¿Y el foro de numismatica?
- TeSeo
- Mensajes: 12
- Registrado: 25 Ago 2003, 21:14
- Ubicación: Málaga
¿Y el foro de numismatica?
Bueno tenéis que perdonar mi ingnorancia pero he tenido que dejar a un lado durante un tiempo mis aficiones y ahora que las estoy retomando veo que el foro ha cambiado y la parte de numismática ha desaparecido...No pretendo desmerecer el foro filatélico que me encanta pero me gustaría saber si la parte de numismática ha seguido en algún otro foro despues del exilio. Agradeceré cualquier información. Un saludo a todos los foreros.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Hola Teseo:
Bueno, la historia es un pelín larga. Nos desbandamos cuando nos cerraron el Foro de Afinsa y cada grupo tiró por libre. Nosotros nos vinimos a esta casa, que nos proporcionó Ramonet, y los "numis" se agruparon en dos foros. Uno de ellos es http://www.anversoyreverso.com. Al otro le he perdido la pista.
Bueno, la historia es un pelín larga. Nos desbandamos cuando nos cerraron el Foro de Afinsa y cada grupo tiró por libre. Nosotros nos vinimos a esta casa, que nos proporcionó Ramonet, y los "numis" se agruparon en dos foros. Uno de ellos es http://www.anversoyreverso.com. Al otro le he perdido la pista.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Perdona Eduardo, ¿2 foros?, yo estoy desde Afinsa y por ahora todos seguimos en el mismo. Que se hayan creado otros foros, es posible, yo conozco 4 o 5 foros numismaticos mas, pero TODOS los numismaticos de Afinsa nos pasamos a Anverso y Reverso, no hemos tenido, por ahora, y toco madera, ninguna escision.Eduardo escribió:Hola Teseo:
Bueno, la historia es un pelín larga. Nos desbandamos cuando nos cerraron el Foro de Afinsa y cada grupo tiró por libre. Nosotros nos vinimos a esta casa, que nos proporcionó Ramonet, y los "numis" se agruparon en dos foros. Uno de ellos es http://www.anversoyreverso.com. Al otro le he perdido la pista.
Teseo, si necesitas alguna cosa, soy Sefo en dicho foro, saludos
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Pues mis disculpas si metí la pata. Pero creo recordar que los "numis" se unieron en anversoyreverso.com, y que además se creó por lo menos otro foro más. Como tu nos comentas que se han abierto otros foros de "numis" y yo no puedo asegurar que TODOS nos uniéramos en AyR.com, de ahí mi comentario de que había por lo menos "otro más".
Por cierto, josedt, como entro de higos a brevas en AyR.com ¿a cómo está un World Coins de 2003 o 2004, ligeramente usado? He visto en la red entre 63 y 65 euros los de 2004.
El mío es de 1994 y ya está pidiendo un cambio.
Por cierto, josedt, como entro de higos a brevas en AyR.com ¿a cómo está un World Coins de 2003 o 2004, ligeramente usado? He visto en la red entre 63 y 65 euros los de 2004.
El mío es de 1994 y ya está pidiendo un cambio.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Si no tienes que pedir disculpas, se crearon alguno otro mas, por ejemplo, que en su momento se anuncio aqui: http://euroforo.com/foro pero es de gente que sigue en AyREduardo escribió:Pues mis disculpas si metí la pata. Pero creo recordar que los "numis" se unieron en anversoyreverso.com, y que además se creó por lo menos otro foro más. Como tu nos comentas que se han abierto otros foros de "numis" y yo no puedo asegurar que TODOS nos uniéramos en AyR.com, de ahí mi comentario de que había por lo menos "otro más".
Por cierto, josedt, como entro de higos a brevas en AyR.com ¿a cómo está un World Coins de 2003 o 2004, ligeramente usado? He visto en la red entre 63 y 65 euros los de 2004.
El mío es de 1994 y ya está pidiendo un cambio.
Con respecto al los world coins que comentas, no te lo se decir exactamente, pero me parecen carisimos, hace unos meses compre el de 2005 en la Plaza Mayor de Madrid y me costo cincuenta y pocos euros.
Saludos
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Gracias, Josedt. Pues si, precios caros, pero son los que marcan en dos filatelias internautas. Por ese precio que pagaste, merece la pena comprar el de 2005. De todas maneras si te lo encuentras por ahí, a ese precio, de cincuenta y poco, dame un toque al privado. Gracias otra vez.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.