Imagen

OBRAS DE GUILLERMO ALVAREZ RUBIO

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

OBRAS DE GUILLERMO ALVAREZ RUBIO

Mensaje por Julian »

Hola a todos

Busco foreros que dispongan de alguna de estas obras del recientemente desaparecido Guillermo Álvarez Rubio, con las que llevo tiempo "peleando" y de las que no hay forma de encontrar datos, ni portadas, ni nada de nada. Posiblemente su peculiar forma de edición, artesanal en la gran mayoría de los títulos, es lo que las hace tan dificilísimas de encontrar.

Se agradecería mucho la colaboración.

Los título son estos, y puedo asegurar que no están todos, por lo que si disponéis de alguna obra de él que no esté en la relación, esos datos serán igualmente bienvenidos.

OBRAS DE GUILLERMO ALVAREZ RUBIO PENDIENTES:

- ALGUNAS VIÑETAS Y SELLOS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
- AMBULANTES POSTALES DE LA PROVINCIA DE JAÉN
- BOLETÍN TEMÁTICO MUNDIAL DE LAS POSTAS, s/nº, Prototipos de los recibos de etiquetas postales
- BOLETÍN TEMÁTICO MUNDIAL DE LAS POSTAS, N.º 0
- BOLETÍN TEMÁTICO MUNDIAL DE LAS POSTAS, N.º 1
- BOLETÍN TEMÁTICO MUNDIAL DE LAS POSTAS, N.º 3, (borrador)
- BOLETÍN TEMÁTICO MUNDIAL DE LAS POSTAS, N.º 3
- BOLETÍN TEMÁTICO MUNDIAL DE LAS POSTAS, N.º 4
- BOLETÍN TEMÁTICO MUNDIAL DE LAS POSTAS, N.º 5
- BOLETÍN TEMÁTICO MUNDIAL DE LAS POSTAS, N.º 6
- BOLETÍN TEMÁTICO MUNDIAL DE LAS POSTAS, N.º 7
- CAMPANAS Y CAMPANARIOS
- CAPÍTULOS DE LA COFRADÍA DEL GREMIO DE CORREOS, LLAMADA DE N. S. DE LOS ÁNGELES, CONSTITUIDA EN LA CIUDAD DE VALENCIA
- CARTERÍAS RURALES ESPAÑOLAS CON SIGLAS Y SIN ELLAS, tomo I
- CARTERÍAS SIN SIGLAS RURALES DE CASTELLÓN, VALENCIA Y ALICANTE Y CON SIGLAS
- CASCOS, GORROS, VISERAS, BOINAS, ETC.
- CATALOGACIÓN DE LAS MÁQUINAS FRANQUEADORAS DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN
- CRUZ ROJA MUNDIAL
- CUPONES Y VALES DE RACIONAMIENTO 1936-1945 DE CASTELLÓN
- EL CHIFLATÉLICO
- EL CHIFLATÉLICO CHUNGÓN Y SÁTIRO Y GATRE. Nº 999
- EL TELÉGRAFO
- EL VILA-POSTA DE VILA-REAL
- EL VILA-POSTA DE VILA-REAL EN CASTELLÓN. Nº 6
- EL VILAPOSTA. N.º 105
- ENSAYO POSTAL DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN. 1700-1985. TOMO I
- ENSAYO POSTAL DE CASTELLÓN Y SU PROVINCIA. TOMO II
- ENSAYO POSTAL DE CASTELLÓN Y SU PROVINCIA. TOMO III
- ENSAYO POSTAL DE SEGORBE, 1650-1991
- ESTUDIO DE LAS ETIQUETAS POSTALES DE ESPAÑA
- ETIQUETAS. ESTUDIO DE LAS FRAMAS, EPELSAS. MOBBA, ETC., 1979-2000
- ETIQUETAS POSTALES DE CASTELLÓN Y PROVINCIA
- ETIQUETAS POSTALES, ESTUDIO DE LAS FRAMAS, EPELSAS Y MOBBAS
- EXPO MUNDIAL SEVILLA Y GRANADA 92
- FRANCISCO TÁRREGA Y EIXEA A TRAVÉS DE LA FILATELIA
- INICIATIVAS, APOYOS Y ADHESIONES PARA LA EMISIÓN DEL SELLO DE SAN PASCUAL BAYLÓN
- JAIME I Y SU SIGLO XIII A TRAVÉS DE LA FILATELIA
- LA CITRICULTURA A TRAVÉS DE LA FILATELIA
- LA CRUZ ROJA NACIONAL E INTERNACIONAL
- LA ENTRADA DE ESPAÑA EN EL MERCADO COMÚN EUROPEO
- LA EXPOSICIÓN MUNDIAL DE SEVILLA Y GRANADA 92
- LA FILATELIA EN LA PROVINCIA DE CASTELLÓN
- LA FILATELIA EN LA PROVINCIA DE CASTELLÓN, 1874-2000
- LA FORONDOTELIA Y GUILLERMOTELIA
- LA FORONDOTELIA Y GUILLERMOTELIA, tomo XL
- LA HISTORIA DEL TELÉGRAFO A TRAVÉS DE LA FILATELIA
- LA MASONERÍA, EL TABACO Y LAS FAJAS PARA PERIÓDICOS DE SUIZA
- LA POLINIZACIÓN, CON UNAS 40 LÁMINAS TODAS CIENTÍFICAS
- LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA Y SUS AUTONOMÍAS
- LAPSUS Y ERRORES COMO COMPLEMENTO A UN ESTUDIO POSTAL Y ESCRITOS PARA REVISTAS ESPECIALIZADAS DE FILATELIA
- LAS AVES
- LAS CAJAS DE AHORROS Y CAJAS RURALES DE ESPAÑA HASTA EL Nº 222.500
- LAS CAMPANAS A TRAVÉS DE LA FILATELIA
- LAS CARTERÍAS RURALES DE CASTELLÓN-VALENCIA-ALICANTE Y MUCHAS MÁS DE ESPAÑA
- LAS CARTERIAS RURALES DE CASTELLON-VALENCIA-ALICANTE Y MUCHAS MAS DE ESPAÑA. Tomo I
- LAS CARTERÍAS RURALES ESPAÑOLAS
- LAS ETIQUETAS POSTALES DE LAS PROVINCIAS DE CASTELLÓN, VALENCIA Y ALICANTE
- LAS MÁQUINAS FRANQUEADORAS DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN
- LAS NARANJAS A TRAVÉS DE LA FILATELIA
- LOCOMOTORAS MUNDIALES EN LA FILATELIA
- LOS AMBULANTES DE CARRETERA-MÓVILES Y C.E.V. DE ESPAÑA, PROYECTO DE CATALOGACIÓN”
- LOS AMBULANTES POSTALES DE ANDALUCIA, 1863-1988
- LOS AMBULANTES-POSTALES DE ARAGÓN, 1861-1993
- LOS AMBULANTES POSTALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA, 1855-1985
- LOS ÁNGELES A TRAVÉS DE LA FILATELIA
- LOS BILLETES DE AUSTRIA DE 1.914-1.923
- LOS BILLETES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA, 1936-1939
- LOS BILLETES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. BILLETES, VALES Y ABONOS. 1936-1939
- LOS BILLETES DE LOS VIAJEROS. LA FORONDOTELIA Y GUILLERMOTELIA
- LOS BILLETES LOCALES DE AUSTRIA. 1.918-1.921
- LOS CABALLOS A TRAVÉS DE LA FILATELIA
- LOS CORREOS AMBULANTES DE ALBACETE Y MURCIA, 1857-1992
- LOS CORREOS AMBULANTES DE ALBACETE Y MURCIA, 1864-1989
- LOS CORREOS AMBULANTES DE ANDALUCÍA
- LOS CORREOS AMBULANTES DE ARAGÓN
- LOS CORREOS AMBULANTES DE ASTURIAS, 1854-1989
- LOS CORREOS AMBULANTES DE BASCONGADAS, BURGOS, LOGROÑO Y NAVARRA
- LOS CORREOS AMBULANTES DE CARRETERA DE ESPAÑA
- LOS CORREOS AMBULANTES DE CATALUÑA, 1861-1993
- LOS CORREOS AMBULANTES DE CIUDAD REAL, TOLEDO Y CUENCA, 1857-1992. Volumen XVII
- LOS CORREOS AMBULANTES DE EXTREMADURA Y SALAMANCA, 1864-1989
- LOS CORREOS AMBULANTES DE GALICIA 1867 - 1992
- LOS CORREOS AMBULANTES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
- LOS CORREOS AMBULANTES DE LEON Y SU PROVINCIA, 1864-1989
- LOS CORREOS AMBULANTES DE MADRID Y PROVINCIA, 1855-1985
- LOS CORREOS AMBULANTES DE SANTANDER, PALENCIA, VALLADOLID Y ZAMORA
- LOS CORREOS AMBULANTES DE SORIA, SEGOVIA, ÁVILA Y GUADALAJARA. 1861-1993. Tomo XV
- LOS CORREOS AMBULANTES FERROVIARIOS DE CATALUÑA, 1854-1989
- LOS CORREOS AMBULANTES MARÍTIMOS, DE CARRETERA, FERROVIARIOS Y MÓVILES DE LAS ISLAS BALEARES
- LOS CORREOS AMBULANTES MARÍTIMOS DE ESPAÑA
- LOS CORREOS AMBULANTES MARÍTIMOS, DE FERROCARRIL Y DE CARRETERA Y SUS ALLEGADOS DE LAS ISLAS BALEARES, Volumen XXXIX
- LOS CORREOS AMBULANTES MARÍTIMOS Y SUS ALLEGADOS
- LOS CORREOS AMBULANTES MARÍTIMOS Y SUS ALLEGADOS, tomo XXXIX
- LOS CORREOS AMBULANTES POSTALES DE LA PROVINCIA DE JAÉN
- LOS CORREOS AMBULANTES Y SUS ALLEGADOS DE LAS ISLAS BALEARES
- LOS CORREOS DE LA ESTAFETA DE VINAROZ
- LOS CORREOS DE VILA-REAL 1274-1994
- LOS CORREOS DE VILA-REAL (CASTELLÓN) 1774-1994”, tomo I
- LOS CORREOS RURALES DE ÁVILA
- LOS GRADOS DE RAREZA DE LOS AMBULANTES POSTALES DE ESPAÑA
- LOS MATASELLOS DE LAS ESTACIONES FERROVIARIAS
- LOS MATASELLOS OFICIALES EMPLEADOS EN LA ESTAFETA DE VILA-REAL A TRAVÉS DEL TIEMPO
- LOS RECIBOS DE LAS MÁQUINAS FRAMAS
- MAPA CARTOGRÁFICO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CORREOS. AÑO 1945
- MATASELLOS DE BALNEARIOS, MONASTERIOS, MILICIAS UNIVERSITARIAS, ESCUELAS, ACADEMIAS, VERANIEGAS, HONORÍFICAS, ETC....
- MATASELLOS DE LAS ESTACIONES DE FERROCARRIL
- MATASELLOS DEL CORREO AÉREO ESPAÑOL, tomo I
- MILITARIA INTERNACIONAL
- MUERTES VIOLENTAS Y MENOS VIOLENTAS DE HOMBRES ILUSTRES E HISTÓRICOS
- PABLO IGLESIAS Y POSSE A TRAVÉS DE LA FILATELIA
- PARTE DE LA HISTORIA DEL CORREO ESPAÑOL
- PERSONAJES ILUSTRES CON MUERTES VIOLENTAS
- PROVINCIA DE CASTELLÓN. ESTAMPILLAS, ETIQUETAS POSTALES DE ESPAÑA V. TOMO III
- PROYECTO DE CATALOGACIÓN DE LOS CORREOS AMBULANTES DE CARRETERA Y MÓVILES
- PROYECTO DE CATALOGACIÓN DE LOS PROTOTIPOS DE LAS ETIQUETAS POSTALES
- RECORDANDO EL TELÉGRAFO
- REVISTA SENSITIVA, IMAGINATIVA, CACHONDITA, BONITA. Nº 1
- SAN PASCUAL BAYLÓN A TRAVÉS DE LA FILATELIA
- SAN PASCUAL, VILA-REAL Y LA FILATELIA
- SOFISMAS DEL CEMENTERIO
- TALLERES DE REPARACIONES DE AUTOMÓVILES, VENTAS Y FINANCIACIÓN A TRAVÉS DE LA FILATELIA, EN SUS MÁQUINAS FRANQUEADORAS
- TELEGRAFÍA. EL MEDIO Y EL MENSAJE
- TIMBRES DEL ESTADO ESPAÑOL
- TIMBRES DEL ESTADO ESPAÑOL, vol. II
- VIDA DE UN CAPITÁN DE INFANTERÍA Y SU DOCUMENTACIÓN: ENRIQUE HERNÁNDEZ BLASCO
- VILAPOSTA. BUTLLETÍ CULTURAL ASSOCIACIÓ FILATÉLICA I NUMISMÁTICA “REI EN JAUME I”. Nº 45
- VILAPOSTA. BUTLLETÍ CULTURAL ASSOCIACIÓ FILATÉLICA I NUMISMÁTICA “REI EN JAUME I”. Nº 46
- VILAPOSTA. BUTLLETÍ CULTURAL ASSOCIACIÓ FILATÉLICA I NUMISMÁTICA “REI EN JAUME I”. Nº 48
- VIÑETAS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Perdonar las mayúsculas, pero es como las tengo en las fichas, y teclearlas de nuevo "era un palo".

EDITADO, YA NO PONGO EN ROJO LAS QUE VOY MEDIO TENIENDO DADO QUE DE LO QUE VOY RECIBIENDO, AUNQUE YA LO TUVIESE SIEMPRE CONSIGO IR SACNADO ALGÚN DATO NUEVO, ASI QUE ANIMAROS.

Gracias anticipadas.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: OBRAS DE GUILLERMO ALVAREZ RUBIO

Mensaje por alfareva »

Hola:

Guillermo Álvarez Rubio, gran fiilatelista, incansable escritor y editor de sus propias obras falleció el 3 de diciembre del año 2012.

Estaba en posesión del primer Premio Rafael Ramírez Bachot" del Club CECE, otorgado en elaño 2004.

La reseña de su fallecimiento se puede ver en este enlace: Ha muerto D. Guillermo Álvarez Rubio.

Como se puede ver por la lista de "Julian", y eso que seguro que falta alguna, su producción literaria filatélica es enorme.

Eso sí, publicaba, en la mayoría de las ocasiones, fotocopias de sus colecciones en blanco y negro con multiplicidad de datos, muchas veces repetidos y sin orden ni concierto.

Incluso la paginación era algo caótica ya que rectificaba a lápiz, repetía páginas, ponía algunas sin numerar o en blanco y cambiaba de una fotocopia a la otra.

En los últimos tiempos, encuadernaba las fotocopias de forma artesanal con cubiertas blancas pegadas o en canutillo con cubiertas transparentes.

De todas formas, los datos de sus obras son inmensos y tremendos, aunque sin mucho orden, y varios foreros están interesados en las mismas para ampliar sus trabajos.

Era un enamorado de la filatelia y, en cierto modo, un romántico de la comunicación.

El trabajo de relacionar sus obras y hacer fichas para la Bibliografía de Afinet es inconmensurable y no le arriendo las ganancias a "Julian" por el fregado en el que se mete.

Si encontrase algo de tiempo me gustaría ayudarle, si bien en estos momentos lo veo difícil. Ya lo intenté hace un tiempo y fui separando todas las obras que encontraba, entre el caso de mi biblioteca, de Guillermo (con el que estuve en contacto epistolar más de veinticinco años y me esforcé en conseguir la mayoría, si no todas, sus obras) pero una cosa es tenerlas a la vista y otra encontrar tiempo a escanear portadas o cubiertas y hacer fichas.

A ver si hay suerte y hay otras colaboraciones más precisas que las mías.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: OBRAS DE GUILLERMO ALVAREZ RUBIO

Mensaje por alfareva »

Hola:

Y por su "Julian", o cualquier otro forero, quiere completar la lista de las obras de Guillermo Álvarez Rubio, las que yo conozco son las siguientes:

(la numeración indicada es propia y, más o menos, refleja el orden de edición de sus obras)

PUBLICACIONES

1.- Proyecto de Catalogación de los Correos Ambulantes de Carretera y Móviles.

2.- Los Correos Ambulantes de la Comunidad Valenciana.

3.- Los Correos Ambulantes de Andalucía.

4.- Los Correos Ambulantes de Aragón.

5.- Los Correos Ambulantes de Asturias.

6.- Los Correos Ambulantes de Albacete y Murcia.

7.- Matasellos de las Estaciones de Ferrocarril.

8.- Los Correos Ambulantes de León y su Provincia.

9.- Los Correos Ambulantes de Extremadura y Salamanca.

10.- Ensayo Postal de Segorbe.

11.- Los Correos de Vila-Real.

12.- Ensayo Postal de la Provincia de Castellón. Tomo I.

13.- Los Correos Ambulantes de Cataluña.

14.- Los Correos Ambulantes del País Vasco, Burgos, Logroño y Navarra.

15.- Los Correos Ambulantes de Galicia.

16.- Los Correos Ambulantes de Madrid y su Provincia.

17.- Sofismas del Cementerio.

18.- Los Correos Ambulantes de Ciudad Real, Toledo y Cuenca.

19.- Los Correos Ambulantes de Soria, Segovia, Ávila y Guadalajara.

20.- Matasellos del Correo Aéreo de España.

21.- Los Correos Ambulantes de Santander, Palencia, Valladolid y Zamora.

22.- Los Correos Ambulantes Marítimos de España.

23.- Los Correos Ambulantes Marítimos, de Carretera, Ferroviarios y Móviles de las Islas Baleares.

24.- Los Grados de Rareza de los Ambulantes Postales de España.

25.- Las Etiquetas Postales de las Provincias de Castellón, Valencia y Alicante.

26.- La Forondotelia y Guillermotelia.

27.- La Entrada de España en el Mercado Común Europeo.

28.- La Filatelia en la Provincia de Castellón 1874-2000.

29.- Los Ángeles a través de la Filatelia.

30.- La Citricultura a través de la Filatelia.

31.- Estudio de las Etiquetas Postales de España.

32.- Prototipos de los recibos de Etiquetas Postales.

33.- Las Carterías Rurales de España. Tomo I.

34.- Ensayo Postal de Castellón y su Provincia. Tomo II.

35.- Ensayo Postal de Castellón y su Provincia. Tomo III.

36.- Francisco Tárrega y Eixea a través de la Filatelia.

37.- La Historia del Telégrafo a través de la Filatelia.
(puede ser considerado como Tomo I. El tomo II es el número 53)

38.- Los Correos Rurales de Ávila.

39.- Mapa Cartográfico de la Dirección General de Correos. Año 1945.

40.- La Transición Española y sus Autonomías.

41.- El Chiflatélico Chungón y Sátiro.

42.- Los Correos Ambulantes de Carretera de España.

43.- Proyecto de Catalogación de los Prototipos de las Etiquetas Postales.

44.- Los Caballos a través de la Filatelia.

45.- Jaime I y su siglo XIII a través de la Filatelia.

46.- La Masonería, el Tabaco y las Fajas para periódicos de Suiza.

47.- Locomotoras Mundiales en la Filatelia.

48.- Expo Mundial Sevilla 92 y Granada 92.

49.- Cruz Roja mundial.

50.- Las aves.

51.- Matasellos de: Balnearios – Monasterios – Milicias Universitarias – Escuelas – Academias – Veraniegas – Honoríficas – Etc. Tomo I.

52.- Parte de la Historia del Correo Español.

53.- Telegrafía. El Medio y el Mensaje.
(puede ser considerado como Tomo II. El tomo I es el número 37)

54.- Algunas Viñetas y Sellos de la Guerra Civil Española.

55.- Vida de un Capitán de Infantería y su documentación: Enrique Hernández Blasco.

56.- Capítulos de la Cofradía del Gremio de Correos, llamada de N. S. de los Ángeles, constituida en la ciudad de Valencia.

57.- Campanas y campanarios.

58.- Talleres de Reparaciones de Automóviles, Ventas y Financiación a través de la filatelia, en sus Máquinas Franqueadoras.

59.- Los billetes de los viajeros. La Forondotelia y Guillermotelia.

60.- Los billetes de la Comunidad Valenciana. Billetes, Vales y Abonos. 1936-1939.

61.- Los correos de la estafeta de Vinaroz.

100.- Iniciativas, apoyos y adhesiones para la emisión del sello de San Pascual Baylón.
(número del tomo escrito por el autor)

X01.- Revista Sensitiva, Imaginativa, Cachondita, Bonita. Nº 1. Mayo de 2007.

X11.- San Pascual Baylón a través de la filatelia.

X12.- El Vila-posta de Vila-real en Castellón. Nº 6 final del año 2.007.

X21.- El Chiflatélico Chungón y Sátiro y Gatre. Nº 999 (7-IX-07).

X22.- Vilaposta. Butlletí Cultural Associació Filatélica i Numismática “Rei en Jaume I”. IV Época. Segundo trimestre del año 2.009 N.º 45.

X23.- Vilaposta. Butlletí Cultural Associació Filatélica i Numismática “Rei en Jaume I”. IV Época. Segundo trimestre del año 2.009 N.º 46 (rectificado y escrito a mano. Ponía 45).

X24.- Vilaposta. Butlletí Cultural Associació Filatélica i Numismática “Rei en Jaume I”. IV Época. N.º 48 (a mano).

X25.- El Vilaposta. Nº 105 1-IV-08.

X26.- El Vila-posta de Vila-real. IV Época Nº el que falta.

X27.- Provincia de Castellón. Estampillas, Etiquetas Postales de España V.V. Tomo III.

X28.- Los Billetes Locales de Austria. 1.918-1.921.

X31.- Los Billetes de Austria de 1.914-1.923.

BOLETÍN TEMÁTICO MUNDIAL DE LAS POSTAS

En el libro “Los correos de la estafeta de Vinaroz” aparece delante de la página 143 una lista de los números del Boletín Temático Mundial de las Postas, aunque no coincide con la realidad. Es la siguiente:

Año 1996:

N.º 0. Carterías de Cantabria en 1996 y sus Temáticas Trimestrales.

N.º 1. Premios Nóbel. Expo Mundial Granada 92 y Pablo Iglesias y Posse, Fundador de la U.G.T.

N.º 2. Continuación de Pablo Iglesias. Los Correos Ambulantes de Málaga y su Provincia. D. Andrés Manjón, Fundados de las Escuelas del Ave María. Aves y Pájaros.

N.º 3. Temática Postal Olímpica 116 páginas.

Año 1997:

N.º 4. Cien Cartas Curiosas y un Envite Postal.

N.º 5. Continuación de Aves y Pájaros. Estudio de los Sellos Perforados del B.H.A. Donantes de Sangre y la Entrada de España en el Mercado Común Europeo.

N.º 6. Continuación de la Entrada de España en el Mercado Común Europeo. Aerogramas Mundiales.

N.º 7. Estudio de los Recibos de las Framas, Epelsas, Mobbas, etc.

Año 1998:

N.º 8. El Correo Aéreo y sus Temáticas.

N.º 9. Continuación de la Temáticas Aérea.

N.º 10. La Transición Política Española y sus Autonomías.

N.º 11. Continuación de la Transición Española y sus Autonomías.

Año 1999:

N.º 12. Agencias Postales y C.E.M. de Ávila y su Provincia.

N.º 13. Marcofilia de la Provincia de Castellón.

N.º 14. Continuación de la Marcofilia de Castellón Provincial.

N.º 15. Viñetas y Etiquetas del Correo Aéreo. Comerciales, Autoadhesivas, impresas por la imprenta, impresa en marquilla manual.

Año 2000:

N.º 16 (se supone). Ensayo Postal de Segorbe. Música Universal y Estudio del Matasello Ambulante.

N.º 17. Framas, Epelsas, Mobbas, etc de España.

N.º 18. Marcofilia Especial del Tema Trenes.

N.º 19. Continuación de la Marcofilia Ferroviaria.


Saludos.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: OBRAS DE GUILLERMO ALVAREZ RUBIO

Mensaje por Julian »

alfareva escribió:... y no le arriendo las ganancias a "Julian" por el fregado en el que se mete.
Eso, tu encima dame ánimos ... :?

Ya, ya, si ya se lo que va a ser esto. Este es un autor que le tengo aparte desde hace varios años, pues según iba recogiendo fichas y datos me iba haciendo una idea de lo que iba a ser, pero algún día había que empezar. Y este fin de semana se ha dado la salida.

Sólo ordenar medianamente lo que tengo me ha llevado un día, pero poco a poco se irá consiguiendo; habrá errores seguro, pero ya los iré corrigiendo. Lo único seguro es que si no se empieza no se acaba.

Así que tu también prográmate :twisted:, y a los demás que tengáis algo, buscar un huequecito, que grano a grano se hará granero.

Saludos y animaros.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: OBRAS DE GUILLERMO ALVAREZ RUBIO

Mensaje por Julian »

Se han añadido al listado las obras que me habéis ido pasando, las ya subidas a la bibliografía y poco a poco iré incorporando la relación de Alfareva.

Gracias.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: OBRAS DE GUILLERMO ALVAREZ RUBIO

Mensaje por RAFAEL »

Una pregunta, que creo respondida por lo leído hasta ahora sobre Guillermo Álvarez, pero no me queda claro ¿Hay alguna manera de conseguir alguna de sus obras? Si es afirmativo ¿dónde?
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: OBRAS DE GUILLERMO ALVAREZ RUBIO

Mensaje por Julian »

Hola Rafael

Antes de fallecer, la forma de conseguirlas era pidiéndolas directamente a él.

Una vez desaparecido, complicado lo de conseguir sus obras, de uvas a peras sale alguna en casas de subastas e igualmente alguna sale a la venta en las web típicas de ventas, apartado filatelia, literatura, porque hacía tiradas muy cortas.

Siento no haberte servido de mucho.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: OBRAS DE GUILLERMO ALVAREZ RUBIO

Mensaje por alfareva »

Hola:

Totalmente de acuerdo con lo indicado por "Julian".

Guillermo, aunque muchas veces ponía que editaba 500 ejemplares de sus obras, lo cierto es que las iba haciendo (fotocopiando más bien) conforme le iban pidiendo ejemplares. Por eso muchas veces variaba el contenido de un pedido a otro.

También acompañaba anotaciones manuscritas, renumeraba páginas o hacía fotocopias de fotocopias.

A ver si en los próximos días puedo empezar e enseñar las portadas (y en algún caso cubiertas) de todas las obras suyas que tengo escaneadas.

Lo de hacer una ficha para la Bibliografía será más difícil y lento. Aunque, como dice "Juñian", hay que empezar por algo.


Saludos.
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: OBRAS DE GUILLERMO ALVAREZ RUBIO

Mensaje por RAFAEL »

Gracias por las respuestas, eso me imaginaba, que era algo totalmente "casero".
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
SANANGEL
Mensajes: 1429
Registrado: 22 Feb 2011, 07:44

Re: OBRAS DE GUILLERMO ALVAREZ RUBIO

Mensaje por SANANGEL »

Yo le pedí alguna cosa y me regaló varios artículos.Los que no me servían los regalé
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: OBRAS DE GUILLERMO ALVAREZ RUBIO

Mensaje por Julian »

SANANGEL escribió:Yo le pedí alguna cosa y me regaló varios artículos.Los que no me servían los regalé
Hola Sanagel

Mira a ver si te queda algo de el y si haces el favor me escaneas las portadas, cualquier dato por pequeño que sea puede ser importante.

Gracias

Julian
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: OBRAS DE GUILLERMO ALVAREZ RUBIO

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por ir dando un poco de trabajo a "Julian" voy a ir poniendo escaneadas las cubiertas o portadas de las obras de Guillermo Álvarez Rubio que tengo a mano.

Desgraciadamente me faltan algunas que deben andar ocultas por algún rincón.

No tengo tiempo de hacer fichas de estas obras.

Seguro que otros foreros, como he empezado a ver, pueden ayudar en esta labor.

Eso sí, procuraré hacer la indicación de su encuadernación.

El número que figura delante del nombre es el indicado en la lista que puse unos mensajes atrás y que se puede, o no, corresponder con el título real que figura en la obra en mi poder.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: OBRAS DE GUILLERMO ALVAREZ RUBIO

Mensaje por alfareva »

Hola:

Publicación:
9.- Los Correos Ambulantes de Extremadura y Salamanca
En la publicación indica como título: Los Correos Ambulantes de Extremadura y Salamanca. 1864-1989

Se trata de la portada de la misma, ya que esta publicación se encuentra encuadernada en tapas blancas, blandas, sin ilustrar o en tapas duras, de guaflex rojo, también sin ilustrar, salvo la mención de su nombre en el lomo.


Saludos.
Adjuntos
009. Los Correos Ambulantes de Extremadura y Salamanca. 1864-1989. Baja.jpg
Última edición por alfareva el 02 Mar 2015, 19:58, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: OBRAS DE GUILLERMO ALVAREZ RUBIO

Mensaje por alfareva »

Hola:

Publicación:
10.- Ensayo Postal de Segorbe
En la publicación indica como título: Ensayo Postal de Segorbe. 1650-1991

En este caso, se trata de la cubierta de la misma.

En ella, hay un número 8 puesto a mano por el autor que desconozco lo que significa.


Saludos.
Adjuntos
010. Ensayo Postal de Segorbe. 1650-1991. Cubierta. Baja.jpg
Última edición por alfareva el 02 Mar 2015, 19:44, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: OBRAS DE GUILLERMO ALVAREZ RUBIO

Mensaje por alfareva »

Hola:

Publicación:
11.- Los Correos de Vila-Real
En la publicación indica como título: Los Correos de Vila-Real (Castellón). 1274-1994. Tomo I

En este caso, se trata de la cubierta de la misma.

El autor indica que se trata del Tomo I, cosa que sucede en muchas de sus obras sin que exista constancia de que se publicase un Tomo II ulterior.


Saludos.
Adjuntos
011. Los Correos de Vila-Real (Castellón). 1274-1994. Cubierta. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: OBRAS DE GUILLERMO ALVAREZ RUBIO

Mensaje por alfareva »

Hola:

Publicación:
12.- Ensayo Postal de la Provincia de Castellón. Tomo I.
En la publicación indica como título: Ensayo Postal de la Provincia de Castellón. 1700-1985. Tomo I

Se trata de la portada de la misma, ya que esta publicación se encuentra encuadernada en tapas blancas, blandas, sin ilustrar o en tapas duras, de guaflex rojo, también sin ilustrar, salvo la mención de su nombre en el lomo.

En esta ocasión sí que esta justificado la mención del Tomo I, ya que al cabo del tiempo publicó el Tomo II y el Tomo III.


Saludos.
Adjuntos
012. Ensayo Postal de la Provincia de Castellón. 1700-1985. Tomo I. Baja.jpg
Última edición por alfareva el 02 Mar 2015, 19:58, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: OBRAS DE GUILLERMO ALVAREZ RUBIO

Mensaje por alfareva »

Hola:

Publicación:
13.- Los Correos Ambulantes de Cataluña
En la publicación indica como título: 013. Los Correos Ambulantes de Cataluña. 1861-1993

En este caso, se trata de la cubierta de la misma.


Saludos.
Adjuntos
013. Los Correos Ambulantes de Cataluña. 1861-1993. Cubierta. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: OBRAS DE GUILLERMO ALVAREZ RUBIO

Mensaje por alfareva »

Hola:

Publicación:
15.- Los Correos Ambulantes de Galicia.
En la publicación indica como título: Los Correos Ambulantes de Galicia. 1867-1992. Voumen 13 Cuadernos de Campo Postales

Se trata de la portada de la misma, ya que esta publicación se encuentra encuadernada en tapas blancas, blandas, sin ilustrar o en tapas duras, de guaflex rojo, también sin ilustrar, salvo la mención de su nombre en el lomo.

Se supone que formaba parte de los "Cuadernos de Campo Postales" con el número 13. En alguna obra, el autor menciona este línea editorial.

El importe que figura a lápiz (11,40 Euros) está puesto por el propio autor y era el precio al que lo vendió en su momento.


Saludos.
Adjuntos
015. Los Correos Ambulantes de Galicia. 1867-1992. Voumen 13 Cuadernos de Campo Postales. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: OBRAS DE GUILLERMO ALVAREZ RUBIO

Mensaje por alfareva »

Hola:

Publicación:
16.- Los Correos Ambulantes de Madrid y su Provincia
En la publicación indica como título: Los Correos Ambulantes de Madrid y Provincia. 1855-1985

Se trata de la portada de la misma, ya que esta publicación se encuentra encuadernada en tapas blancas, blandas, sin ilustrar o en tapas duras, de guaflex rojo, también sin ilustrar, salvo la mención de su nombre en el lomo.


Saludos.
Adjuntos
016. Los Correos Ambulantes de Madrid y Provincia. 1855-1985. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: OBRAS DE GUILLERMO ALVAREZ RUBIO

Mensaje por alfareva »

Hola:

Publicación:
17.- Sofismas del Cementerio
En la publicación indica como título: Sofismas de Cementerio. Vivencias del Conserje Accidental Guillermo Álvarez Rubio 1966-1974

Se trata de la portada de la misma, ya que esta publicación se encuentra encuadernada en tapas blancas, blandas, sin ilustrar o en tapas duras, de guaflex rojo, también sin ilustrar, salvo la mención de su nombre en el lomo.

Los importes que figuran a lápiz (1.100 ptas - 6,61 euros) fueron puestos por el propio autor y se correspondían con el precio de venta.


Saludos.
Adjuntos
017. Sofismas de Cementerio. Vivencias del Conserje Accidental Guillermo Álvarez Rubio 1966-1974. Baja.jpg
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”