Imagen

SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenas tardes

Terminado el repaso de la serie “Cuadernos de Filatelia” de Fesofi, actualizando, corrigiendo y completando textos, fechas, portadas etc. de los 23 editados a día de hoy:


APROXIMACIÓN AL PORQUÉ DE LAS DENOMINADAS MARCAS DE ABONO, Isidro Silos Millán, 2002. (Completado).

CATÁLOGO HISTÓRICO POSTAL DE CUBA, (1855-1898), José Ignacio Abreu Pérez, 1996. (Completado).

CATÁLOGO TEMÁTICO COLOMBINO, HASTA 1982, Francisco Piniella Corbacho, 1989. (Completado).

CLASES DE COMPETICIÓN F.I.P., Fernando Aranaz del Río, 2002. (Completado).

EDICIONES POSTALES DE EXPAMER’96 Y AVIACIÓN Y ESPACIO’96, Fernando Aranaz del Río, 1997. (Completado).

EDICIONES POSTALES DE LORCA’98, Fernando Aranaz del Río, 2001. (Completado).

EL CORREO CERTIFICADO FRANQUEADO CON SELLOS, Antonio Perpiñá Sebriá, 1989. (Completado).

EL REINO DE VALENCIA Y SUS CORREOS, Francisco Susarte Molina, 1997. (Completado).

ESTUDIO DE LOS SELLOS DE TELÉGRAFOS DE CUBA, 1868/1896, Eugenio de Quesada (José Eugenio Martínez de Quesada), 2010. (Completado).

ESTUDIO DEL USO DEL FECHADOR "BAEZA", Antonio Valdés y González Roldán, 2001. (Completado).

FESOFI, ASÍ FUE Y ASÍ ES HOY, (1963-2013). TOMO I, Fernando Aranaz del Río, Teodosio Arredondo Sánchez y Miguel Ángel García Fernández, 04/2013. (Completado).

FESOFI, ASÍ FUE Y ASÍ ES HOY, (1963-2013). TOMO II, Fernando Aranaz del Río, Teodosio Arredondo Sánchez y Miguel Ángel García Fernández, 04/2013. (Completado).

HISTORIA POSTAL DE LA CORRESPONDENCIA DE ESPAÑA AL EXTRANJERO, HASTA LA ENTRADA EN LA UNION POSTAL UNIVERSAL (U.P.U.), Luis Alemany Indarte, 1999. (Completado).

LAS EMISIONES DE FRANCO DE PERFIL, (1939-1954), Francisco Aracil Sempere, 1989. (Completado).

LOS COHETES LANZAMENSAJES Y OTROS CURIOSOS INGENIOS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, (GUERRA DE PROPAGANDA EN LOS FRENTES, 1936-1939), José Manuel Grandela Durán, 1996. (Completado).

LOS COSARIOS GADITANOS, SIGLO XIX, José Chanivet García, 1994. (Completado).

MARCAS Y FECHADORES DE MADRID, HASTA 1990, Ramón Cortés de Haro, 1989. (Completado).

MAXIMOFILIA, Manuel Monterrey Molina, 1989. (Completado).

OJOS DE BUEY, 1843. Los primeros sellos de América, Luis Alemany Indarte, 2004. (Completado).

PORTEOS Y CARTOGRAFÍA EN LA PREFILATELIA ESPAÑOLA, Fernando Alonso García, 2000. (Completado).

¿QUÉ ES LA FILATELIA FISCAL?, Joaquín Amado, 2003. (Completado).

SEMINARIO ILUSTRADO SOBRE LAS DIRECTRICES PARA LA EVALUACION DE LOS PARTICIPANTES EN ASTROFILATELIA, José Manuel Grandela Durán, 2004. (Completado).


Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenos días

Hoy se suben 15 nuevos títulos, que son:


RELAÇÃO DA VIAGEM DE UM CORREIO DO VICE-REI DAS ÍNDIAS ORIENTAIS A SUA MAJESTADE, EXPEDIDO DE GOA NO PRIMEIRO DE JANEIRO DE 1608, Godofredo Ferreira, 1953.

SPANISCHER BÜRGERKRIEG. DIE LOKALMARKEN NATIONALSPANIENS 1936 - 38. KATALOG, Peter Litzinger, 05/2015.

STAMP COLLECTIONS FOR WAR MUSEUMS, Frederick John Melville, 1918.

STAMPS A LA CARTE, SECOND HELPINGS, Ruth S Webster, 1973.

STAMPS AND STAMP COLLECTING: A GLOSSARY OF PHILATELIC TERMS AND GUIDE TO IDENTIFICATION OF POSTAGE STAMPS OF ALL NATIONS, Edward B. Evans, 1894.

TEME SI SUBIECTE FILATELICE DIN ISTORIA ROMANIEI, Iosif Micu, 1980.

TENNIS PHILATELY, Lester M. Yerkes, 1994.

THE 1836 ANGLO-FRENCH POSTAL CONVENTION, Geoffrey Lewis, 2015.

THE AIEP, HANDBOOK OF PHILATELIC EXPERTISING, Wolfgang C. Hellrigl, 2004.

THE HISTORY OF THE POSTAGE STAMPS OF THE UNITED STATES, John K. Tiffany, 1887.

THE ORIGIN OF POSTAGE STAMPS. THE FACTS CONNECTED WITH THEIR INTRODUCTION INTO THE UNITED KINGDOM. THE CHALMERS CRAZE INVESTIGATED, Pearson Hill, 1888

THE PAQUEBOT MARKS OF THE AMERICAS, Gustav J. Lund, 1984.

THE POSTAGE STAMPS OF NEW ZEALAND, 1855–1873. THE CHALON HEAD ISSUES, Robert P. Odenweller, 2009.

THE POSTAL HISTORY OF COSTA RICA TO 1883, Richard C. Frajola y Frederick R. Mayer, 08/2008.

THE POSTAL HISTORY OF THE ARMY OF THE BLACK SEA, 1918 - 1923, John Slingsby, 2004.


Con estos llegamos a los 3.360 títulos subidos, que podéis ver en:

BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.

Saludos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenas tardes

Completado el repaso de la serie Cuadernos de “Revista de Filatelia”, actualizando, corrigiendo y completando datos de los 12 ejemplares editados a día de hoy:


ALMANAQUE DE COLECCIONISTA PARA 1901, (facsímil), Vv. aa., 2000. (Completado).

CINCO CARTAS PARA EL CORREO, Doctor Thebussem, 2002. (Completado).

CUARENTA CARTAS Y DOS COMODINES, José A. Navarrete, 1995. (Completado).

DIEZ SELLOS DE NOVELA QUE HACEN HISTORIA, Alejandro Fernández Pombo, 2005. (Completado).

EL CORREO POR ESQUÍS, Salvador Bofarull, 1999. (Completado).

LETRAS FILATÉLICAS, Alejandro Fernández Pombo, 1996. (Completado).

LOS BALNEARIOS Y EL CORREO, Francisco Aracil Sempere, 2003. (Completado).

LOS SELLOS DEL IX CENTENARIO DEL MONASTERIO DE MONTSERRAT, Álvaro Martínez-Pinna, 1998. (Completado).

NUEVA CLASIFICACIÓN DE LAS CARTERÍAS DE GALICIA, (1883-1931), Andrés García Pascual, 2006. (Completado).

SESENTA AÑOS COLECCIONANDO, Francisco Aracil Sempere, 1993. (Completado).

TARJETAS PARTICULARES Y OFICIALES, Doctor Thebussem, 1997. (Completado).

UN CORREO LETAL: LA CARTA BOMBA, Salvador Bofarull, 2001. (Completado).

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenos días

Completado el repaso de la serie “Biblioteca de Historia Postal Edifil”, actualizando, corrigiendo y completando datos de los 9 ejemplares editados a día de hoy:


EL CORREO ÁEREO EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. Zona Nacional (1936-1939), Félix Gómez-Guillamón, 2003. (Completado).

EL CORREO AÉREO EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. Zona Republicana, (1936-1939), Félix Gómez-Guillamón, 2007. (Completado).

EL CORREO AÉREO EN LA POSGUERRA ESPAÑOLA, (1939-1946), Félix Gómez-Guillamón, 2000. (Completado).

LA GUERRA CIVIL EN LA HISTORIA POSTAL, Francisco Aracil Sempere, 1996. (Completado).

LAS BRIGADAS INTERNACIONALES, Francisco Aracil, 2002. (Completado).

MARCAS POSTALES DE LA CORUÑA, SIGLOS XVIII-XIX. Notas históricas, Andrés García Pascual, 1992. (Completado).

RECONSTRUCCIÓN DE LAS PLANCHAS DE LOS ENTEROS POSTALES TIPO INFANTE, Cuba 1898, Filipinas 1898, Puerto Rico 1898, Fernando Poo 1899, Ángel Laiz, 1998. (Completado).

TABACO Y FILATELIA, Estudio temático, Salvador Bofarull, 2006. (Completado).

TARIFAS POSTALES ESPAÑOLAS, SIGLO XIX, Carlos Celles Aníbarro, 1997. (Completado).

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenos días

Se ha terminado el repaso de la serie “Colección: Monografías Filatélicas de Afinet”, incorporando las fechas de edición perdidas, corrigiendo y completando textos, portadas etc. de los primeros 19 títulos, que son:


CORREO PREFILATÉLICO A LOS ESTADOS UNIDOS, Jaume Balsells Padrós, 11/2005. (Completado).

EL CORREO DE ALCANCE Y LA TARIFA DE ALCANCE, Serafín Ríos Peset, 05/2014. (Completado).

EL CUATRO CUARTOS DE 1862 Y SUS TIPOS, Julio Peñas Artero, 06/2005. (Completado).

EL ERROR DE COLOR DEL SELLO DE 5 CTS. DE LA EMISIÓN DEL “PELÓN”, Benito Avalos Villaro, 07/2006. (Completado).

EL MONASTERIO DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE, Cristina Martín San Roque, 12/2007. (Completado).

EL TERREMOTO DE MESSINA, Luis Pérez Gutiérrez, 06/2005. (Completado).

ESTUDIO DE PIEZAS DE HISTORIA POSTAL, Manuel Benavente Burian, 02/2008. (Completado).

FRANQUEO PAGADO EN OFICINA, FPO. (Estudio de sus fechadores y marcas postales), Sebastià Torrell Boqué, 12/2008. (Completado).

HISTORIA POSTAL DE LA POBLA DE SEGUR, Félix López López, 09/2006. (Completado).

ISLAS FEROE, EMISIONES PROVISIONALES DE 1919, David Alejandro Caabeiro, 10/2006. (Completado).

LA 27 DIVISIÓN, Félix López López, 06/2007. (Completado).

LA EMISIÓN DE AMADEO DE SABOYA, Julio Peñas Artero, 06/2005. (Completado).

LA PARRILLA NUMERADA ó Parrilla con cifra, Jordi Canal i Pino, 12/2009. (Completado).

LAS MARCAS PREFILATÉLICAS PERTENECIENTES AL SELLO DE “ANDALUCÍA ALTA” EN MÁLAGA Y SU PROVINCIA, José Ángel Carreras Morales, 12/2008. (Completado).

LOS GRABADORES DE LA FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE, Juan Antonio Rodado Tortolá, 07/2006. (Completado).

LOS PORTEOS MANUSCRITOS DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVIII, ¿podemos considerarlos marcas postales?, Jesús García Gazolaz, 12/2009. (Completado).

LOS SELLOS CARLISTAS DE CATALUÑA, Contexto histórico, Julio Peñas Artero, 12/2005. (Completado).

PRIMER DÍA DE USO DE LA RUEDA DE CARRETA -1 OCTUBRE 1888-, NUEVAS CONSIDERACIONES, Manuel Benavente Burian, 06/2005. (Completado).

RUEDAS DE CARRETA DE SALAMANCA, Manuel Benavente Burian, 03/2005. (Completado).


Una delicia volver a recordar estas obras, nacidas en nuestro foro, pocas obras para tantos socios. A ver si a la vista de los distintos títulos, alguno se anima a escribir y compartir sus pequeños conocimientos sobre tan diferentes temas, de una forma tan sencilla como pasarlos a unas cuantas hojas con unas cuantas imágenes, !Y no va por nadie en concreto!, ¿verdad PJ?.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenas tardes

Se ha terminado otro repaso, el de nuestra serie “Estudios de Afinet”, incorporando las fechas de edición perdidas, corrigiendo y completando textos, portadas, etc. de los primeros 11 títulos editados, que son:


CATÁLOGO DE CARTERÍAS Y LINEALES DE CATALUÑA, Félix López López, 10/2011. (Completado).

EL BAILE DE LOS MATASELLOS, (1850-1899), Julio Peñas Artero, 06/2010. (Completado).

EL CORREO OFICIAL Y LA TARIFA ESPECIAL PARA LAS CORPORACIONES PROVINCIALES Y LOCALES, (1854-1866), Julio Peñas Artero, 03/2008. (Completado).

EL ERROR DE COLOR CASTAÑO AMARILLENTO DEL SELLO DE 15 CTS. DE LA EMISIÓN DEL PELÓN DE ALFONSO XIII, (1889-1901), Benito Ábalos Villaro, 07/2008. (Completado).

EL SELLO DE 15 CTS. AMARILLO DE LA SERIE BÁSICA DEL MEDALLÓN DE ALFONSO XIII, CARACTERÍSTICAS Y CIRCULACIÓN, (1917-1923), Benito Ábalos Villaro, 09/2012. (Completado).

INICIACIÓN AL ESTUDIO ESPECIALIZADO DE LOS SELLOS DEL SEGUNDO CENTENARIO, Antonio Gutiérrez Balbás, 09/2014. (Completado).

LA EMISIÓN DE MARRUECOS DE 1928 Y MARIANO BERTUCHI, CORREO Y FILATELIA EN EL PROTECTORADO ESPAÑOL, José María Hernández Ramos, 07/2013. (Completado).

LA LEYENDA DE LA MAJA DESNUDA, ESTUDIO DE LA EMISIÓN QUINTA DE GOYA DE 1930, Eugenio de Quesada, (José Eugenio Martínez de Quesada), 11/2009. (Completado).

LAS MARCAS DE PORTEO EN ASTURIAS, Orlando Pérez Torres, 02/2009. (Completado).

LOS PORTEOS IMPRESOS EN ESPAÑA, (1756-1872), Fernando Alonso García, 05/2012. (Completado).

MONTAÑAS DE SANTANDER, Aproximación a su Historia Postal, 1570-1870, Rafael Ángel Raya Sánchez, 02/2014. (Completado).

Buque insignia de nuestra labor editorial con el CE al frente, y ejemplo de divulgación filatélica al alcance de todos, de la que nos podemos sentir orgullosos.

Saludos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenos días

Hoy se incorporan a la Bibliografía 10 nuevos títulos, que son:


ANTONIO MANSO, GRABADOR, 1934-1993, Antonio Manso y Antonio Colinas, 2003.

ASISTENCIA SOCIAL, BENEFICENCIA Y SANIDAD EN EL SELLO DE CORREOS DE HUELVA Y PROVINCIA DURANTE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, José Eugenio Guerra González, 2005.

BIBLIOGRAPHY OF GENERAL LITERATURE IN THE PHILATELIC LIBRARY, Brian J. Birch, 01/2015

CATÁLOGO DE LOS SELLOS LOCALES DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, 1936-1939. TOMO VI. ASTURIAS • VASCONGADAS • NAVARRA • ARAGÓN • CANARIAS • ÁFRICA, Julio Allepuz Querol, 2015.

CATÁLOGO DE MATASELLOS Y MARCAS ESPECIALES DE ESPAÑA, 1944-1950, (primer suplemento), Jose Mª. Gomis Seguí, 1951.

EL CORREO A TRAVÉS DE LA HISTORIA, CIEN AÑOS DEL CUERPO DE CORREOS, Vv. aa., 1989.

NUEVO ITINERARIO O GUÍA DE CAMINOS PARA IR DESDE MADRID A TODAS LAS CIUDADES Y VILLAS MAS PRINCIPALES DE ESPAÑA Y PORTUGAL, … (1790), Santiago López, 1790.

ORIENTACIONES PARA CREAR UN GRUPO FILATÉLICO DE JÓVENES, Mario Bueno Heimerle y Alfonso Luezas Hernández, 1979.

VARIANTES DEL MATASELLO RUEDA DE CARRETA Nº 9 DE ALICANTE, (1860-1862), Juan Antonio Llácer Gracia, 12/2014.

ZARSKA BULGARSKA POSTA, Luis Pérez Gutiérrez, 07/2015.


Con estos llegamos a los 3.370 títulos subidos, que podéis ver en:

BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.

Saludos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenos días

Se ha eliminado por duplicidad la obra 150 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LAS GUERRAS CARLISTAS, buscar por MILITARIA-83 - 150 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LAS GUERRAS CARLISTAS.

En su lugar se ha subida la siguiente:


A CIENCIA NOS SELOS POSTAIS COMEMORATIVOS BRASILEIROS, 1900-2000, Diego Andres Salcedo, 2010

Disculpad el lapsus.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenas tardes

Otro lapsus detectado, se ha eliminado por duplicidad la obra “LAS GUERRAS NAPOLEONICAS EN GALICIA, 175 ANIVERSARIO”, buscar por “MILITARIA-84 - LAS GUERRAS NAPOLEONICAS EN GALICIA, 175 ANIVERSARIO”.

En su lugar se ha subido la siguiente:


A STUDY OF THE STAMPS OF URUGUAY, Hugo Griebert, 1910.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Una aportación nueva, que parece que la sequía veraniega se ha trasladado a las aportaciones de este hilo:

Título: EL CORREO YANKEE EN SANTO DOMINGO / YANKEE POST OFFICES IN SANTO DOMINGO
Autor: Danilo A. Mueses y Juan Manuel Prida
Edita: Lo editan los propios autores
Páginas: 248 pp.
ISBN: 978-0-692-35654-8
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Impreso en los Estados Unidos de América, si bien no indica el lugar
Fecha de publicación: Año 2015.
Precio: 37,50 dólares USA / 32,00 euros, por correo aéreo certificado, aunque en la parte exterior de la cubierta posterior indica: $ 40.00
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 27,8 x 21,5. Rústica editorial
Edición bilingüe: español/inglés.
Composición gráfica y diagramación: Giuseppe Di Vanna
Diseño de portada y contraportada: Guillermo Mueses
Traducción al inglés (excepto los Apéndices): Giuseppe Di Vanna
El prólogo está realizado por Frank Moya Pons, Expresidente de la Academia Dominicana de la Historia
Descripción:
El propio Frank Moya dice lo siguiente, a modo de resumen:
Esta obra nos permite adentrarnos en el funcionamiento del sistema postal dominicano al tiempo que nos muestra un ángulo poco conocido del funcionamiento administrativo del Estado dominicano bajo la administración del Departamento de Marina de los Estados Unidos. Este libro es también una joya gráfica pues Mueses y Prida hacen amplísimo uso de las fotos de los sobres, los sellos y matasellos.

El índice de la obra es el siguiente:

Prólogo / Foreword
Un título inapropiado / An unsuitable title
1.- Palabras preliminares / Introduction
2.- Marco histórico / Historical framework
3.- La ocupación norteamericana / The american occupation
4.- El correo dominicano durante la ocupación / The dominican mail during the occupation
5.- El correo norteamericano / The american mail
6.- El correo censurado / The censored mail
7.- "Marines" usan el correo dominicano / The U. S. Marines use the dominican mail
8.- Barcos norteamericanos en aguas dominicanas / American warships in domincan waters
9.- "Incoming Mail / Incomin mail
10.- Aún después / Even after
11.- El correo norteamericano en Haití / The american mail in Haiti
Apéndice 1: Convención dominico-americana de 1907 / Dominican-american convention of 1907
Apéndice 2: proclama ocupando el país / Proclamation of the military occupation
Apéndice 3: Yankee Post Offices in Santo Domingo
Bibliografía / Bibliography.

Reproduzco la imagen del exterior de su cubierta anterior.


Saludos.
Adjuntos
El Correo Yankee en Santo Domingo. Danilo A. Mueses y Juan Manuel Prida. 2015. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Y para compensar una novedad, con otra publicación algo más antigua y haciendo un guiño (con doble sentido) a algunos de mis compañeros en el Foro del Ágora, hago la siguiente aportación:

Título: EL CUERPO DE CORREOS ATROPELLA A LOS CARTEROS
DE LA GUERRA INTERNA DEL FUNCIONARISMO ESPAÑA
Autor: No indica
Edita: No indica. Puede que lo editasen los propios carteros
Páginas: 22 pp. + 2 s/n.
ISBN: No indica
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Imprenta de Mario Anguiano. Calle de la Bola, núm. 8. Madrid
Fecha de publicación: Año 1921.
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No aparece reseñado
Observaciones: Tamaño 19,2 x 13,8. Rústica editorial
Descripción:
Relata los hechos del 22 de octubre del año 1920 que ocasionaron la cesantía de 57 carteros de Madrid, desde un punto de vista de los propios carteros.
Acaba indicando que la decisión se ha recurrido ante el Tribunal Económico-Administrrivo del Estado con fecha del 12 de abril del año 1921.
Parece claro que el libro es un folleto reivindicativo de la situación buscando apoyos en los lectores.

Reproduzco la imagen del exterior de su cubierta anterior.


Saludos.
Adjuntos
El Cuerpo de Correos atropella a los Carteros. 1921. Baja.jpg
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenas tardes

Localizado nuevo error, se ha eliminado por duplicidad la obra: “ACTAS DEL XII CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA DEL DERECHO INDIANO, Derecho y administracion pública en las Indias Hispánicas”, buscar por “DERECHO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LAS INDIAS HISPÁNICAS”.

En su lugar se ha incorporado:

A SHORT HISTORY OF THE FRANKING SYSTEM IN THE POST OFFICE, 1652-1840, George Brumell, 1936.

Saludos

Julián

Nota: Gracias Alfareva.

Anotados hasta aqui.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenos días

Hoy se incorporan a la Bibliografía 15 nuevos títulos, que son:


A HISTORY OF THE FORCES POSTAL SERVICE, Edouart Wells Mailshot, 1987.

AN INTRODUCTION TO THE POSTS OF FRANCE IN THE FRANCO - GERMAN WAR OF 1870-1871 AND ITS AFTERMATH, Victor Chanaryn, 1976.

APUNTES PARA LA HISTORIA DE MARRUECOS, Antonio Cánovas del Castillo, 1860.

APUNTES PARA LA HISTORIA DE MARRUECOS, (reedición 1913), Antonio Cánovas del Castillo, 1913.

ARMY AND FIELD POST OFFICES OF EGYPT AND THE E.E.F., 1914-20, Michel M. Sacher, 1970.

BARON PIERRE DE COUBERTIN: STORIA FILATELICO-POSTALE, Álvaro Trucchi, 2006.

BRITISH FORCES MACHINE POSTMARKS, 1940-1983, Michael Dobbs, 1983.

CAMP POSTMARKS OF THE UNITED KINGDOM, R. A. Kingston, 03/1971.

CANCELLATIONS AND KILLERS OF THE BANKNOTE ERA, 1870-1894, James M. Cole, 1995.

CATÀLEG DE SEGELLS I MATA-SEGELLS DE SANT FELIU DE LLOBREGAT, 2014, (edición en CD), Pere Martí Guasch, 2015.

CATÁLOGO DE ENTEROS POSTALES DE MÉXICO, (volumen I, 1874-1894), Arturo Ferrer Zavala, 09/2010.

CATÁLOGO DE ENTEROS POSTALES DE MÉXICO, (volumen II, 1895-1899), Arturo Ferrer Zavala, 09/2010.

CATÁLOGO DE ENTEROS POSTALES DE MÉXICO, (volumen III, Siglo XX), Arturo Ferrer Zavala, 09/2010.

CATÁLOGO DE ENTEROS POSTALES DE MÉXICO. (Adenda), Arturo Ferrer Zavala, 2012.

CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN DE SELLOS DE TEMÁTICA TEXTIL, Vv. aa., 1965.


Con estos llegamos a los 3.385 títulos subidos, que podéis ver en:

BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.

Saludos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por mariomirman »

Reitero aquí lo dicho en el otro hilo... mi más sincera enhorabuena especialmente a ti Julián y a los que más han colaborado contigo. Es un largo, callado... y excelente trabajo!!!
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por guarisme »

Reitero las palabras de Mario. Felicidades y muchas gracias Julian.

Un abrazo

Xavi
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Otra publicación para seguir completando y para paliar algo la sequía veraniega. Es la siguiente:

Título: CARTE DES LIGNES POSTALES AÉRIENNES INTERNES ET INTERNATIONALES
Autor: No indica
Edita: Publiée par le Bureau International de l'Union Postale Universelle
Páginas: Carpeta conteniendo un gran mapa
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: En el mapa figura: ART. INSTITUT ORELL FÜSSLI ZÜRICH
Fecha de publicación: Berne, mai 1928
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No consta
Observaciones: Tamaño 32,5 x 23,5 cm. (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial.
En francés.
La carpeta contiene, pegado a ella, un gran mapa, horizontal y plegado en 16 veces, de un tamaño aproximado de 94 x 134 cm (alto x ancho).

En el mapa se representa a Europa, con unos recuadros donde figuran:

- Amèrique du Nord et Amèrique Centrale
- Afrique Occidentales
- Amèrique du Sud
- Congo Belge
- Rép. de Colombie
- Egypte - Asie

La escala del mapa es: Échelle: 1 : 4 000 000

En este mapa se indican las rutas de las líneas aéreas postales existentes en la fecha de publicación de la obra.

De esta obra, se conoce la existencia de las siguientes ediciones:

- Mai 1928
- Avril 1931. 4.e année
- Avril 1933. 6.e année
- Avril 1934. 7.e année
- Avril 1938. 11.º année

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.


Saludos.
Adjuntos
Carte des lignes postales. 1928. Baja.jpg
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

alfareva escribió: De esta obra, se conoce la existencia de las siguientes ediciones:

- Mai 1928
- Avril 1931. 4.e année
- Avril 1933. 6.e année
- Avril 1934. 7.e année
- Avril 1938. 11.º année
Previsiblemente este ejemplar debe corresponder al primer año de edición, si nos fijados en las fechas de las otras ediciones ya subidas.

Gracias Alfareva, y felicidades por hacerte con estos ejemplares, ya que no son nada fáciles de localizar.

Saludos

Julián

Anotados hasta aquí.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:
Julian escribió: ...
Previsiblemente este ejemplar debe corresponder al primer año de edición, si nos fijados en las fechas de las otras ediciones ya subidas.
...
Seguro que sí. Además, parece claro que cada año se editaba una publicación.
Julian escribió: ...Gracias Alfareva, y felicidades por hacerte con estos ejemplares, ya que no son nada fáciles de localizar.
...
Ta agradezco tu felicitación. Efectivamente, no son fáciles de localizar.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

En correspondencia a las palabras laudatorias del amigo "Julian" y para animarle a alcanzar la cota de los 3.400 títulos, pasito de nada previo a los 3.500 que es una cifra más rotunda, realizado otra incorporación. Es la siguiente:

Título: GRAFOLOGÍA
Autor: Virginia Martínez del Castillo
Edita: Asociación Filatélica y Numismática Guipuzcoana
Páginas: 44 sin numeras, incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Año 1978
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No consta
Observaciones: Tamaño 20,7 x 14 cm. (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial.
Es una monografía de FILATELIA TEMÁTICA
Palabras iniciales realizadas por J. A. L. Supuestamente es José Ángel López.

Descripción:
Hago mías sus palabras:
Para las grafologías presentadas en esta nueva monografía de Filatelia Temática, nuestra amiga se ha valido exclusivamente de las firmas, supuestamente originales, de personajes lo suficientemente conocidos como para no ser más explícitos en sus biografías que, por otra parte, están al alcance de la mano de cualquier enciclopedia.

Unos ajustado comentarios, añadidos a los rasgos más sobresalientes, terminan por introducirnos en los personajes «grafologiados», que son de diferentes épocas, nacionalidades, civiles o militares, masculinos o femeninos y de toda clase de profesiones, con lo que tenemos una muestra más de todo lo que la Filatelia temática nos puede ofrecer como distracción para los ratos de ocio y proporcionándonos conocimientos que ensanchen nuestra cultura.


Como se puede deducir de lo anterior, la autora presenta 34 sellos de personajes en los que figura la firma de los mismos y realiza una análisis grafológico de su personalidad.

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.


Saludos.
Adjuntos
Filatelia Temática. Grafología. Virginia Martínez del Castillo. Baja.jpg
Última edición por alfareva el 11 Ago 2015, 13:04, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Y otra publicación que hace compañía a la anterior. Es la siguiente:

Título: LA MÚSICA
Autor: Virginia Martínez del Castillo
Edita: Asociación Filatélica y Numismática Guipuzcoana
Páginas: 28 sin numeras, incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: G. GONFER - San Sebastián
Fecha de publicación: Año 1975
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No consta
Observaciones: Tamaño 20,4 x 14,7 cm. (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial.
Es una monografía de FILATELIA TEMÁTICA
Aunque en la portada pone año 1973, lo cierto es que se publicó en el año 1975 según pone en el pide imprenta.

Descripción:
La autora indica:
He visto en algunas exposiciones extraordinarias colecciones con este mismo tema; estaban compuestas por sellos raros, difíciles, carísimos, que yo ni había visto jamas. Sin embrago, para mí, más que una colección de música, eran un montón de sellos que, por una u otra causa, hacían referencia a la música, y a la legua se veía que sus dueños entenderían de sellos, pero de música, ni idea. Ni se habían preocupado, tampoco de entender, pues no me parece que sea difícil. Por si alguien quisiera iniciar esta temática, bella, atrayente y de gran sentido cultural diré que yo he comenzado por hacer tres secciones, una para elemento constituyente de la música: Ritmo; el más primitivo de los tres, aquel por el que empezaron a sentirse músicos los hombres aún en la prehistoria, aunque ahora crean haberlo descubierto muchos de nuestros jóvenes ultramodernos. Melodía y Armonía.

En la sección de Ritmo van todos los sellos de instrumentos de percusión. ...

En la Armonía (emisión de varias notas o melodías a la vez), los instrumentos armónicos; ...

Después viene la sección de Compositores, agrupados por épocas: ...
Sección de los grandes maestros de la ópera. No creo que sea necesario mencionarlos pues prácticamente, todos conocen los nombres de los Verdi, Rossini, Massenet o Bizet. Luego hay una pléyade de sellos dedicados por muchas naciones a músicos que los conocerán en su pueblo natal, pero de los que no hemos oído ni el nombre ni aun aquellos que nos dedicamos a la enseñanza de la Historia de la Música. Lo he resuelto alegremente metiéndolos en el mismo saco, al que he titulado ambiguamente: «La filatelia honra a los músicos». ... A continuación de los compositores he puesto la danza: «Manifestación plástica de la música». ... Viene después la ópera, conjunción de literatura y música, ... Terminando por sellos de concursos musicales, festivales, más una sección de matasellos en los que aparezca alguna referencia a la música.


Y reproduce luego los sellos agrupados en los temas indicados, sin más comentarios.

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.


Saludos.
Adjuntos
Filatelia Temática. La Música. Virginia Martínez del Castillo. Baja.jpg
Última edición por alfareva el 11 Ago 2015, 13:03, editado 2 veces en total.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”