL ORDEN DE IGUALACIÓN DE PESOS Y MEDIDAS DE 26 DE ENERO DE 1801 A LA INTRODUCCIÓN DEL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
CAPÍTULO 1. EL CORREO ESPAÑOL BAJO LOS PRIMEROS BORBONES LAS TARIFAS DE 1716 Y SU EVOLUCIÓN
1.1. ESPAÑA EN LOS INICIOS DEL SIGLO XVIII. LA LLEGADA DE LA CASA DE BORBÓN
1.2. APUNTES SOBRE EL SERVICIO DE CORREOS EN ESPANA EN EL SIGLO XVIII
1.3. LA TARIFA GENERAL DE PORTES DE CARTAS PARA EL OFICIO DE CORREO MAYOR DE MADRID. LA REAL ORDEN DE 7 DE DICIEMBRE DE 1716
1.4. LA REAL ORDEN DE 7 DE DICIEMBRE DE 1716 SOBRE LAS PERSONAS CON DERECHO DE FRANQUICIA EN SU CORRESPONDENCIA
1.5. TARIFAS PARA DIVERSOS OFICIOS Y REGIONES (1716-1779)
1.6. LAS ORDENANZAS DEL CARTERO MAYOR DE MADRID DE 1756. EL "CUARTO" DEL CARTERO
CAPÍTULO 2. LAS REFORMAS DEL CORREO DURANTE EL REINADO DE CARLOS III Y EL FINAL DEL SIGLO XVIII
2.1. EL ESTABLECIMIENTO DEL CORREO ENTRE LA PENÍNSULA Y LAS ISLAS CANARIAS. LA REAL RESOLUCIÓN DE 4 DE JUNIO Y LA REAL ORDEN DE 23 DE
2.2. EL CORREO DE ESPAÑA CON SUS INDIAS. LAS PRIMERAS TARIFAS DE PORTES DE CARTAS. EL REGLAMENTO PROVISIONAL DEL CORREO MARÍTIMO DE 1764
2.3. EL CORREO CERTIFICADO. LA INSTRUCCIÓN DE 7 DE DICIEMBRE DE 1763 Y EL REGLAMENTO DE 12 DE JULIO DE 1765
2.4. LAS REFORMAS DEL CONDE DE FLORIDABLANCA. LA TARIFA DE CANARIAS DE 1778 Y EL REGLAMENTO DE 6 DE AGOSTO DE 1779
2.5. LA OBLIGACIÓN DE FRANQUEAR LOS REGISTROS DE EMBARQUE EN LOS PUERTOS DE LA PENÍNSULA E INDIAS. CIRCULAR DE 18 DE OCTUBRE DE 1784
2.6. LA REGULACIÓN DEL DERECHO DE FRANQUIClA Y LA CREACIÓN DE UN NUEVO SELLO PARA LAS CARTAS DE OFICIO
CAPÍTULO 3. LA INCORPORACIÓN A LA CORONA DE LOS CORREOS DE INDIAS Y SUS TARIFAS (1764·1800)
3.1. EL CORREO EN LAS ISLAS DE CUBA, PUERTO RICO, SANTO DOMINGO Y LAS PROVINCIAS DE LUISIANA Y FLORIDA
3.2. EL REINO DE NUEVA ESPAÑA
3.3. EL REINO DE GUATEMALA
3.4. EL VIRREINATO DE NUEVA GRANADA
3.5. LOS VIRREINATOS DEL PERÚ Y DEL RÍO DE LA PLATA
3.6. EL REINO DE CHILE
3.7. LA RENTA DE CORREOS EN FILIPINAS. FUNCIONAMIENTO Y TARIFAS DURANTE EL ULTIMO TERCIO DEL SIGLO XVIII
3.8. LA ESTRUCTURA DEL CORREO MARÍTIMO ENTRE ESPAÑA Y SUS INDIAS AL INICIO DEL SIGLO XIX
CAPÍTULO 4. LOS PORTES DE LA PENÍNSULA DESDE EL INICIO DEL SIGLO XIX HASTA LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
4.1. EL AUMENTO DE UN CUARTO DE VELLÓN EN LAS CARTAS DE LA PENÍNSULA Y BALEARES Y DE UN REAL EN LAS DE ULTRAMAR. LA REAL ORDEN DE 17 DE NOVIEMBRE DE 1804
4.2. EL REGLAMENTO DE 16 DE NOVIEMBRE DE 1807 PARA LA CORRESPONDENCIA DE LA PENÍNSULA. LA INTRODUCCIÓN DE UNA NUEVA CATEGORÍA EN LA ESCALA DE PESO DE LAS CARTAS
4.3. EL REGLAMENTO DE 16 DE NOVIEMBRE DE 1807 PARA LA CORRESPONDENCIA PROCEDENTE DE LAS ISLAS CANARIAS Y DE ULTRAMAR
4.4. LA ANEXIÓN DE CATALUÑA A FRANCIA (1812-1814)
CAPÍTULO 5. EL REGLAMENTO DE 4 DE SEPTIEMBRE DE 1815 Y SU NORMATIVA COMPLEMENTARIA HASTA 1845
5.1. EL REGLAMENTO DE 4 DE SEPTIEMBRE DE 1815
5.2. NORMATIVA COMPLEMENTARIA AL REGLAMENTO DE 4 DE SEPTIEMBRE DE 1815
5.3. LA APLICACIÓN DE SOBREPORTES LOCALES ENTRE 1815 Y 1845
5.4. LA CREACIÓN DEL FECHADOR "BAEZA" Y SITUACIÓN DE LA TARIFA GENERAL DE CORRESPONDENCIA (1842-1845)
5.5. LA ORDEN DE 10 DE JUNIO DE 1843 PARA LA MEJORA DEL RAMO DE CORREOS Y LA DE 17 DE AGOSTO PARA EL ESTUDIO DEL FRANQUEO PREVIO
CAPÍTULO 6. EVOLUCIÓN DE LAS TARIFAS EN LOS TERRITORIOS ESPAÑOLES DE ULTRAMAR DESDE 1800 HASTA LA INTRODUCCIÓN DEL FRANQUEO PREVIO CON SELLOS ADHESIVOS
6.1. EL ARREGLO DE LAS TARIFAS DE INDIAS. EL DECRETO DE 23 DE OCTUBRE DE 1796 Y SUS CONSECUENCIAS
6.2. LOS REGLAMENTOS DE 1 DE AGOSTO DE 1814 PARA LA CORRESPONDENCIA DE NUEVA ESPAÑA, LAS ISLAS DE BARLOVENTO Y EL NUEVO REINO DE GRANADA
6.3. EL CORREO Y SUS TARIFAS EN CUBA (1824-1854)
6.4. LAS DIFICULTADES DEL CORREO EN PUERTO RICO EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX. REGLAMENTO Y TARIFA DE 30 DE DICIEMBRE DE 1846
6.5. EL CORREO EN FILIPINAS Y SUS TARIFAS EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX
CAPÍTULO 7. LA REFORMA POSTAL DE 1845. LOS ÚLTIMOS CAMBIOS TARIFARIOS ANTES DE LA INTRODUCCIÓN EN ESPAÑA DEL FRANQUEO PREVIO CON SELLOS ADHESIVOS (1845-1849)
7.1. LA REFORMA POSTAL DE 1845
7.2. LA FRANQUICIA OFICIAL DE AUTORIDADES Y LA CORRESPONDENCIA DE OFICIO. EL REAL DECRETO DE 3 DE DICIEMBRE DE 1845
7.3. RELACIÓN DE LAS ESTAFETAS DE LA PENÍNSULA, BALEARES Y CANARIAS TRAS LA REFORMA POSTAL DE 1845
7.4. LA REGULACIÓN DEL DERECHO DE APARTADO. LA REAL ORDEN DE 25 DE MARZO DE 1846
7.5. LAS TARIFAS PARA PERIÓDICOS E IMPRESOS DE 1847
7.6. EL SOBREPORTE DE 6 MARAVEDÍS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS EN LAS PROVINCIAS CATALANAS. REAL DECRETO DE 29 DE SEPTIEMBRE DE 1848
EPÍLOGO
ANEXO I. LISTADO NUMERADO DE LOS CUADROS DE TARIFAS
ANEXO II. ÍNDICE DE DISPOSICIONES LEGALES SOBRE MONEDA, PESOS Y
ANEXO III. ÍNDICE DE DISPOSICIONES LEGALES CITADAS RELACIONADAS CON LA RENTA DE CORREOS
ÍNDICE GENERAL
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación para conocimiento de todos.
Saludos.